El Gobierno de Argentina ofrece seguridad jurídica a los inversores españoles

El Gobierno de Argentina ofrece seguridad jurídica a los inversores españoles

El viceministro de Justicia de Argentina, Sebastián Amerio, se ha reunido esta semana con la Cámara de Comercio de España, el ICEX y la patronal, y ha asegurado que su país puede garantizar la seguridad jurídica a los inversores. Amerio ha insistido en la "transformación" que está llevando a cabo el Gobierno de Javier Milei para "recuperar" la confianza del capital internacional, a través de la eliminación de trámites administrativos y dar facilidades para "que las empresas vengan más rápido y a menos coste". España es el segundo país que invierte más en Argentina, tras EEUU.
Archivo - Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

La Fed detiene las bajadas de tipos tras tres recortes consecutivos

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener los tipos de interés en el rango objetivo del 4,25% al 4,50% este 29 de enero, tras haberlos bajado tres veces desde septiembre.Esta pausa se sucede a la reducción
Sede del BCE en Frankfurt

Los bancos y analistas españoles solo esperan tres bajadas de tipos del BCE este año

El Banco Central Europeo (BCE) celebra este 30 de enero su primera reunión del año, de la que se espera una nueva bajada de los tipos de interés desde los actuales niveles del 3%. A pesar de que el mercado descuenta este nuevo recorte de 25 puntos básicos, poco a poco se están ajustando las expectativas sobre futuros movimientos. El consenso que engloba el Panel de Funcas, por ejemplo, solo espera tres descensos a lo largo del año, lo que limitará el recorrido a la baja del euríbor y el ahorro de los consumidores en las cuotas de las hipotecas a tipo variable.
Proyecto de la terraza del edificio

Nuga Castellana: el proyecto de Allianz en Madrid ofrecerá 21.000 m2 de oficinas

El proyecto 'Nuga Castellana' de Pimco Prime Real Estate, vinculado a Allianz, se desarrollará en Castellana 200, Madrid, y abarcará 21.000 m2 dedicados a oficinas. Este complejo, que contará con nueve plantas y una oferta de espacios flexibles y de coworking, busca atraer a empresas en un entorno laboral cada vez más híbrido y centrado en el bienestar de los empleados. Reconocido por sus altos estándares de sostenibilidad y tecnología, Nuga Castellana pretende ser un referente en la creación de espacios de trabajo innovadores y eficientes.
Archivo - Una grúa recoge los escombros en el polígono de Alfafar

Empresarios valencianos piden más ayudas: "Si no fluye el dinero habrá destrucción de empresas"

La patronal CEV Valencia reclama a todas las administraciones que habiliten más ayudas directas para los afectados por la catastrófica dana de finales de octubre, ya que las actuales son "claramente insuficientes", y al Consorcio de Compensación de Seguros que agilice el pago de las indemnizaciones. De lo contrario, advierte que muchas empresas y autónomos se verán abocados al cierre.
Calendario fiscal 2025

Calendario fiscal 2025: fechas clave y modelos tributarios

Cada nuevo año trae de la mano la renovación del calendario del contribuyente, en el que la Agencia Tributaria define las fechas clave para la presentación de los distintos modelos fiscales que afectan tanto a personas físicas, como a autónomos y empresarios. El abanico es amplio y, por eso, la mejor forma de evitar errores es dejarse asesorar por un profesional. Para que tengas claras cuáles serán tus obligaciones y cuándo deberás afrontarlas, te traemos un resumen del calendario fiscal de 2025. Por ejemplo, enero y febrero son meses que afectan a la contabilidad de empresas y trabajadores por cuenta propia. Del lado de las personas por cuenta ajena, el principal modelo tributario al que deberán hacer frente durante 2025 es la Declaración de la Renta 2024 que se inicia el 2 de abril.
Anuncios en una inmobiliaria, a 9 de enero de 2024, en Madrid (España).

La vivienda repite como primer problema de España y vuelve a niveles de 2008, según el CIS

La vivienda repite por segundo mes consecutivo como primer problema de España según el barómetro mensual del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), aumentando seis puntos respecto a diciembre y situándose en un 28,3% de menciones, un nivel similar al que registraba en 2008. El récord lo alcanzó en septiembre de 2007, cuando se estrenó como primer problema del país y alcanzó un 37,3%, coincidiendo con el estallido de la 'burbuja inmobiliaria' que dio paso a la gran crisis económica de este siglo. La vivienda también es el segundo problema personal más destacado, tras la situación económica.
El Rey Felipe VI inaugura la XV Edición del Spain Investors Day (SID), en el Hotel Mandarín Oriental Ritz, a 15 de enero de 2025, en Madrid (España).

Los grandes inversores confían en el potencial del mercado español, pero piden simplificar la regulación

Los grandes inversores y actores del mercado español han expresado durante el XV Foro del Spain Investors Day su confianza en el potencial del mercado español, pero también han pedido cambios en forma de una simplificación regulatoria que facilite los trámites burocráticos. Entre sus mensajes destaca el empuje en favor del mercado abierto y promover que los pequeños ahorradores se conviertan en inversores para dinamizar la economía. Desde el Gobierno han resaltado que la inversión extranjera representa el 41% del PIB nacional, tras haber crecido más de un 30% desde 2018.
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, durante una reunión con empresarios madrileños, en el Hotel Wellington, a 16 de diciembre de 2024, en Madrid (España). La reunión ha tenido lugar coincidiendo con el IX Aniversario de Mad

Guindos anticipa que el BCE seguirá bajando tipos si los datos confirman el escenario base

El Banco Central Europeo (BCE) está preparado para continuar aliviando las restricciones de su política monetaria si los datos económicos respaldan su perspectiva, según ha afirmado el vicepresidente de la entidad, Luis de Guindos. Durante su intervención en el Spain Investors Day en Madrid, Guindos destacó que el proceso de desinflación está avanzado y que las preocupaciones sobre la inflación han sido eclipsadas por las debilidades del crecimiento en la zona euro. Aunque el BCE ha reducido los tipos de interés en 100 puntos básicos desde junio, el vicepresidente advirtió que la economía sigue enfrentando una notable incertidumbre, lo que requiere un enfoque cauteloso y adaptable en la toma de decisiones sobre la política monetaria.
Archivo - Playas Orzán y Riazor, a 8 de abril de 2022, en A Coruña, Galicia (España). A Coruña es una ciudad para pasear y disfrutar, con playas en pleno centro y, presidido por la Torre de Hércules, un largo Paseo Marítimo que la rodea casi por completo.

La subida de impuestos a la compra de vivienda por extranjeros acapara la atención de los británicos

El anuncio del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de una serie de medidas para limitar la adquisición de viviendas en España por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes, incluyendo una subida de la carga fiscal "hasta el 100% del valor del inmueble" ha acaparada la atención de los británicos, entre los principales compradores de casas en el país, situándose como una de las noticias más leídas en periódicos como 'Financial Times', 'The Guardian' o 'The Telegraph'.
Archivo - Un trabajador durante su jornada laboral en la empresa Extrusión Toledo.

La productividad crece en España tras la pandemia, pero sigue por debajo de la UE

La productividad total de los factores (PTF) en España ha experimentado un ligero crecimiento del 2,71% en 2022 y del 1,05% en 2023, pero sigue por debajo de la media de la Unión Europea, según el informe del 'Observatorio de Productividad y Competitividad en España' de la Fundación BBVA e Ivie. Las diferencias sectoriales y entre empresas son significativas, con un 40% de las compañías rezagadas limitando el avance general. Para mejorar, se recomienda reducir barreras administrativas, fomentar el dinamismo empresarial y apoyar la formación y digitalización. Estas acciones podrían elevar la PTF en un 4,9% si las empresas menos productivas lograran igualar la mediana de su sector.
Los coches más vendidos en España

Estos son los 10 coches más vendidos en España en 2024

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) ha publicado su informe anual en el que detalla todos los aspectos del mercado español del automóvil. En él destaca un apartado donde publican los 10 coches más vendidos en España durante el 2024: el Dacia Sandero repite en lo más alto de la lista con 32.994 unidades matriculadas. En segundo lugar, aunque con un gran margen entre ambos, se encuentra el Toyota Corolla con 22.129 vehículos matriculadas; y en tercer lugar, aunque muy cerca del segundo puesto, está el Seat Ibiza con 22.051 matriculaciones.
Archivo - Pasajeros de la Estación de tren de Santa Justa

El billete único de transporte público en España llegará en 2026

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado que entre los planes de su departamento está el implementar un billete único para el transporte público en España a partir del año 2026.En un acto de Nueva Economía Fórum, el ministro ha avanzado que el segundo semestre de