El Ministerio de Fomento ha adjudicado a la firma Plainfield nueve parcelas públicas en el distrito madrileño de Villaverde para levantar unas 1.700 viviendas protegidas, lo que supone una de las mayores dotaciones de vivienda pública en la Comunidad de Madrid.
El ministerio de fomento ha puesto en marcha un plan comercial con el que pretende vender más de 657.000 m2 de suelo industrial distribuidos en 165 parcelas y siete naves. El programa contempla bonificaciones para los futuros compradores de los terrenos de entre el 20% y hasta el 65%.
Pedro saura García, director general de sepes, asegura en un artículo de opinión del diario "el país" que si se pudieran vender las viviendas y hoteles terminados en la costa a extranjeros, se obtendría liquidez e impulso a la demanda que necesita el sector.
La ex ministra de vivienda y actual secretaria de estado de vivienda, Beatriz corredor, asume una nueva competencia: será la nueva presidenta de la entidad pública de suelo, sepes.
Sepes, la entidad estatal de suelo dependiente del ministerio de vivienda, ha anunciado que invertirá un 30% más en 2011, un total de 213,7 millones de euros, en comprar y urbanizar suelo.
El partido popular ha mostrado su rechazo a la creación de la “plataforma social para el fomento de la rehabilitación” que propone el ministerio de vivienda.
El ministerio de vivienda ofrecerá a los promotores y cooperativas pagar a plazos el suelo público que adquieran para construir vpo hasta un máximo de dos años, debido al desplome de la actividad inmobiliaria que ha dejado desiertos los primer concursos de suelos públicos en poder de sepes (entidad
El secretario general de la vivienda, Javier ramos, ha reconocido que el ministerio de vivienda se vio obligado a inyectar 8,5 millones de euros a la sociedad pública de alquiler (spa) al tener pérdidas superiores a su capital social
En 2008 la spa, que se creó con una capital social de 20 millones
El ministerio de vivienda a través de la entidad estatal de suelo (sepes) ha cerrado la primera convocatoria de oferta pública de compra de suelo, con 8 actuaciones de compra por valor de 180 millones de euros donde se construirán 8.690 viviendas
Estas compras de suelo suponen la gestión de casi un
El ministerio de vivienda ha cerrado las cinco primeras compras de suelo privado, con una inversión de 126,5 millones de euros, para construir previsiblemente 5.600 viviendas públicas.
La delegada de urbanismo de Madrid, pilar Martínez, ha explicado que se ha desbloqueado el acuerdo que debía convertir los antiguos cuarteles militares del suroeste en viviendas para los madrileños. La operación llevaba parada más de 10años.
El ministerio de vivienda, a través de la entidad pública empresarial de suelo (sepes), ha recibido 28 ofertas de suelo por un importe superior a 433 millones de euros, en el marco de la oferta pública de compra de terrenos privados dotada con un presupuesto de 300 millones.
Hoy finaliza el plazo para acudir a la oferta pública de compra de suelos, que el Gobierno realizará a través de la entidad estatal Sepes con una dotación inicial de 300 millones de euros, destinada a evitar el 'estrangulamiento' de la construcción de vivienda protegida.
Aunque aún se están manteniendo reuniones con bancos y cajas para su financiación, la ministra de vivienda, Beatriz corredor, ha asegurado que el gobierno dará el visto bueno al nuevo plan estatal de vivienda y rehabilitación 2009-2012 antes de navidad
“El trámite de alegaciones al real decreto acab
Tres áreas de urbanización prioritaria en Extremadura recibirán los 6,7 millones de euros del ministerio de vivienda para la edificación de casi 2.700 viviendas de protección oficial (vpo) en Badajoz capital y en el municipio cacereño de arroyo de la luz.
La oferta pública de compra de suelo que pondrá en marcha el ejecutivo en octubre supondrá una inversión global de 2.870 millones de euros que se destinarán a la construcción de entre 15.000 y 20.000 viviendas protegidas.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse