Como cada lunes, publicamos una pregunta resuelta en nuestro foro. Un usuario quiere saber qué deducción tiene como casero de un piso alquilado. La reducción por alquiler es del 60%, pero siempre que la casa sea la vivienda habitual del inquilino y que las rentas obtenidas tributen en el IRPF como rendimiento del capital inmobiliario.
Para saber más al respecto visita esta noticia donde explicamos todo lo que necesita saber el casero
Renta 2017: los gastos que te puedes deducir por el alquiler de una casa, incluso si está vacía
Tener un inmueble en alquiler genera innumerables gastos para el casero. La buena noticia es que en muchos casos pueden ser deducidos, aunque el inmueble esté vacío y sin inquilino. Te explicamos qué gastos son deducibles en la Renta 2017, como los generados por los intereses y la financiación hipotecaria, o por los gastos de reparación y conservación de la propiedad.
Renta 2019: en qué casos puede el casero disfrutar de la reducción por alquiler y cómo no perderla
En un mercado en el que cada vez hay más propietarios que arriendan sus viviendas, es importante conocer en qué casos el casero puede disfrutar de la reducción del 60% por alquiler. Pero, ojo, también es posible perder el derecho a su aplicación. Te explicamos todos los supuestos para evitar tener problemas con Hacienda en tu próxima declaración de IRPF.
Declaración de la Renta 2017 en 2018: plazos, fechas y cómo hacerla
Si todavía no has presentado la declaración de la renta, no te preocupes porque tienes de plazo hasta el próximo 2 de julio. Te ayudamos a repasar de forma rápida y sencilla las claves de la campaña de este año: los principales cambios, las fechas a tener en cuenta, los trucos o cómo declarar el alquiler o la compra de una casa. Recuerda que Hacienda ha estrenado su aplicación móvil para hacer la declaración y un nuevo servicio de cita previa para que la Agencia Tributaria sea quien ll
La deducción de hasta 340 euros para trabajadores con bajos ingresos ya es oficial
La nueva deducción en el IRPF para trabajadores con bajos ingresos ya es oficial y se aplicará en la declaración de la renta de 2025. Publicada en el BOE, la medida busca evitar que quienes cobran el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tengan que pagar por primera vez a Hacienda como consecuencia de la reciente subida salarial. La deducción, de hasta 340 euros, beneficiará a quienes ganen menos de 18.276 euros brutos al año y cumplan ciertos requisitos de renta.
IRPF: ¿se puede aplicar la reducción por vivienda habitual alquilando habitaciones?
Alquilar una vivienda por habitaciones se ha convertido en una solución recurrente para propietarios que buscan rentabilizar su inmueble en zonas donde la demanda se dispara, pero surge una duda muy habitual: ¿este tipo de arrendamientos tiene beneficios fiscales en el IRPF? Según la Dirección General de Tributos (DGT), el alquiler por habitaciones no impide aplicar la reducción del IRPF prevista para arrendamientos de vivienda habitual. Eso sí, hay que cumplir una serie de condiciones, co
No aceptar ni renunciar a una herencia puede obligarte a pagar el Impuesto de Sucesiones
Quedarse en silencio ante una herencia —sin aceptar ni renunciar— no es una vía para esquivar el pago del Impuesto de Sucesiones. Así lo ha establecido el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en una sentencia que resuelve una cuestión clave y despeja dudas sobre los efectos jurídicos de las herencias “no gestionadas”. La resolución, dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo en Málaga, respalda el criterio mantenido por la Agencia Tributaria de Andalucía. E
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta