Inversión en bitcoins

Así es la apuesta fuerte de la gran banca española por las criptomonedas

El sistema financiero español ha sido uno de los últimos en Europa en lanzar una apuesta generalizada y potente por el negocio de las criptomonedas. En un escenario mucho más estable tras la puesta en marcha del Reglamento Europeo sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA), Openbank, el banco online de Grupo Santander; y CaixaBank se han sumado a la senda que inició BBVA en España el pasado verano. Las tres entidades ya ofrecen la posibilidad de comprar y vender criptodivisas, aunque cada uno apuesta por una estrategia diferente.
Sede del BBVA en Madrid, a 3 de octubre de 2025, en Madrid (España).

La opa de BBVA a Sabadell fracasa: solo logra la mitad del apoyo que necesitaba

La oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell ha fracasado al ser aceptada por el 25,33% de las acciones a las que se dirigía, cuando necesitaba alcanzar el 50% del capital social para tener éxito, según ha informado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en un comunicado este 16 de octubre. Tras 17 meses de negociaciones, BBVA renuncia a la operación y confirma que retomará su plan de retribución a sus accionistas con el reparto de 36.000 millones de euros hasta 2028.
Evolución de la morosidad de la banca española

La morosidad de la banca baja del 3% por primera vez desde 2008

La morosidad de la banca española se situó durante el pasado mes de junio por debajo del 3% por primera vez desde octubre de 2008, según la serie histórica publicada por el Banco de España.Así, en el sexto mes del año cerró en el 2,97%, un nivel no visto desde el comienzo de la crisis económica de 2
Pareja con una tablet

Innovación financiera con propósito: cuando la tecnología facilita el acceso a la vivienda

Acceder a una vivienda en propiedad es un desafío cada vez más complejo para muchas personas, especialmente jóvenes y familias sin ahorro previo. Y una de las barreras menos visibles, pero determinante, es la informativa. Muchas personas desconocen las ayudas públicas existentes, o bien no comprenden cómo acceder a ellas, qué condiciones aplican o si realmente pueden beneficiarse. Y es aquí donde la tecnología debe jugar un papel relevante. Según Unión de Créditos Inmobiliarios, la innovación financiera no puede centrarse solo en los procesos internos de los bancos, sino que estos "deben ser traductores del sistema, diseñadores de acceso y agentes de inclusión".
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 18 de junio de 2025, en Madrid (España). Sánchez participa en la sesión de control al Gobierno de hoy para responder a las pre

El Gobierno bloquea la fusión de BBVA y Sabadell durante tres años

El Consejo de Ministros ha autorizado la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell con la condición de que durante los tres próximos años las entidades mantengan personalidad jurídica y patrimonio separados, así como autonomía en la gestión de su actividad, incluyendo la financiación, la red de oficinas o la obra social de sus fundaciones. Antes de que se cumpla ese periodo, ambos bancos deberán presentar un informe al Ministerio de Economía y el Ejecutivo valorará la eficacia de los planes, reservándose la potestad de ampliar su duración por un periodo adicional de dos años.
Carlos Torres, presidente de BBVA

La bolsa mete máxima presión a BBVA para subir la opa sobre Sabadell

Tras el visto bueno de Competencia y después de la consulta pública en la que todas las partes pudieron opinar sobre la operación, la pelota de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell está en el tejado del Gobierno. El Ejecutivo no puede vetar la oferta, pero sí la fusión de ambas entidades, así como imponer nuevas condiciones a la operación. Mientras tanto, el mercado espera una mejora de la oferta por parte de la entidad que preside Carlos Torres, que podría llegar al 20% respecto a la inicial, una posibilidad que está animando a los grandes accionistas de Sabadell a aumentar sus posiciones en el capital de la entidad catalana.
Billetes euros

España aún arrastra 76.000 millones en préstamos dudosos, el 20% de Europa

El volumen de préstamos dudosos en España mantiene la tendencia a la baja, pero sigue siendo el segundo más destacado de toda Europa. Según un estudio de Prime Yield, basado en datos de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), el stock de préstamos dudosos en España se situó en 76.200 millones de euros el pasado verano, con una caída del 1% interanual, solo superado por Francia (121.700 millones) y muy por delante de Alemania o Italia, que no superan los 42.000 millones. La firma especializada en valoración de activos y préstamos inmobiliarios calcula que en el conjunto de 2024 el stock en España bajará en cerca de 20.000 millones, lo que supondría el mejor dato desde antes de la pandemia, y que la tendencia a la baja se mantendrá en este ejercicio.
Broker

Cómo sacar todo el partido a la banca, el sector estrella de la bolsa española

Los números de la banca española en bolsa asustan. Las seis entidades cotizadas subieron de media un 15% en 2024 y la tendencia al alza está cogiendo velocidad. El sector vuelve a ser la estrella indiscutible en 2025 con un nuevo rally sin precedentes en las historia moderna del 45% que se produce en el escenario a priori más a contracorriente posible: en plena bajada de los tipos de interés. la elevada remuneración a los accionistas por la doble vía de los dividendos y las recompras de acciones, el impulso de la actividad crediticia por las bajadas de tipos y unas valoraciones aún atractivas explican este buen comportamiento.
Evolución de la deuda de la banca española con el BCE

La banca reduce casi por completo su deuda con el BCE en enero

La banca española ya ha anulado prácticamente la deuda que mantiene con el Banco Central Europeo (BCE), puesto que en enero solo quedaban 18 millones de euros en operaciones a largo plazo, según las estadísticas de financiación del Eurosistema que ha publicado el Banco de España.Lejos quedan las iny
La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

La banca concedió 68.000 millones en nuevas hipotecas en el último año, récord desde 2010

La banca española cerró 2024 con 67.952 millones de euros en nuevos préstamos concedidos para adquirir vivienda, lo que supone su mayor nivel desde 2010, según los datos del Banco de España. Pese al abultado volumen en concesión de créditos, la cartera hipotecaria española no creció al mismo ritmo debido a las amortizaciones. En concreto, el 'stock' hipotecario cerró diciembre en 497.889 millones de euros, lo que supone un incremento de 2.903 millones de euros en el conjunto del ejercicio.
Archivo - Fachada del edificio del Banco de España situada en la confluencia del Paseo del Prado y la madrileña calle de Alcalá.

La deuda de la banca española con el BCE sube a 187 millones en noviembre

La deuda de la banca española con el Banco Central Europeo (BCE) se incrementó en noviembre hasta los 187 millones de euros, un aumento de 10 millones respecto a octubre, según datos del Banco de España. Aunque a nivel interanual registra una notable caída de 31.843 millones, el aumento mensual se debe al repunte en las operaciones principales de financiación, mientras que las de largo plazo se mantuvieron estables. Este comportamiento sigue la tendencia de la eurozona, donde la deuda conjunta creció en 1.644 millones en el mismo periodo.
Ahorro

Qué banco te da más efectivo por tu nómina y te pide menos a cambio

Los tipos de interés bajan en la zona euro, pero los bancos de momento miran hacia otro lado. Aunque el Banco Central Europeo (BCE) acaba de reducir el precio del dinero hasta el 3,25% y podría rebajarlo más en diciembre, las entidades financieras están aumentando los incentivos en efectivo para quienes domicilian sus ingresos mensuales. La batalla va en aumento y tiene su epicentro en este mes de octubre. Actualmente, se pueden conseguir entre 150 y 500 euros en efectivo por cambiar la nómina, aunque conviene tener en cuenta factores como la permanencia exigida.
Archivo - Plaza De Cibeles Con Autobús De La EMT Y Banco De España

El Banco de España se reunirá con la banca para examinar la independencia de las tasadoras y sus riesgos

El Banco de España se reunirá individualmente con las entidades bancarias para analizar el impacto de sus relaciones con las sociedades de tasación, con el fin de evaluar posibles riesgos a la independencia de estas firmas. La preocupación del regulador, expresada en una carta remitida en junio, apunta a prácticas que podrían influir en la valoración de activos y la concesión de hipotecas, lo que ha generado sorpresa en el sector bancario.
La exposición inmobiliaria de la banca

La exposición al ladrillo que tienen aún los grandes bancos españoles

Las 10 principales entidades financieras en España todavía tienen 30.600 millones de euros ligados al ladrillo en balance, incluyendo inmuebles adjudicados y préstamos a promotores. La cifra ha bajado un 13,5% en el último año y se aleja de los 300.000 millones en activos tóxicos que llegó a aglutinar el conjunto del sector en 2008, en plena crisis económica y financiera. Según la consultora internacional Atlas Value Management, más de la mitad del importe actual lo concentran CaixaBank (9.661 millones) y Santander (8.749 millones), mientras que la exposición de BBVA y Sabadell supera por poco los 3.000 millones, cada uno. En cambio, Unicaja y Cajamar son las que más han reducido el peso del ladrillo en el último año, con descensos del 30% en ambos casos.
Financiación de construcciones industrializadas

Gobierno y banca estudian fórmulas para financiar promociones industrializadas

El Tesoro Público y la banca están analizando diferentes alternativas con el objetivo de facilitar la financiación de la construcción parcial de promociones residenciales en fábricas, a través de sistemas que permitan garantizar el traslado de materiales a las obras. Desde la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE) aseguran que los cambios tendrían que venir recogidos en la Ley ECO, que regula las tasaciones inmobiliarias. Ya se ha creado un grupo de trabajo multidisciplinar al respecto, ante la necesidad de reducir los plazos de las obras y afrontar la falta de mano de obra en el sector.
CaixaBank

La banca española ha vendido 262.000 millones en activos tóxicos desde 2008

La banca española continúa soltando lastre inmobiliario, aunque a menor ritmo. Según un estudio de la consultora internacional Atlas Value Management, el sector financiero vendió durante el año pasado activos tóxicos por valor de 13.511 millones de euros, con un total de 32 operaciones. Sareb, Santander, Blackstone, Deutsche Bank y Caixabank fueron los principales vendedores de carteras en 2023, mientras que Axactor y Cerberus se situaron entre los compradores más destacados. Desde la crisis de 2008, la desinversión alcanza ya los 262.681 millones de euros.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, a 14 de mayo de 2024, en Madrid (España).

Aprobado el anteproyecto de ley que regula la renegociación de deudas y los intereses de demora

El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley de administradores y compradores de créditos que regula asuntos como la renegociación de créditos dudosos y la compraventa de carteras de préstamos morosos que realizan de forma habitual las entidades de crédito. Esta ley, que traspone una directiva europea, busca dar más transparencia al mercado y proteger al consumidor. Así, por ejemplo, obliga a los bancos a tener una política de renegociación de deudas y limita los intereses de demora que pueden aplicar.
Sede de BBVA en Madrid

Así afecta a los consumidores la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell

La oferta pública de adquisición (OPA) hostil lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell puede provocar grandes cambios en la configuración del sistema financiero español. Un hipotético éxito de la oferta que valora Sabadell en 12.200 millones de euros, y cuyo proceso podría alargarse todo un año en el mejor de los casos, tendría un importante efecto en la oferta de hipotecas, productos de ahorro y de consumo y también de inversión. Ambas entidades cuentan con estrategias comerciales en algunos casos muy distintas según los distintos segmentos de negocio orientados al cliente minorista.