Caída en bolsa de Inmocemento

Inmocemento, filial de FCC, cae un 23% en su primer mes en bolsa volátil y sin volumen

Inmocemento debutó el pasado 12 de noviembre en bolsa a 4,25 euros por acción, con una valoración de 1.770 millones de euros. Un mes después, la compañía que agrupa las actividades inmobiliarias y cementeras de FCC sale bastante movida en la foto: la cotización pierde un 23,5%, la capitalización bursátil ha retrocedido por debajo de los 1.500 millones de euros y el volumen de contratación no pasa de testimonial.
Archivo - Pago con tarjeta en TPV.

La banca ofrecerá transferencias instantáneas desde enero

La banca comenzará a ofrecer transferencias de dinero instantáneas al mismo precio que las normales a partir del próximo mes, de acuerdo con el calendario que ha marcado el Gobierno para implementar esta iniciativa procedente de la Unión Europea.En concreto, las entidades de crédito tendrán que ofre
Banco de España

El PSOE quiere blindar por ley las decisiones del Banco de España y que no sean recurribles ante Economía

El PSOE ha registrado un cambio legal en el Congreso para eliminar la posibilidad de recurrir decisiones del Banco de España ante el Ministerio de Economía, con el objetivo de reforzar la independencia del organismo que ahora dirige el exministro José Luis Escrivá. Se trata de una enmienda al proyecto de ley por el que se crea la Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero, que ha sido recogida por Europa Press y que supone una modificación del artículo dos de la Ley de Autonomía del Banco de España.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.

Cuerpo reafirma el "compromiso" de presentar un proyecto de Presupuestos para 2025

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha reafirmado el compromiso por parte del presidente del Gobierno de presentar un proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2025 y ha subrayado su relevancia dado que supone la principal herramienta de política económica. Ante la dificultad de sacar unas nuevas cuentas públicas dada la fragmentación parlamentaria, el titular de Economía ha recordado que en las últimas semanas el Ejecutivo ha llegado a acuerdos "muy importantes", entre ellos el pacto en materia de la reforma fiscal en el Congreso.
La presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano, durante su comparecencia en la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en el Congreso de los Diputados, a 3 de diciembre de 2024, en Madrid (España)

El Tribunal de Cuentas niega que haya más de 600 millones de ayudas estatales en vivienda sin justificar

La presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano, ha negado que haya sin justificar más de 600 millones de euros enmarcados en el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, alegando que las comunidades autónomas todavía están en plazo de justificar los respectivos desembolsos, respondiendo así al planteamiento hecho por el PP. La máxima representante del organismo fiscalizador ha indicado que se hace necesario que el Gobierno refuerce la cooperación y coordinación con las comunidades autónomas y los ayuntamientos al desarrollar los planes de vivienda estatales.
Vivienda de Diglo

Diglo (Santander) gestiona 128 viviendas en Madrid por 30,5 millones de euros

Diglo, gestora inmobiliaria de Banco Santander, ha incorporado a su cartera dos nuevos proyectos en Madrid con los que suma 11 promociones de 128 viviendas entre la capital y Getafe con un valor total de 30,5 millones de euros. Se trata, en concreto, del Residencial Moquetas, en Tetuán, y Residencial Plaza Mayor de Villaverde, al sur de la capital, de 22 viviendas de obra nueva con el concepto Urban 15. Este modelo consiste en que el centro histórico y los servicios esenciales (educación, salud, ocio, comercio y transporte) se encuentran al alcance de sus residentes en un tiempo máximo de 15 minutos.
Archivo - Nuevo centro logístico de Amazon en El Far de l'Empordà (Girona).

El mercado inmobiliario español rondará los 10.000 millones de inversión en 2024, según Cushman & Wakefield

El mercado inmobiliario en España podría cerrar 2024 con un volumen de inversión cercano a los 10.000 millones de euros, superando las expectativas iniciales de 8.000 millones, según la consultora Cushman & Wakefield. Esta mejora en las previsiones se debe al auge del sector del 'retail' (centros y parques comerciales), a pesar del contexto económico global actual. El mercado inmobiliario español superaría de este modo las expectativas en 2024 y anticiparía un 2025 de transición hacia un ciclo alcista.
Los 15 líderes empresariales más poderosos del mundo

Los 15 líderes empresariales más poderosos del mundo

Hoy en día, los líderes de las empresas más grandes del mundo tienen un impacto enorme en la economía global. Una influencia reforzada por el período histórico en el que vivimos, con rápidos avances tecnológicos, concentración del mercado y precios de las acciones en rápido crecimiento. La revista Fortune ha publicado un ranking con los 15 empresarios más poderosos del mundo. Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y X (twitter), y recién nombrado director del Departamento de Eficiencia de EEUU por Donald Trump, lidera una lista en la que tan solo aparecen dos mujeres.
Sumar

Sumar reta al PSOE a plasmar en los Presupuestos de 2025 la empresa estatal de vivienda

Lara Hernández, secretaria de Organización de Sumar, ha retado al PSOE a demostrar su compromiso con la creación de una empresa pública de vivienda, instando a que esta medida se incluya en los próximos Presupuestos Generales del Estado para 2025. Durante una rueda de prensa en Madrid, Hernández criticó la escasa propuesta del PSOE tras su congreso y subrayó la necesidad de una visión más amplia sobre las preocupaciones de la ciudadanía, especialmente en un contexto de crisis habitacional.
Archivo - Un empleado en el Palacio de la Bolsa, en Madrid (España)

La nueva socimi de pisos asequibles de Alquiler Seguro saldrá a bolsa valorada en 5 millones

Otra socimi más se prepara para salir al mercado de valores. Se trata de Alquiler Seguro Asset Market (ASAM), el nuevo vehículo de inversión de pisos asequibles de Alquiler Seguro, que ya cuenta con el visto bueno del regulador bursátil para estrenarse en los próximos días en el segmento BME Scaleup, pensado para empresas emergentes. Este vehículo de inversión tiene en cartera 38 viviendas, la mayoría ubicadas en las provincias de Madrid y Barcelona, que se destinarán al alquiler de larga duración y cuya valoración ronda los 7,2 millones de euros.
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.

El Gobierno prohíbe subidas abusivas de precios en VTC o alquileres turísticos tras catástrofes

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley por el que se modifica la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, con el objetivo de fijar que las empresas que personalizan precios de forma automatizada no puedan subirlos en situaciones que puedan calificarse de emergencia de protección civil, como la DANA de Valencia y otras provincias. Se refiere a aquellos casos en los que los precios finales de venta se acaban personalizando de forma automatizada, como ocurre, por ejemplo, a la hora de contratar viajes en vehículos VTC o de alquilar un alojamiento de forma online.
Bandera de España

España ocupa el puesto 21 entre los más prósperos de Europa

España ocupa el puesto 21 entre los países más prósperos de Europa, con una puntuación de 54,9 puntos, por detrás de Francia (60,4) y por delante de Portugal (51,16), según el Índice de Prosperidad Mundial elaborado por el comparador HelloSafe.Este indicador ha clasificado a 186 países en función de
Financiación alternativa

La financiación alternativa, una aliada ante la escasez de vivienda en España

España enfrenta un reto inmobiliario creciente: la demanda de vivienda supera la oferta disponible, dificultando el acceso a hogares adecuados y asequibles. La falta de nuevos desarrollos y la escasa financiación limitan las soluciones. En este contexto, Juan Galobart, lending director de Onate en España, explora cómo la financiación alternativa se posiciona como una herramienta clave para desbloquear el mercado y reactivar el sector inmobiliario español.
black friday

6 consejos para comprar online durante el Black Friday

El Black Friday se ha consolidado como uno de los eventos de compras más esperados a nivel mundial, ofreciendo una oportunidad para adquirir productos a precios reducidos.En el entorno de las compras online, cada vez más extendido, es fácil caer en trampas o fraudes comunes.
Colonial

La familia Puig eleva su participación en Colonial al 8% tras una compra millonaria

La familia Puig, propietaria de la multinacional catalana de moda, perfumes y cosmética, ha incrementado su participación en la empresa inmobiliaria Colonial al alcanzar el 8% del capital. La operación, valorada en 30 millones de euros, forma parte de una venta acelerada lanzada por los Santo Domingo, quienes se desprendieron de su participación tras más de una década como accionistas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 27 de noviembre de 2024, en Madrid (España). El presidente del Ejecutivo y el presidente del PP, afrontan su primer cara a cara tras la DANA. Además

Sánchez anuncia un tercer paquete de medidas por la DANA: 60 medidas y 2.274 millones

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Consejo de Ministros, que se celebrará de forma extraordinaria el jueves 28 de noviembre, aprobará un tercer paquete de ayudas con 60 medidas diseñadas para acelerar la vuelta a la normalidad y la recuperación de las zonas golpeadas por la DANA, con un importe total de 2.274 millones de euros. Dentro de este paquete de medidas, Sánchez ha destacado que se va a reconocer el derecho a que personas distintas a los convivientes puedan obtener las ayudas por fallecimiento y la posibilidad de que los familiares del fallecido perciban también las ayudas por daños en la vivienda.