suben las compraventas de viviendas y las hipotecas

Los registradores adelantan una subida de las ventas de viviendas y las hipotecas en febrero

Los Registradores de la Propiedad ya constatan una mejora del mercado de la vivienda. Según sus datos, en el segundo mes del año se inscribieron 48.955 transacciones de vivienda en el conjunto del país, un 4,9% más que en febrero del año pasado y que se traduce en el primer repunte desde principios de 2023. La firma de nuevas hipotecas alcanzó las 33.251 operaciones, con un aumento testimonial del 0,3%. Tanto las ventas como los nuevos préstamos registran números positivos en la mitad de España.
Ventas de viviendas en España

La venta de viviendas nuevas crece más de un 3% en enero, según el INE

En el primer mes del año se inscribieron en los registros 54.346 compraventas de viviendas, un 2,1% menos interanual. Según el INE, las transacciones ya suman un año de descensos consecutivos, arrastradas por el mercado de vivienda usada. De hecho, en enero las operaciones de inmuebles de nueva construcción han crecido un 3,6%. Castilla–La Mancha (25,8%), Castilla y León (21,1%) y Galicia (20,5%) lideran el aumento de las ventas, mientras que La Rioja (-12,8%), Madrid (-11,6%) y País Vasco (-11,5%) registran los mayores descensos.
Piso en venta en Madrid

En venta viviendas desde 16.000 euros que buscan comprador urgente

Existen diversas razones por las que una persona querría vender una vivienda de forma urgente: necesitar liquidez, un cambio de residencia por motivos laborales o familiares, e incluso evitar el deterioro o vandalismo de una vivienda vacía o en desuso. Esto puede implicar ciertas ventajas para los
Evolución de las ventas de viviendas

Las ventas de viviendas y la firma de hipotecas caen a doble digito en 2023 mientras suben los precios

El primer balance oficial del mercado de la vivienda en 2023 llega de la mano de los notarios. Según sus datos, en el conjunto del pasado ejercicio se formalizaron 640.451 compraventas en toda España, un 11,2% menos interanual, aunque se trata del cuarto mejor cierre anual desde el boom inmobiliario. Mientras, se constituyeron 280.340 préstamos hipotecarios, un 21,3% menos que en 2022, lo que se traduce en el peor dato desde 2014. El precio medio de los inmuebles vendidos, sin embargo, se mantuvo al alza: terminó el año en 1.640 euros/m2, tras aumentar un 1,5%.
ventas de viviendas

Las ventas de casas caen un 15% en noviembre, salvo en Asturias, Cantabria y Castilla-La Mancha

En el penúltimo mes del año se inscribieron en los registros 46.888 transacciones de viviendas en toda España, un 15,1% menos interanual. Según el INE, entre enero y noviembre las compraventas acumulan una bajada del 9,3%, tras acumular 10 meses en negativo. Los mayores descensos se han producido en el mercado de vivienda usada (-16%), mientras que solo tres CCAA se libran de los números rojos: Asturias (6,6%), Cantabria (5,1%) y Castilla–La Mancha (2,6%). En cambio, Extremadura, La Rioja y Madrid han registrado caídas de más del 25%.
Madrid

Las ventas de viviendas en Madrid bajarán en 2024 y los precios y el alquiler subirán, según Amadei

La patronal inmobiliaria de la Comunidad de Madrid prevé más caídas de las ventas de viviendas y la firma de hipotecas en 2024 y nuevas subidas de los precios y los alquileres. Según AMADEI, las transacciones podrían caer entre un 8% y un 15% en la región a lo largo del próximo año, mientras que el precio de los inmuebles subirá entre un 3% y un 5%, dificultando todavía más la compra en algunos distritos de la capital y su área metropolitana. En el caso del arrendamiento, vaticina más demanda y menos oferta, lo que podría llegar a incrementar las rentas hasta un 10%.
Escaparate de anuncios de viviendas

El precio de la vivienda subirá hasta un 2,5% y las ventas caerán hasta un 8% en 2024, según Solvia

Los precios de las viviendas continuarán al alza en 2024, con incrementos entre el 1,5% y el 2,5%, al igual que este año, pese a la reducción en el número de compraventas, que podrían caer entre el 5% y el 8%, según las previsiones apuntadas en el 'III Solvia Market View 2023' de Solvia. Para este 2023 prevé que las compraventas cierren ligeramente por debajo de las 570.000 transacciones.
Evolución de las ventas de viviendas

Las ventas de casas caen un 11% en octubre, arrastradas por la vivienda usada

En el décimo mes del año se inscribieron en los registros 45.903 transacciones en toda España, un 11,1% menos interanual. Según el INE, las ventas acumulan nueve meses consecutivos de descensos y un retroceso del 8,7% en lo que va de año. En octubre, el mercado se ha visto arrastrado por la vivienda usada, donde las operaciones han retrocedido más de un 13%, mientras que las de obra nueva han crecido por primera vez desde junio.Las islas y Cantabria registran las mayores caídas, por encima del 20%, mientras que Navarra lidera con incrementos con un 10%.
Evolución de las ventas de viviendas en España

La venta de viviendas registra en septiembre su mayor descenso desde la pandemia

En el noveno mes del año se inscribieron en los registros 44.086 compraventas de viviendas en toda España, un 23,7% menos que un año antes. Según el INE, es la mayor caída desde junio de 2020 y eleva el retroceso de las transacciones en lo que va de año hasta el 8,5%. Las operaciones han bajado más en el mercado de segunda mano que en el de obra nueva, mientras que la tendencia a la baja ha sido general en todo el país, con Canarias al frente de los números rojos (-40,1%).
Compraventa de casas

Las ventas de viviendas caen un 14,4% en agosto, su mayor descenso en dos años y medio

En el octavo mes del año se inscribieron en los registros 49.252 compraventas de viviendas en toda España, un 14,4% menos interanual. Según el INE, las transacciones acumulan siete meses de descensos consecutivos y el retroceso de agosto es el más destacado desde enero de 2021. Navarra y Asturias son las únicas comunidades donde han aumentado las ventas respecto a 2022, mientras que Baleares, Canarias y Madrid lideran las caídas.
Archivo - Viviendas, Andalucía (Foto de recurso).

Los registradores confirman la caída de la venta de viviendas y las hipotecas en agosto

Las compraventas de vivienda alcanzaron las 46.867 operaciones el pasado mes de agosto, cifra un 14,9% inferior a la del mismo mes de 2022, mientras que las hipotecas sobre viviendas retrocedieron en mayor medida, un 21,8% interanual, según los datos del Colegio de Registradores. Los descensos se impusieron en prácticamente todas las CCAA y se están acelerando en el caso de las transacciones, mientras que se están estabilizando en el mercado hipotecario.
Alicante

Vuelco en el mercado: ya se venden más viviendas en Comunidad Valenciana que en Cataluña o Madrid

La Comunidad Valenciana cada vez gana más peso en el mercado residencial. Según los datos del INE, en los siete primeros meses del año la región acumula casi 60.000 compraventas de viviendas, una cifra que solo supera Andalucía. Tras desbancar a Madrid en 2022, en este ejercicio también ha desplazado a Cataluña. Agentes inmobiliarios y consultoras recuerdan que la autonomía tiene una demanda amplia y estable, con viviendas habituales, segundas residencias y tanto de clientes nacionales como extranjeros, sobre todo en la provincia de Alicante. A ello se suman otros factores como unos precios asequibles, una elevada rentabilidad para los inversores y el atractivo de la vida mediterránea.
evolucion de las ventas de viviendas en España

La venta de viviendas cae más de un 10% en julio, según el INE

En el séptimo mes del año se han inscrito 48.303 transacciones de viviendas en España, un 10,5% menos interanual, lo que supone el mayor descenso desde enero de 2021. Según el INE, las compraventas han retrocedido en casi todas las CCAA, con la excepción de Extremadura, Asturias y Murcia, y sobre todo en el mercado de la vivienda usada. En lo que llevamos de año, las operaciones acumulan una caída del 5,3%.
Compraventa de viviendas tras el verano

La compraventa de viviendas tras el verano: ¿habrá más o menos transacciones? Los expertos responden

Aunque el mercado inmobiliario no se para tampoco en verano, es verdad que las vacaciones hacen que algunos compradores se esperen a septiembre para acabar de mirar y negociar el precio de la vivienda. ¿Qué pasará con la compraventa de viviendas tras el verano? Históricamente el último trimestre del año suele ser un buen momento para efectuar una compraventa, tal y como comentan expertos de Inviertis o Alfa Inmobiliaria. Eso sí, esperan una ligera moderación en el número de operaciones. Las zonas donde más compraventas habrá serán las grandes ciudades y zonas costeras en levante y sur.
Casa en verano

Siete razones por las que comprar y vender una casa en agosto es buena idea

¿Es buena idea comprar una casa en agosto? ¿y poner una propiedad a la venta? Analizamos el mercado en uno de los meses más calurosos del año, y las cifras sorprenden: cada vez se cierran más operaciones. Buscamos las razones por las que compradores y vendedores se animan cada vez más en agosto:  el agente inmobiliario tiene más tiempo para dedicar al cliente y las horas de luz permiten valorar la casa con más garantías.
Casas a la venta y en alquiler en Madrid

Los vendedores tienen 'la sartén por el mango' en los grandes mercados, pero no en el resto de España

En muchas ocasiones se negocia el precio de compraventa de una vivienda. Las circunstancias del mercado son claves para establecer si será a favor de los intereses del comprador o del vendedor, o si se producirá un entorno neutro para ambas partes. idealista ha desarrollado una fórmula para conocer el objetivo al que más se aproxima este precio final: en un total de 11 provincias la balanza se inclina hacia el lado del vendedor, como Madrid, Barcelona o Baleares. Pero en la gran mayoría de las provincias los compradores son los que consiguen cerrar con descuentos.
Venta de viviendas en España

Las ventas de viviendas caen casi un 6% en marzo, según el INE

En el tercer mes del año se registraron 55.778 transmisiones de viviendas en España, un 5,7% menos respecto a marzo de 2022. Según el INE, las compraventas acumulan un descenso del 2,1% interanual en el primer trimestre del año. Los números rojos se imponen tanto en el mercado de obra nueva como en el de segunda mano y en la mayoría de las CCAA, con Navarra y Baleares a la cabeza de las caídas.
La vivienda de alquiler sigue siendo una inversión atractiva

La venta de viviendas y la firma de hipotecas caen a doble dígito en marzo, según los notarios

Las compraventas de viviendas y la firma de nuevos préstamos hipotecarios caen con fuerza en marzo. Según los notarios, en el tercer mes del año se formalizaron 63.661 transacciones, un 11,7% menos en términos interanuales, y se rubricaron 27.192 hipotecas, casi un 27% menos que el año pasado. También baja el precio medio de las viviendas vendidas, hasta quedarse en 1.580 euros/m2. Los números rojos se imponen en todo el país y solo Galicia se salva de la caída de las ventas.
Caen las ventas de viviendas

Las ventas de viviendas caen más de un 6% en febrero, según el INE

En el segundo mes del año se inscribieron en los registros 50.186 compraventas de viviendas, un 11% menos que en enero y un 6,6% menos que en febrero de 2022. Según el INE, los descensos se han producido tanto en las transmisiones de inmuebles de segunda mano como en nuevos, aunque en este caso el retroceso interanual alcanza los dos dígitos. Asturias y Comunidad Valenciana han sido las únicas autonomías donde se han registrado más operaciones respecto a hace un año.
Archivo - Viviendas protegidas.

Las ventas de viviendas y las hipotecas caen en febrero, según los Registradores

La ralentización del mercado de la vivienda se mantuvo en febrero. Según los datos provisionales del Colegio de Registradores, en el segundo mes del año se inscribieron 48.212 compraventas, un 7,1% menos interanual, y 34.332 préstamos hipotecarios, un 2,5% menos que en febrero de 2022. Casi todas las comunidades autónomas han registrado descensos en el volumen de transacciones y nuevas operaciones de financiación.
Caída de la venta de casas en 2023

Las ventas de casas retroceden en el arranque de 2023: ¿ha llegado el cambio de ciclo?

La compraventa de viviendas cayó un 7,3% interanual en el primer mes de 2023, según el Consejo General del Notariado. El precio de la vivienda también bajó un 1,7% interanual y las hipotecas disminuyeron un 16,1% interanual. Con estas cifras a la baja, son muchos los profesionales que se preguntan si ha llegado un cambio de ciclo. Estiman que va a haber una bajada del volumen de compraventas que puede estar alrededor de un 10-20% y los precios pueden bajar una media de un 3-4%.