Poder adquisitivo

La OCDE avisa de la pérdida de poder adquisitivo de los salarios en España

El contexto de desaceleración de la inflación y unos mercados laborales sólidos está permitiendo un incremento de los salarios reales en la mayoría de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que advierte de que España se encuentra entre aquellos miembros donde los salarios "han disminuido más desde el inicio de la pandemia". En este sentido, la organización recuerda que, a pesar de que los salarios nominales en España han aumentado por encima de la inflación en 2023 y principios de 2024, los salarios reales, descontando la inflación, seguían siendo un 2,5% inferiores en el primer trimestre de 2024 respecto del cuarto trimestre de 2019.
Hipoges.

Hipoges reorganiza sus equipos para comercializar activos por valor de 1.800 millones de euros

El servicer Hipoges ha anunciado la reorganización de sus equipos con el objetivo de optimizar la gestión y la comercialización de activos por valor de 1.800 millones de euros, así como favorecer el acceso a los mismos por parte de potenciales compradores. La compañía ha puesto en marcha en España un nuevo departamento de venta de inmuebles en rentabilidad y reforzado la especialización con equipos dedicados a subastas y cesiones de remate; activos sin posesión y activos singulares, como suelos y obra parada.
 Klaas Knot, gobernador del Banco de Países Bajos

Knot (BCE) se alinea con el mercado y ve viables otras dos bajadas de tipos en 2024

El presidente del Banco de Países Bajos y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Klaas Knot, ha asegurado en una entrevista al diario alemán Handelsblatt que está de acuerdo con el tono que ha adoptado hasta ahora la autoridad monetaria y con las expectativas actuales del mercado, que apuntan a una o dos rebajas adicionales de los tipos de interés en lo que resta de año. Knot ha descartado una rebaja del precio del dinero en la próxima reunión del BCE, que se celebrará el 18 de julio, aunque afirma que la cita de septiembre estará "realmente abierta".
Evolución de la productividad

La productividad rompe su racha de caídas y sube un 1,6% en el primer trimestre

La productividad total, que mide la eficiencia productiva al relacionar la capacidad del empleo de aprovechar el capital, creció casi un 1,6% en el primer trimestre, cambiando la tendencia de desaceleración de los últimos trimestres de 2023. Según un informe de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), este indicador se encuentra un 5,1% por encima del nivel del año 2000, pero ha bajado un punto respecto al principios de 2023, por lo que es un campo "en el que España necesita mejorar", afirma el documento.
Ibex 35.

La confianza de los inversores españoles en la Bolsa decae, pero se mantiene optimista, según JP Morgan

La confianza entre ahorradores e inversores españoles ha decaído en el segundo trimestre del año respecto a los niveles máximos de la serie histórica cosechados en el arranque del ejercicio, si bien todavía se sitúa en terreno optimista, según el índice elaborado por JP Morgan Asset Management (AM). La firma ha detallado que los inversores empiezan a mostrar mayor cautela respecto a la evolución positiva de las Bolsas y, aunque su confianza se mantiene en terreno "claramente optimista" (2,73 puntos), este dato ha supuesto una clara moderación tras el registrado en el anterior estudio (3,89 puntos, segundo máximo histórico de la serie tras los 4 puntos obtenidos en el segundo trimestre de 2021 por la recuperación de la pandemia).
Tienda de Women'secret.

Tendam impulsa su presencia internacional con nuevas aperturas en Europa y África

Tendam impulsa su expansión internacional con la inauguración de nuevos puntos de venta de sus marcas Women’secret y Springfield en varios países de Europa y en el Norte de África. En concreto, la marca de moda íntima inaugura tres nuevas tiendas, dos de ellas en el 'viejo continente', una en el centro comercial Tbilisi Mall, situado a poca distancia del centro de la ciudad Tiflis, capital de Georgia, y otra en la capital Ereván, exactamente en Megamall Armenia, el mayor centro comercial y de ocio multifuncional del país y de la región del Cáucaso.
El director general de Economía del Banco Central Europeo, Óscar Arce.

Arce (BCE) considera que la política monetaria más dura "ha quedado atrás"

El director general de Economía del Banco Central Europeo (BCE), Óscar Arce, considera que la política monetaria más dura "ha quedado atrás" y que se está produciendo un proceso de desinflación "muy marcado" que cree que va a continuar "en los próximos trimestres" aunque de forma "bastante errática", con subidas y bajadas de la inflación.
Archivo - Soldadura

La mitad de los cooperativistas en España trabaja en la industria o en la agricultura

La mitad de los cooperativistas en España trabaja en la industria (el 32,6%) o en la agricultura (el 17%), según un estudio publicado por la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas). Hay cerca de 19.000 empresas inscritas como sociedades cooperativas en España en 2023, lo que supone el 0,6% de los casi 3,5 millones de empresas activas en España, un retroceso de una décima frente al 0,7% registrado en 2014.
La gobernadora en funciones del Banco de España, Margarita Delgado

Delgado (Banco de España) avisa de que el paro y la baja productividad suponen un lastre para la economía

La gobernadora en funciones del Banco de España, Margarita Delgado, ha advertido de que el paro y el bajo crecimiento de la productividad "han lastrado" el proceso de convergencia en España a los niveles de renta de otros países europeos desde finales del siglo pasado. "La brecha de renta per cápita entre España y la UE no se ha reducido desde la década de 1990", ha subrayado Delgado durante una conferencia en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en Santander.
Un camarero recoge una mesa en una terraza

Los profesionales inmobiliarios son los que ganan más poder adquisitivo desde 2018

El salario medio bruto de la economía española cerró 2023 en máximos históricos, tras subir un 5,1% interanual y situarse en 1.914 euros mensuales, según Adecco. A pesar de este incremento, el poder adquisitivo ha bajado un 0,6% en los últimos cinco años para el conjunto de los trabajadores. La capacidad de compra de los profesionales inmobiliarios, sin embargo, ha aumentado un 8,3% desde 2018, el mejor dato de las 18 actividades que analiza la consultora, mientras su sueldo medio alcanza los 1.994 euros brutos al mes.
Archivo - Logo de EQT.

EQT compra el estudio de videojuegos Keywords por 2.476 millones

El fondo EQT comprará la empresa irlandesa de videojuegos Keywords Studios por 2.100 millones de libras (2.476 millones de euros), después de que la directiva de la compañía haya recomendado la oferta de la firma escandinava .En concreto, ofrecen a los accionistas de Keywords Studios el pago de 2.450 peniques en efectivo por cada acción (0.02875 euros) de la compañía en su poder, lo que supone una prima del 5,7% respecto del precio marcado al cierre de la sesión de ayer y del 66,7% sobre el marcado el pasado 17 de mayo al comienzo de los contactos.
El co-director del equipo de Energía Limpia de Capital Dynamics, Dario Bertagna.

La británica Capital Dynamics adquiere 317 MWp de carteras solares fotovoltaicas en España

La empresa británica Capital Dynamics ha adquirido 317 megavatios pico (MWp) de carteras solares fotovoltaicas en España, situadas en Andalucía y Aragón, al tiempo que que ha firmado contratos de compraventa con un "gran comprador" corporativo de energía renovable. En concreto, la firma global independiente de gestión de activos privados ha anunciado que su negocio de Energía Limpia ha comprado una participación del 100% de seis activos solares fotovoltaicos (FV) en España, como parte de dos adquisiciones.
Hotel en Velipoja.

Meliá amplía su presencia en la costa albanesa con la apertura de un hotel en Velipoja

Meliá Hotels International continúa con su plan de crecimiento en Albania tras la incorporación del hotel Velipoja Grand Europa Resort Affiliated by Meliá a su portfolio. El establecimiento, ubicado junto al mar en uno de los destinos costeros más populares del país, cuenta con 110 habitaciones, diferentes piscinas y un parque acuático, además un gimnasio e instalaciones 'wellness' que incluyen un spa con piscina interior climatizada. En total, la hotelera cuenta ya con cuatro hoteles abiertos en el país y con otros 15 hoteles en proceso de apertura, sumando más de 70 en todo el mundo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, en una reunión con el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez Valido, este martes en Madrid.

Vivienda confirma que habrá una nueva convocatoria del Bono Alquiler Joven

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha confirmado que en el próximo semestre habrá una nueva convocatoria del Bono Alquiler Joven, una ayuda de 250 euros mensuales destinada a menores de 35 años para poder hacer frente al pago de la renta. El Gobiero ha destinado 200 millones de euros anuales en 2022 y 2023a esta partida, pero el objetivo es ampliarla para conseguir que "más jóvenes puedan beneficiarse".
El miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Philip R. Lane.

El economista jefe del BCE no ve urgente bajar tipos dada la solidez del mercado laboral

El economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Philip Lane, considera que el bajo nivel de desempleo en la zona euro permite a la entidad tomarse el tiempo necesario para confirmar que los riesgos al alza para las presiones inflacionistas están verdaderamente contenidos, si bien la economía apenas está comenzando a crecer y el mercado laboral tiene una tasa de desempleo muy baja.
Banco de España

Los depósitos de hogares y empresas marcan la tercera mayor cifra de la historia

Los depósitos bancarios de hogares y empresas en España se situaron en mayo en 1,323 billones de euros, 13.900 millones de euros más que en abril y 44.465 millones de euros más frente al mismo mes de 2023, según los datos provisionales hechos públicos por el Banco de España. El volumen registrado en mayo es el segundo mayor registro de la serie histórica que tiene el supervisor bancario. En diciembre, mes donde impacta la paga extraordinaria de final de año, se alcanzó un volumen total de 1,326 billones de euros.
Archivo - UNEF celebra que MITECO establezca una vía para levantar moratorias de acceso a proyectos de autoconsumo

Un 64% de municipios ofrece bonificaciones en el IBI para el autoconsumo

El 64% de los municipios españoles de más de 10.000 habitantes ofrece bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para las instalaciones de autoconsumo, según un informe realizado por la Fundación Renovables en colaboración con Otovo. Un total de 493 ayuntamientos en España ofrecen incentivos fiscales para las energías renovables con una bonificación de hasta el 50%.