Madrid

Hacia un nuevo ciclo: retos y oportunidades para el sector inmobiliario en 2025

Tras un 2024 marcado por un complejo panorama económico global, las previsiones de este nuevo año son más optimistas, aupadas por unos menores costes de financiación y las tendencias sociodemográficas, tecnológicas o de sostenibilidad. Según la gestora alemana Patrizia, el residencial se postula como uno de los sectores inmobiliarios más resilientes, mientras que la vivienda asequible, los centros de datos o las soluciones habitacionales para estudiantes y mayores seguirán ganando tracción. Las oficinas y el 'retail', por su parte, se enfrentan a más desafíos, aunque también ofrecen oportunidades para adquirir activos infravalorados.
Vivienda sostenible IA

¿Cómo impulsar un proyecto de vivienda sostenible usando la IA?

En un mundo cada vez más sobrepoblado, el objetivo de conseguir una oferta inmobiliaria de calidad a precio asequible se ha convertido en todo un reto que nos permitiría avanzar hacia una verdadera democratización del acceso a la vivienda. No se trata de una idea nueva: el diseño de estructura
Foro inmobiliario IE

Fondos y consultoras coinciden: “El real estate deportivo ha llegado para quedarse”

El deporte se postula como una de las grandes apuestas inmobiliarias de cara a los próximos años, tanto como alternativa de inversión como como motor de la transformación de las ciudades. Según el fondo estadounidense Harrison Street, la consultora Savills y consultores independientes, la tendencia a rentabilizar las instalaciones deportivas "ha llegado para quedarse" y crecerá en lo que queda de década, impulsada por la búsqueda de nuevas inversiones alternativas por parte del capital internacional, la fortaleza de la 'Marca España' en el mundo del deporte y el Mundial de Fútbol de 2030. El nuevo Santiago Bernabéu, la academia de tenis de Rafa Nadal o el complejo de alto rendimiento de LaLiga en Madrid son algunos ejemplos de este modelo.
Futuros propietarios

Las tendencias que dominarán el mercado inmobiliario en 2024

Queda menos para acabar el año. Un 2023 que se ha caracterizado por una compraventa de viviendas moderada y la subida considerable de los precios de estas. Hablamos con un panel de experto para que nos desvelen cuáles serán las tendencias que protagonizarán el mercado de la vivienda en 2024. Aunque todo depende de las fluctuaciones del mercado, algunos expertos apuntan a que el precio de las casas puede ir bajando. No obstante, en general, y a pesar de la incertidumbre económica y política o la subida de los tipos de interés, el mercado inmobiliario español sigue demostrando su fortaleza.
Las cinco grandes tendencias inmobiliarias que marcarán 2022, según la gestora Nuveen

Las cinco grandes tendencias inmobiliarias que marcarán 2022, según la gestora Nuveen

La gestora Nuveen Real Estate resume en un estudio sus previsiones para el año que viene, que estará marcado por cinco grandes tendencias. Por ejemplo, que seguirá habiendo mucha incertidumbre en el mercado y que se unificarán las rentabilidades de diferentes activos, lo que significa que prevé una moderación de la logística y una mejora del 'retail'. Además, cree que se acelerarán algunos cambios como el teletrabajo, lo que pondrá en jaque la distribución de los espacios en el sector de las oficinas.
Las tendencias que marcarán el paso de la arquitectura y la construcción de viviendas en 2021, según Sto

Las tendencias que marcarán el paso de la arquitectura y la construcción de viviendas en 2021, según Sto

El diseño de las viviendas ha ganado protagonismo tras la mala experiencia del confinamiento por la crisis sanitaria. En pleno cambio del mercado, la firma alemana especializada en materiales y sistemas constructivos STO enumera varias tendencias que se consolidarán en los próximos meses, como las reformas para ganar eficiencia energética, la necesidad de crear hogares multifuncionales y luminosos, la importancia del confort acústico y la apuesta por los colores neutros en la decoración.
Las tendencias del mercado de la vivienda para 2021, según Instituto de Valoraciones

Las tendencias del mercado de la vivienda para 2021, según Instituto de Valoraciones

El sector inmobiliario estará marcado en este año que empieza por los efectos del coronavirus. Las expectativas para el residencial parecen mejorar con la llegada de la vacuna, según Instituto de Valoraciones, que adelanta un estancamiento de la demanda de extranjeros que esperan ver cómo evoluciona la pandemia, con la expectativa de caídas más suaves o severas en el alquiler en función de la entrada de una regulación del mercado, y una demanda creciente para buscar nuevo hogar en áreas con menos densidad de población.
AEW: Las grandes tendencias socioeconómicas marcarán el paso del sector inmobiliario, no el covid

AEW: Las grandes tendencias socioeconómicas marcarán el paso del sector inmobiliario, no el covid

La filial especializada en inversiones inmobiliarias de la gestora francesa Natixis repasa en un informe los cambios que se avecinan en materia social y económica en los próximos años y que, en su opinión, están llamados a fijar el rumbo del sector inmobiliario global. Por ejemplo, destaca que, en 2025, el 75% de los trabajadores europeos serán ‘millennials’, lo que afectará al tipo de vivienda que demanden y a las características de los espacios de trabajo. Según AEW, la evolución demográfica, la disrupción tecnológica y la urbanización influirán más que el coronavirus.
Pisos de alquiler para solteros con gato, la última moda inmobiliaria en Japón

Pisos de alquiler para solteros con gato, la última moda inmobiliaria en Japón

Los nipones son precursores en muchas cosas, sobre todo en lo relativo a tecnología, pero en este caso hablamos del inmobiliario y de una promotora especializada en apartamentos para solteros que solo quieren la compañía de... su minino. Su apuesta son estudios de 30 m2 que incluyen todo tipo de detalles pensados para los huéspedes felinos y que se alquilan por unos 500 euros al mes.
Las tendencias que ha traído el coronavirus a la vivienda... y que han llegado para quedarse

Las tendencias que ha traído el coronavirus a la vivienda... y que han llegado para quedarse

La inesperada crisis provocada por el covid-19 ha frenado en seco la etapa de recuperación inmobiliaria. Sin embargo, los operadores del sector aseguran que el coronavirus también traerá algunos cambios positivos y algunas tendencias que ya se implantarán para siempre en el mercado, como la presencia comercial omnicanal, las nuevas necesidades y preferencias de las familias a la hora de buscar un nuevo hogar o la formación continua por parte de los profesionales.
Las tendencias inmobiliarias que se consolidarán en 2019 gracias a la tecnología

Las tendencias inmobiliarias que se consolidarán en 2019 gracias a la tecnología

La proptech Privalore asegura que este año se irán abriendo paso nuevas tendencias inmobiliario, muchas de ellas relacionadas con la tecnología. Por ejemplo, podríamos ver la consolidación de la realidad virtual en la búsqueda de inmuebles o el uso masivo del big data para conocer en tiempo real cómo están los precios, la oferta y la demanda de una zona concreta del mercado. Además, el crowdfunding ayudará a financiar proyectos y el blockchain permite hacer líquida una vivienda.

Las 10 tendencias que marcarán el paso a la vivienda en lo que queda de década

La red Alfa Inmobiliaria ha resumido en un informe las tendencias que, en su opinión, influirán en el sector inmobiliario durante los próximos tres años. Entre ellas están la consolidación del alquiler en las grandes ciudades, el encarecimiento de las condiciones de financiación, unos precios con poco potencial alcista, una mayor apuesta del capital internacional por los activos domésticos y un impacto testimonial del Brexit en el ladrillo español.