Archivo - El vicepresidente del Govern, Antoni Costa, y el conseller de Turismo, Jaume Bauzà, cuando presentaron las medidas de contención.

Baleares ultima el decreto para prohibir nuevos pisos turísticos y frenar la oferta ilegal

El Ejecutivo balear pretende aprobar en el Consell de Govern de este 11 de abril el decreto de medidas de contención turística, con el objetivo de que entre en vigor antes de verano. Entre las medidas que incluye el texto destacan la prohibición de nuevas plazas de alquiler turístico en edificios plurifamiliares, y un aumento de las sanciones y una mayor colaboración entre los ayuntamientos y policías locales para hacer frente a la oferta de alquiler vacacional ilegal. En cambio, no contempla el incremento del impuesto de turismo sostenible (ITS) inicialmente propuesto.
Puerta del Sol, Madrid, (España).

Los europeos eligen Madrid para sus vacaciones de agosto, según Jetcost

Las búsquedas de vuelos en agosto son un 12% superiores a las registradas en el mismo mes del pasado año, mientras que las de los hoteles se sitúan incluso un 14% por encima, según datos del buscador de vuelos y hoteles Jetcost que asegura que Madrid es una de las capitales favoritas de los viajeros europeos para pasar sus meses de descanso veraniego.
Archivo - GuestReady

El alquiler turístico genera 6.000 millones de euros al año, según GuestReady

El alquiler turístico genera unos 6.000 millones de euros al año, según la compañía de gestión turístico GuestReady, que asegura que en 2023, el sector turístico aportó 186.596 millones de euros, el 12,8% del PIB. Se estima que cada turista que se aloja en un alquiler turístico gasta alrededor de 100 euros diarios en la economía local, ya sea en restaurantes, tiendas, atracciones turísticas y transporte. Esta plataforma espera que en 2024 la cifra supere los 200.000 millones de euros, elevando su participación en la economía nacional al 13,4%.
España registra su mejor primer trimestre de la historia en turismo

España registra su mejor primer trimestre con la llegada de 16,1 millones de turistas hasta marzo

España recibió en el primer trimestre del año la visita de más de 16,1 millones de turistas internacionales, lo que supone un 17,7% más que en el mismo periodo de 2023, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Estos turistas gastaron 21.948 millones de euros entre enero y marzo, un 27,2% más, culminando el primer trimestre del año como un periodo "histórico" para el turismo, según el Gobierno. En concreto, cada turista gastó una media de 1.363 euros en marzo, en una estancia media de 7,6 días. Canarias acaparó el 26,7% del total de las llegadas hasta marzo, donde destacan británicos, alemanes y franceses.
Imagen de Málaga

En el aire 2.000 millones de gasto turístico en España por la guerra entre Rusia y Ucrania

La guerra entre Rusia y Ucrania podría dejar un agujero de 2.000 millones de euros en la economía española derivados del gasto turístico que realizan los ciudadanos de los primeros. Cabe destacar que en 2019, el año prepandemia, nuestro país recibió a casi 1,4 millones de visitantes rusos, que desembolsaron 1.992,5 millones de euros, según datos del INE. Lo que significa el 2,16% del gasto de los turistas en España ese ejercicio.