Como cada lunes, publicamos una pregunta resuelta en nuestro foro. Un usuario quiere saber qué deducción tiene como casero de un piso alquilado. La reducción por alquiler es del 60%, pero siempre que la casa sea la vivienda habitual del inquilino y que las rentas obtenidas tributen en el IRPF como rendimiento del capital inmobiliario.
Para saber más al respecto visita esta noticia donde explicamos todo lo que necesita saber el casero
Renta 2017: los gastos que te puedes deducir por el alquiler de una casa, incluso si está vacía
Tener un inmueble en alquiler genera innumerables gastos para el casero. La buena noticia es que en muchos casos pueden ser deducidos, aunque el inmueble esté vacío y sin inquilino. Te explicamos qué gastos son deducibles en la Renta 2017, como los generados por los intereses y la financiación hipotecaria, o por los gastos de reparación y conservación de la propiedad.
Renta 2019: en qué casos puede el casero disfrutar de la reducción por alquiler y cómo no perderla
En un mercado en el que cada vez hay más propietarios que arriendan sus viviendas, es importante conocer en qué casos el casero puede disfrutar de la reducción del 60% por alquiler. Pero, ojo, también es posible perder el derecho a su aplicación. Te explicamos todos los supuestos para evitar tener problemas con Hacienda en tu próxima declaración de IRPF.
Declaración de la Renta 2017 en 2018: plazos, fechas y cómo hacerla
Si todavía no has presentado la declaración de la renta, no te preocupes porque tienes de plazo hasta el próximo 2 de julio. Te ayudamos a repasar de forma rápida y sencilla las claves de la campaña de este año: los principales cambios, las fechas a tener en cuenta, los trucos o cómo declarar el alquiler o la compra de una casa. Recuerda que Hacienda ha estrenado su aplicación móvil para hacer la declaración y un nuevo servicio de cita previa para que la Agencia Tributaria sea quien ll
El ex director general de la AEAT: "La vivienda es el objeto más gravado en este país"
Ignacio Ruiz-Jarabo, ex director general de la Agencia Tributaria y expresidente de la SEPI, ha defendido durante el Congreso Nacional de Vivienda la necesidad de cambiar el modelo tributario en España y apostar por las rebajas impositivas para abaratar las viviendas y ha propuesto eliminar la tributación de los ingresos que consiguen los propietarios particulares por alquilar viviendas como fórmula para aumentar la oferta. Economistas y juristas han coincidido en que hay que "desfiscalizar l
La recaudación fiscal por la vivienda en Cataluña enfila su mejor año desde el boom
La Generalitat de Cataluña sitúa en más de 2.200 millones de euros la recaudación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y Actos Jurídicos Documentados (AJD) en los primeros ocho meses del año, lo que arroja un incremento interanual de dos dígitos y prácticamente iguala a lo conseguido en todo 2023, gracias al aumento de las compraventas y a la subida del ITP que entró en vigor en la región en junio. De mantenerse la tendencia actual, en 2025 la cifra podría superar los 3.0
El Supremo advierte: las notificaciones administrativas o tributarias deben indicar qué se quiere notificar
Toda notificación postal (administrativa o tributaria) que no logra llegar a su destinatario, deja constancia del intento realizado, indicando el día, hora, y las circunstancias en que se intentó la notificación. Sin embargo, es muy poca la información que aparece en el aviso de recibo. Por ello, el destinatario de la notificación acaba yendo a recogerla prácticamente a ciegas, sin saber muy bien qué le deparará el destino, y qué tipo de notificación recibirá. Ahora el Tribunal Supre
El Supremo facilita la corrección de errores catastrales: no hace falta acudir al ayuntamiento
El Tribunal Supremo ha marcado un antes y un después para miles de propietarios al aclarar que cualquier ciudadano puede pedir al Catastro la corrección del valor o los datos de su inmueble, sin tener que pasar por el ayuntamiento. Una nueva sentencia aclara cómo debe aplicarse la Ley del Catastro Inmobiliario y refuerza el derecho de los contribuyentes a corregir errores que afectan a impuestos tan cotidianos como el IBI.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta