
El pasado mes de febrero, el Consejo de Ministros aprobó la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para España en un 5% con respecto al del año pasado, situando la cifra final en catorce pagas de 1.134 euros. En esta línea, la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) ha publicado un informe en el que asegura que España es el octavo país de la Unión Europea donde los que cobran el salario mínimo tienen mayor poder adquisitivo.
La agencia europea saca este dato utilizando las cifras de Paridades de Poder Adquisitivo (PPA), un guarismo que indica la diferencia en el nivel de precios de todos los países, en este caso los europeos; para el gasto de consumo final de los hogares.
Eurostat clasifica estos países en tres grupos. En el primero, que está España con casi 1.500 euros, aunque en el penúltimo lugar de este grupo, el poder adquisitivo del salario mínimo es superior a los 1.250 euros. Luxemburgo se encuentra como más alto de la Unión Europea, seguido por Alemania, Países Bajos, Bélgica, Francia, Irlanda, Polonia y, por último, Eslovenia
En el segundo escalón se encuentran aquellos países en el que los que cobran el salario mínimo tienen un poder adquisitivo entre 1.000 y 1.250 euros. Aquí encontramos a Rumania, Lituania, Grecia, Croacia, Chipre, Portugal y Malta.
El tercer grupo, aquellos por debajo de los 1.000 euros. Turquía, Montenegro, Serbia Macedonia del Norte y Albania.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta