Comentarios: 2

Euribor febrero 2009: 2,14%

El penúltimo dato del mes de febrero se ha situado en el 2,043%, con lo que la media mensual del mes, dato utilizado para calcular el interés de las hipotecas en España, quedará en el 2,14%

De este modo los hipotecados que tengan que revisar con los datos de este mes la hipoteca se llevarán una alegría, ya que el Euribor de febrero está en niveles que no se veían desde junio de 2005, cuando cerró en el 2,10%

Sea cual sea el plazo de revisión (trimestral o semestral) todos los que actualicen sus mensualidades con el Euribor de febrero de 2009 saldrán beneficiados, ya que verán rebajas de alrededor del 28% en su cuota (para una hipoteca de 200.000 euros a 25 años). Los que revisen su hipoteca de forma anual se encontrarán con una rebaja cercana al 21%. Calculadora revisión hipoteca: ¿calcula tú mismo cuanto bajará en concreto tu hipoteca?

 Previsión de Euribor marzo de 2009

Las hipotecas que se revisen con los datos de Euribor de marzo de 2009 seguirán abaratándose de forma considerable, en concreto entre un 20 y 30% dependiendo de si su plazo de revisión es anual, o semestral, respectivamente

La cita más importante del mes para el Euribor marzo 2009 la tendrá el día 5 de marzo, cuando se reúna el banco central europeo (bce) y decida qué hace con los tipos de interés, actualmente situados en el 2,00%

Los indicadores adelantados del Euribor están en los niveles más bajos desde que nació el Euribor en 1999 y además, por debajo del 2%. Esto indica que la mayoría de las apuestas se decantan por que el bce rebajará los tipos de interés en su reunión del próximo 5 de marzo. Es más, los expertos esperan otro recorte de 50 puntos básicos como el que hubo en enero

De llevarse a cabo ese recorte, los tipos de interés quedarían en el 1,5% y el Euribor volvería a tener la compuerta abierta para iniciar otra fase bajista, esta de menor recorrido, que podría ayudarle a cerrar la media del mes de marzo de 2009 por debajo del 2%

También habrá que estar atentos a las palabras de jean claude trichet, presidente del bce, ya que si deja entrever que sigue habiendo espacio para más descensos el Euribor seguirá teniendo espacio para seguir bajando en abril, pero en cuanto el mercado perciba que las rebajas de tipos están cerca de acabar, comenzará su estabilización

Calculadora revisión hipoteca: ¿calcula tú mismo cuanto bajará en concreto tu hipoteca?

Euribor enero 20092,62%
Euribor diciembre 20083,45%
Euribor noviembre 20084,35%
Euribor octubre 20085,25%
Euribor septiembre 20085,38%
Euribor agosto 20085,32%
Euribor julio 20085,39%
Euribor junio 20085,36%
Euribor mayo 20084,99%
Euribor abril 20084,82%
Euribor marzo 20084,59%
Euribor febrero 20084,35%
Euribor enero 20084,50%
Euribor diciembre 20074,79%
Euribor noviembre 20074,61%
Euribor octubre 20074,65%
Euribor septiembre 20074,72%
Euribor agosto 20074,67%
Euribor julio 20074,56%
Euribor junio 20074,50%
Euribor mayo 20074,37%
Euribor abril 20074,25%
Euribor marzo 20074,10%
Euribor febrero 20074,09%
Euribor enero 20074,06%
Euribor diciembre 20063,92%
Euribor noviembre 20063,86%
Euribor octubre 20063,80%
Euribor septiembre 20063,71%
Euribor agosto 20063,61%
Euribor julio 20063,54%
Euribor junio 20063,40%
Euribor mayo 20063,31%
Euribor abril 20063,22%
Euribor marzo 20063,11%
Euribor febrero 20062,91%
Euribor enero 20062,83%
Euribor diciembre 20052,78%
Euribor noviembre 20052,68%
Euribor octubre 20052,41%
Euribor septiembre 20052,22%
Euribor agosto 20052,22%
Euribor julio 20052,17%
Euribor junio 20052,10%
Euribor mayo 20052,19%
Euribor abril 20052,27%
Euribor marzo 20052,34%
Euribor febrero 20052,31%
Euribor enero 20052,31%
Euribor diciembre 20042,30%
Euribor noviembre 20042,33%
Euribor octubre 20042,32%
Euribor septiembre 20042,38%
Euribor agosto 20042,30%
Euribor julio 20042,36%
Euribor junio 20042,40%
Euribor mayo 20042,30%
Euribor abril 20042,16%
Euribor marzo 20042,06%
Euribor febrero 20042,16%
Euribor enero 20042,22%
Euribor diciembre 20032,38%
Euribor noviembre 20032,41%
Euribor octubre 20032,30%
Euribor septiembre 20032,26%
Euribor agosto 20032,28%
Euribor julio 20032,08%
Euribor junio 20032,01%
Euribor mayo 20032,25%
Euribor abril 20032,45%
Euribor marzo 20032,41%
Euribor febrero 20032,50%
Euribor enero 20032,71%
Euribor diciembre 20022,87%
Euribor noviembre 20023,02%
Euribor octubre 20023,13%
Euribor septiembre 20023,24%
Euribor agosto 20023,44%
Euribor julio 20023,65%
Euribor junio 20023,87%
Euribor mayo 20023,96%
Euribor abril 20023,86%
Euribor marzo 20023,82%
Euribor febrero 20023,59%
Euribor enero 20023,48%
Euribor diciembre 20013,30%
Euribor noviembre 20013,20%
Euribor octubre 20013,37%
Euribor septiembre 20013,77%
Euribor agosto 20014,11%
Euribor julio 20014,31%
Euribor junio 20014,31%
Euribor mayo 20014,52%
Euribor abril 20014,48%
Euribor marzo 20014,47%
Euribor febrero 20014,59%
Euribor enero 20014,57%
Euribor diciembre 20004,88%
Euribor noviembre 20005,19%
Euribor octubre 20005,22%
Euribor septiembre 20005,22%
Euribor agosto 20005,25%
Euribor julio 20005,11%
Euribor junio 20004,97%
Euribor mayo 20004,85%
Euribor abril 20004,37%
Euribor marzo 20004,27%
Euribor febrero 20004,11%
Euribor enero 20003,95%
Euribor diciembre 19993,83%
Euribor noviembre 19993,69%
Euribor octubre 19993,68%
Euribor septiembre 19993,30%
Euribor agosto 19993,24%
Euribor julio 19993,02%
Euribor junio 19992,84%
Euribor mayo 19992,68%

 

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

26 Febrero 2009, 16:31

MAS CORRUPTOS ESPECULADORES DE SUELO

En plena crisis, cuando se pregona austeridad desde las tribunas políticas y los ciudadanos se hacen nuevos agujeros en el cinturón para apretárselo más, la Xunta de Galicia no repara en gastos superfluos para dar otro aire a sus dependencias. Coches de lujo, reformas excesivas de ventanales y decoración han llevado al bipartito encabezado por el socialista Emilio Pérez Touriño a una situación crítica a escasos días de la celebración de las elecciones autonómicas en Galicia.
A los variados gastos antes citados se suma ahora el más de medio millón de euros que la Consejería de Política Territorial se gastó en tres meses para cambiar el mobiliario de dos secciones del departamento autonómico.
Durante esos tres meses, de septiembre a diciembre del pasado año, la Consejería de Política Territorial invirtió 507.704,73 euros en renovar el mobiliario de la Dirección General de Urbanismo y de la Secretaría General del departamento. Los contratos fueron firmados precisamente por el encargado de esta última sección, Luis Vázquez Rodríguez. En el periodo citado se otorgaron al menos diez contratos por importes que iban desde los 17.400 euros a los 102.000.
La adjudicación de todos ellos se hizo mediante el procedimiento negociado sin publicidad y sin mesa de contratación a las empresas Tecam Oficinas S.A. Y Sutega Mobiliario S.L., las mismas que se encargaron de la renovación de los muebles de los despachos del presidente gallego, el socialista Emilio Pérez Touriño, y el consejero de Presidencia de la Xunta, el también socialista José Luis Méndez Romeu.
El primer contrato se produce el 26 de septiembre del año pasado, en tres lotes de suministro de mobiliario para la Dirección General de Urbanismo que sumaban 188.683,99 euros. Tres meses después, el 26 de diciembre, se aprueban otros tres contratos para la misma dirección y con el mismo propósito, por un total de 92.871 euros. Así, los contratos del departamento de Urbanismo suman 281.554,99 euros.
Un tercer contrato va destinado a la Secretaría General de Política Territorial, por un importe de 57.613,34 euros. El cuarto, para el mismo departamento, supone la adquisición de armarios y estanterías a medida por 49.532 euros. El quinto y el sexto, que comprenden la compra de sillas y archivos para la misma Secretaría comprenden sendos gastos de 49.694,40 y 69.310 euros respectivamente. Así, para el departamento que dirige Luis Vázquez, que firma las contrataciones, el gasto suma 226.149,74 euros.
Los gastos en estos tres meses de la Consejería de Política Territorial, obras Públicas y Transportes suman 507.704,73 euros.
Más de medio millón para comprar estanterías, sillas, armarios y demás mobiliario de oficina en plena crisis, un gasto excesivo más del Gobierno de Pérez Touriño y el nacionalista Anxo Quintana.

5 Marzo 2009, 12:21

Esto es una mala partida de Monopoli a 30 años, y cuando los jugadores van perdiendo todo el dinero y las casas siempre gana la banca. Osea que para ser banquero de provecho sólo hay que saber jugar a monopoli.
Ahora, que al poker no tienen ni idea porque les han pillado el farol !!!, hijos de una hiena!!!!.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta