Casa en miniatura junto a unas llaves y un documento sobre la exención por reinversión en vivienda habitual

Puedes aplicar la exención por reinversión en vivienda aunque no la incluyeras en la Renta

Una reciente resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) cambia las reglas del juego para miles de contribuyentes que venden su vivienda habitual. A partir de ahora, la exención por reinversión en vivienda no se considerará una opción tributaria, sino un derecho que puede ejercerse incluso tras haber presentado la declaración de la Renta, siempre que se cumplan los requisitos legales.
El TEAC vuelve a poner límites a las actuaciones de la Agencia Tributaria

Hacienda no puede cobrar intereses de demora sin escuchar al contribuyente

Un nuevo pronunciamiento del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) cambia las reglas del juego para la Agencia Tributaria. En una resolución del pasado 18 de junio, el órgano pone freno a una práctica habitual: la liquidación de intereses de demora en periodo ejecutivo sin ofrecer al contribuyente la posibilidad de alegar previamente. El TEAC establece que la AEAT debe seguir el procedimiento previsto en la Ley General Tributaria para cualquier liquidación, incluida la de los intereses de demora en periodo ejecutivo, por lo que el procedimiento debe comenzar con una propuesta notificada, acompañada de un plazo para formular alegaciones.
Cs plantea una reforma para que Hacienda no embargue a personas que ingresen menos que el SMI

Cs plantea una reforma para que Hacienda no embargue a personas que ingresen menos que el SMI

Ciudadanos ha planteado en el Congreso de los Diputados la necesidad de reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal para asegurar que la Agencia Tributaria no puede embargar a personas que perciban al mes menos que el salario mínimo interprofesional (SMI). Este movimiento se produce después de conocerse el nuevo criterio del Tribunal Económico-Administración Central (TEAC) que adelantó idealista/news. Dicho criterio establece que para estos embargos únicamente se tendrá en cuenta el último sueldo, salario o pensión ingresado, considerando el resto ahorro y, por tanto, embargable.
El brazo judicial de Hacienda avala embargar el salario mínimo y lo ahorrado

El brazo judicial de Hacienda avala embargar el salario mínimo y lo ahorrado

Dos resoluciones recientes del Tribunal Económico Administrativo Central, dependiente de Hacienda, han caído como un jarro de agua fría para los contribuyentes. Y es que avalan que sí es posible embargar el salario mínimo, cuando la nómina del contribuyente sea superior a dicho salario mínimo. Es decir, el exceso sobre dicho salario podrá ser embargado, eso sí, con los límites previstos en la normativa española.
Hacienda impide compensar las pérdidas en el IRPF por la donación de una casa

Hacienda impide compensar las pérdidas en el IRPF por la donación de una casa

El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) ha declarado en una resolución reciente que los contribuyentes que pierdan dinero con la donación de una vivienda no podrán compensar esa pérdida en el IRPF con las ganancias obtenidas ese año y en los cuatro siguientes. De este modo, da la razón a Hacienda, que siempre ha negado la existencia de una pérdida patrimonial en el caso de las transmisiones gratuitas.
Luz verde para que Hacienda ahogue con embargos y haga inviables a las empresas

Luz verde para que Hacienda ahogue con embargos y haga inviables a las empresas

A Hacienda le han dado alas para no sólo adoptar medidas cautelares de embargo a empresas, con el fin de asegurar el cobro de la deuda tributaria, sino también para directamente asfixiar a las empresas con embargos que ponen contra las cuerdas su viabilidad económica. Así lo ha establecido el Tribunal Económico Administrativo-Central (TEAC) que permite embargar el 90% de la facturación de una compañía con tal de cobrar la deuda tributaria.