Desde la Unión Europea recuerdan la importancia de promover la eficiencia energética en los edificios dado que representan cerca del 40% del consumo final de energía. El objetivo es que para 2020 todos los edificios nuevos tengan un consumo de energía casi nulo o muy bajo.
Cada vez más gente huye de esos enormes bloques de cemento en los que se han convertido las torres de apartamentos de las grandes ciudades y los lugares de veraneo.
Como cada jueves os abrimos las puertas de una nueva casa de ensueño. En esta ocasión viajamos a EEUU, aunque podría ser perfectamente a otra galaxia. En el campo, al norte de la ciudad de Nueva York se encuentra una espectacular vivienda de madera con forma de platillo volante.
El pasado 23 de septiembre el proyecto Casilla de Costa recibió el galardón a la ‘mejor promoción residencial de Europa’ en los European Property Awards, que reconocen los proyectos inmobiliarios más destacados del año.
Un grupo de constructoras y empresas de vivienda social holandesas crean un ‘kit de sostenibilidad’ a base de partes prefabricadas que se colocan en el exterior e interior de la vivienda sin necesidad de derribar paredes o hacer mudanzas para hacerla energéticamente autosuficiente. El ahorro puede rondar los 2.000 euros al año.
Artículo escrito por gorka ramos, colaborador de idealista news en ChileAlgunos lo verá como una moda tonta y otros como una buena idea, aunque no deja de ser un poco raro. Cada vez son más los proyectos inmobiliarios que replican el modelo de casa enterradas.
Gestos tan sencillos como reparar los grifos que pierden agua o reemplaza las bombillas incandescentes por otras de bajo consumo pueden reducir los gastos que genera una vivienda.
El presidente de eeuu, barack Obama, propone dar ayudas de hasta 3.000 dólares para ayudar a que la población haga sus casas más eficientes energéticamente, como parte de un programa por 6.000 millones de dólares que busca crear empleos
Este plan de eficiencia plantea llevar a los estadounidenses a
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse