Comentarios: 12

El Euribor, tipo al que se concede la mayoría de las hipotecas en España, continúa con la tendencia descendente que inició el pasado 10 de octubre y que le lleva a acumular ya 61 días de retrocesos consecutivos. Hoy su tasa diaria ha descendido casi un 1,5%, para establecerse en el 2,882%, su nivel más bajo desde el 21 de febrero de 2006, cuando Marcó el 2,881%

La media de este mes (la que se utiliza para el cálculo de las hipotecas) está ya en el 2,96% (aunque cuenta sólo con cinco datos), lo que significa una caída del 2,12% respecto al de enero de 2008. Sin embargo, de seguir con esta racha la media de enero se colocaría a final de mes entre el 2,65% y el 2,80% aproximadamente

Euribor de hoy: 2,882%

Últimos datos mensuales del Euribor
Mes 
Euribor diciembre 20083,45%
Euribor noviembre 20084,35%
Euribor octubre 20085,25%
Euribor septiembre 20085,38%
Euribor agosto 20085,32%
Euribor julio 20085,39%
Euribor junio 20085,36%
Euribor mayo 20084,99%
Euribor abril 20084,82%
Euribor marzo 20084,59%
Euribor febrero 20084,35%
Euribor enero 20084,50%
Diciembre 20074,79%
Noviembre 20074,61%
Euribor octubre 20074,65%
Euribor septiembre 20074,72%
Euribor agosto 20074,67%
Euribor julio 20074,56%
Euribor junio 20074,50%
Euribor mayo 20074,37%
Euribor abril 20074,25%
Euribor marzo 20074,10%
Euribor febrero 20074,09%
Euribor enero 20074,06%
Diciembre 20063,92%
Noviembre 20063,86%
Euribor octubre 20063,80%
Euribor septiembre 20063,71%
Euribor agosto 20063,61%
Euribor julio 20063,54%
Euribor junio 20063,40%
Euribor mayo 20063,31%
Euribor abril 20063,22%
Euribor marzo 20063,11%
Euribor febrero 20062,91%
Euribor enero 20062,83%
Diciembre 20052,78%
Noviembre 20052,68%
Euribor octubre 20052,41%
Euribor septiembre 20052,22%
Euribor agosto 20052,22%
Euribor julio 20052,17%
Euribor junio 20052,10%
Euribor mayo 20052,19%
Euribor abril 20052,27%
Euribor marzo 20052,34%
Euribor febrero 20052,31%
Euribor enero 20052,31%
Diciembre 20042,30%
Noviembre 20042,33%
Euribor octubre 20042,32%
Euribor septiembre 20042,38%
Euribor agosto 20042,30%
Euribor julio 20042,36%
Euribor junio 20042,40%
Euribor mayo 20042,30%
Euribor abril 20042,16%
Euribor marzo 20042,06%
Euribor febrero 20042,16%
Euribor enero 20042,22%
Diciembre 20032,38%
Noviembre 20032,41%
Euribor octubre 20032,30%
Euribor septiembre 20032,26%
Euribor agosto 20032,28%
Euribor julio 20032,08%
Euribor junio 20032,01%
Euribor mayo 20032,25%
Euribor abril 20032,45%
Euribor marzo 20032,41%
Euribor febrero 20032,50%
Euribor enero 20032,71%
Diciembre 20022,87%
Noviembre 20023,02%
Euribor octubre 20023,13%
Euribor septiembre 20023,24%
Euribor agosto 20023,44%
Euribor julio 20023,65%
Euribor junio 20023,87%
Euribor mayo 20023,96%
Euribor abril 20023,86%
Euribor marzo 20023,82%
Euribor febrero 20023,59%
Euribor enero 20023,48%
Diciembre 20013,30%
Noviembre 20013,20%
Euribor octubre 20013,37%
Euribor septiembre 20013,77%
Euribor agosto 20014,11%
Euribor julio 20014,31%
Euribor junio 20014,31%
Euribor mayo 20014,52%
Euribor abril 20014,48%
Euribor marzo 20014,47%
Euribor febrero 20014,59%
Euribor enero 20014,57%
Diciembre 20004,88%
Noviembre 20005,19%
Euribor octubre 20005,22%
Euribor septiembre 20005,22%
Euribor agosto 20005,25%
Euribor julio 20005,11%
Euribor junio 20004,97%
Euribor mayo 20004,85%
Euribor abril 20004,37%
Euribor marzo 20004,27%
Euribor febrero 20004,11%
Euribor enero 20003,95%
Diciembre 20013,83%
Noviembre 20013,69%
Euribor octubre 20013,68%
Euribor septiembre 20013,30%
Euribor agosto 20013,24%
Euribor julio 20013,02%
Euribor junio 20012,84%
Euribor mayo 20012,68%
Ver comentarios (12) / Comentar

12 Comentarios:

8 Enero 2009, 21:58

 
El problema no es el Euribor ni el diferencial es problema es el precio de la vivienda es una locura

1.      
Merece la pena vivir toda la vida hipotecado en las tres más caras?

2.      
Merece la pena vivir en las tres más baratas?

3.      
Creo que sin faltar el respeto a nadie vivir en Madrid San Sebastián y Barcelona es ser un desgraciado

4.      
Creo que vivir en las tres más baratas es estar afortunado,.

5.      
Como puede llegar al la gente a esa locura de endeudamiento por eso zulos es que no tienen otra opción?

6.      
Merece la pena hacer mas kilómetros de tu trabajo a tu hogar si después cuando llegas a casa tienes tu garaje ,tu piscina, tu pequeño terreno en fin espacio para una familia….?

7.      
O sin embargo merece la pena estar en un piso de 70 metros al lado de trabajo de dos habitaciones sin garaje con ruido en el exterior sin sitio donde poner tus cosas, sin tranquilidad o incluso sin luz solar directa….?                  

En fin no me quiero alargar  pero creo que la gran mayoría de la gente no piensa en estas cosas cuando firma esa hipoteca a 30 años porque es que no lo entiendo, creo que a más de uno se le tiene que hacer un nudo en el estomago cuando ve que por la mierda de piso que tiene podía tener un chalet en otra zona de España
 

9 Enero 2009, 8:39

Yo pienso lo mismo que tu. Sobretodo en rangos de salario bajos no se como se las apañan en Barcelona o Madrid. Dos ejemplos, tengo dos amigas una funcionaria rasa y otra cajera de supermercado ambas con sueldos menores a mil euros.
En Galicia pueden vivir decentemente ellas solas (pagando un alquiler de 300 euros por un piso majo, por ejemplo).
En barcelona no les llega para pagar el alquiler y los gastos de la casa.
 
Es algo absurdo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta