Nadie está a salvo de la crisis. Ni el Principado de Andorra, un reputado paraíso fiscal que genera el 80% de su PIB, gracias al turismo. Los andorranos no han podido aguantar las vacas flacas que viven sus países vecinos, España y Francia, y que animan su economía. Por eso, el jefe de Gobierno, Albert Pintat, prepara una contención de gastos que pasa por que las familias no paguen el capital de la hipoteca hasta 2011
Tras una temporada de negociaciones con la patronal bancaria del país, la Asociación de Banca Andorrana, el Gobierno ha decidido impulsar una iniciativa basada en que los hipotecados puedan reducir sus cuotas mensuales durante dos años hasta 2011. Esta medida consiste en conceder un periodo de gracia en el que sólo se pagan los intereses (el capital no se amortiza). Y suele emplearse en los primeros años de vida de la hipoteca. Existe también la carencia total, un plazo en que no se paga nada, pero los intereses se van acumulando al principal
Al final de la amortización de sus hipotecas, los ciudadanos no se habrán ahorrado ni un euro, incluso habrán pagado más, pero durante los próximos 24 meses podrán reducir tensiones en sus bolsillos
Según las cifras que maneja el Ejecutivo andorrano, una familia que pague alrededor de 2.100 euros mensuales por una hipoteca de 300.000 euros a 20 años, podría ahorrarse 600 euros mensuales, cuyo pago tendría que efectuar en los años siguientes, a través de un alargamiento del crédito o de asumir mayor cuota mensual
La medida estará en vigor entre 2009 y 2010 y no es más que una oferta generalizada que algunos bancos ya presentan hoy en día como una de las posibles fórmulas para contratar una hipoteca, si bien en ese caso la decisión depende del estudio que realice la entidad financiera
Esta medida flexibilizadora del mercado hipotecario no es la única que Andorra tendrá en cuenta para suavizar la relación habitante-vivienda. Entre sus medidas también se incluye la de la congelación de los alquileres de las viviendas, un ahorro importante para las familias
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta