
El consumo de los hogares, uno de los pilares en los que se apoya el PIB español, se ha revisado una décima al alza en 2017, hasta el 2,5%, según datos del INE. Pese a esta mejora, se trata de la tasa más moderada desde 2014.
El INE ha revisado los datos de Contabilidad Nacional y ha afirmado que el PIB de 2017 y 2016 fue más bajo de lo previsto inicialmente. Ahora, el organismo fija un crecimiento del 3% para el año pasado frente al 3,1% previsto y del 3,2% para 2016, una décima menos que lo calculado anteriormente. En cambio, en 2015 el PIB creció del 3,4 al 3,6%.
En el PIB de 2017 hubo una mayor aportación de la demanda nacional de la prevista (del 2,9% frente al 2,8% inicial) y una menor aportación de la demanda externa (0,1% frente a 0,3%), lo que explicaría la décima menos de crecimiento del PIB en 2017.
Dentro de la demanda interna, se encuentra tanto el consumo final, se encuentra el consumo final de los hogares, que pasa del 2,4% al 2,5%, y el consumo final de las administraciones públicas desde el 1,6% al 1,9% actual.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta