El grifo crediticio se cierra cada vez más y es en el sector inmobiliario donde más sequía hay. Las entidades financieras que operan en España concedieron en septiembre un 42,3% menos de préstamos para la compra de vivienda, que en el mismo mes de 2007. El montante total ha sido de 5.240 millones de euros, según datos del banco de España
Esta cifra es la más baja desde agosto de 2003, cuando los nuevos créditos alcanzaron los 5.995 millones. Desde entonces y gasta el pasado mes de septiembre el importe osciló entre los 6.000 y los 11.000 millones de euros. En lo que va de año, también es un importe de los más bajos alcanzados, por detrás de agosto, cuando se concedieron 4.495 millones de euros, el peor mes del año
En lo que va de año, la concesión de nuevos préstamos se ha reducido en un 37% y de seguir así 2008 sería el segundo año consecutivo en el que desciende la concesión de créditos, ya que en 2007 cayeron un 14%, hasta los 145.296 millones de euros. Pese a todo, las entidades financieras insisten en que no han cerrado el grifo a los préstamos hipotecarios, por lo que el menor crecimiento de los créditos se explica por la falta de demanda de calidad, aquella que no presenta ningún riesgo para la entidad
1 Comentarios:
Ahora si presentan riesgos antes no que daban creditos a mocho veremos lo que pasa al final de año que se acerquen al 80% de no dar creditos la morosidad por los suelos activos casi al90% del capital y encima con un paro del 22% zapatero se te esta formando una palota sin nombre
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta