Los tipos de interés bajan en la zona euro, pero los bancos miran de momento hacia otro lado. Aunque el Banco Central Europeo (BCE) acaba de reducir el precio del dinero hasta el 3,25% y podría rebajarlo otros 25 puntos básicos en diciembre, las entidades financieras no dejan de aumentar los incentivos en efectivo que ponen sobre la mesa para quienes domicilian los ingresos mensuales en un nuevo banco. La batalla va en aumento y tiene su epicentro en este mes de octubre.
En estos momentos, un cliente descontento con su banco puede conseguir entre 150 y 500 euros en efectivo a cambio de domiciliar en la entidad ingresos mensuales entre los 700 y los 4.000 euros. Las horquillas son tan grandes como pequeña es la letra de estas ofertas, en la que hay que tener en cuenta muchos factores antes de elegir. ¿Cómo son y cuáles son sus puntos fuertes y débiles?
Cajamar
Nadie paga más a cambio de la nómina. Hasta el 31 de diciembre, la entidad bonifica con 200 euros brutos los ingresos entre los 1.200 y los 2.499,99 euros; con 300 los importes entre los 2.500 y los 3.999,99; y llega hasta los 500 euros para importes superiores a los 4.000 euros.
La otra cara de la moneda es que Cajamar exige un período de permanencia en la entidad de tres años, que es el uno de los tres más altos en el amplio mostrador de ofertas en efectivo de la banca española. Si se rompe el matrimonio con el banco antes de los 36 meses, se activa una penalización de hasta el 91% del importe bruto bonificado.
BBVA
Para atrapar la nueva oferta en efectivo de BBVA hay que darse prisa, porque inicialmente termina el 28 de octubre. Paga 400 euros a todos los nuevos clientes que contraten una cuenta nómina a través de los canales digitales del banco y domicilien una nómina o pensión de al menos 800 euros. A cambio deben permanecer en el banco 12 meses, un período corto muy atractivo teniendo en cuenta el tamaño del regalo.
Kutxabank
Cuenta con una oferta flexible. Para nóminas de al menos 800 euros, ofrece un pago en efectivo de 200 euros o un bono de 300 euros canjeable en Kutxabankstore. Las cifras saltan hasta los 400 y los 600 euros, respectivamente, para nóminas de importe neto igual o superior a 2.500 euros. El compromiso de permanencia también es elevado, de 36 meses.
Banco Santander
La ‘Cuenta Online’ de la entidad ofrece 300 euros por ingresos de al menos 600 euros con el añadido, en este caso, de que hay que domiciliar dos recibos. Si la nómina es de al menos 2.500 euros, la bonificación en efectivo salta hasta los 400 euros. Hay que tener en cuenta que el pago se hace en dos tramos.
Unicaja
La entidad paga 400 euros netos en el mismo momento en el que se domicilian ingresos de al menos 2.000 euros y se acepta ser cliente de la entidad durante al menos dos años. Además, la entidad abona durante un año el 5% del importe de compras realizadas con tarjetas de crédito o con Bizum en comercios, con un límite de 10 euros mensuales. También hay premio por la domiciliación de los recibos de agua, luz, gas o telecomunicaciones: la entidad devuelve el 1% de los importes, con un límite de 100 euros al año.
Abanca
Es una de las ofertas más atractivas del mercado porque combina el pago en efectivo con la fórmula clásica de una cuenta tradicional. La entidad da 370 euros brutos a cambios ingresos de al menos 1.200 euros. Entre 800 y 1.200, el pago es de 150 euros.
Además, la cuenta online del banco paga un 2% TAE (tasa anual equivalente) para saldos hasta 15.000 euros durante el primer año, lo que supone que se pueden obtener otros 300 euros. Por lo tanto, la retribución total por ambos conceptos puede ser de 670 euros brutos. El plazo de permanencia es de dos años, en la banda media del sector y muy atractivo teniendo en cuenta la retribución.
Deutsche Bank
Tiene uno de los pagos más sugerentes y hay que tener en cuenta varios factores. El pago es de 360 euros netos, repartidos en 12 pagos mensuales de 30 euros. A cambio, hay que domiciliar ingresos de al menos 2.000 euros.
Además, la ‘Cuenta Más DB’ ofrece un 2% TAE para cantidades en cuenta entre los 10.000 y los 100.000 euros. Para beneficiarse de esta retribución hay que realizar la domiciliación mencionada de al menos 2.000 euros o mantener un saldo en productos financieros de la entidad de más de 10.000 euros.
Sabadell
Su cuenta online ofrece 300 euros a cambio de domiciliaciones de 1.000 euros y de que el cliente dé de alta el servicio de Bizum. El gran atractivo de esta cuenta es que remunera el 2,53% TAE hasta 50.000 euros de saldo medio durante el primer año. Por lo tanto, el cliente puede conseguir un máximo de 1.250 euros brutos los primeros 12 meses.
CaixaBank e Imagin
La matriz, CaixaBank, abona 250 euros netos para nuevas domiciliaciones de nómina, con un importe mínimo de 1.500 euros al mes. A cambio hay mucha letra pequeña: hay que domiciliar tres recibos y realizar tres compras con tarjeta al trimestre. Pero donde más se diferencia del resto de ofertas es en que a los 24 meses de permanencia se suman otros 24 como cliente de la entidad, teniendo abierto una cuenta o un depósito.
Por su parte, la banca digital del grupo, Imagin, ofrece 150 euros netos para nóminas entre 900 y 1.499 euros y 250 euros para las superiores a los 1.500 euros con permanencia de 48 meses, la más alta de todo el muestrario de ofertas en efectivo.
Openbank
Hasta el 31 de diciembre, la entidad online de Grupo Santander ofrece 250 euros a los nuevos clientes a cambio de ingresos de al menos 900 euros y un compromiso de permanencia de 12 meses. El banco realiza el pago en dos tramos. Para cobrar el primero, hay que esperar dos meses tras la primera domiciliación. El segundo se hace efectivo seis meses después del primer ingreso.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta