Comentarios: 24
¿Quién no debería comprar una casa?

Esta semana jack m. Guttentag, experto en hipotecas y colaborador con el portal de finanzas de yahoo!, describe el perfil de los que no deberían comprarse una casa, los nohos (no homes, por sus iniciales en inglés)

Guttentag no discrimina por salario, movilidad ni zona donde vive, sino por cómo vive. El experto resalta que todos conocemos a personas que viven al día o más en concreto, al mes o a la semana en función de cómo reciben su paga. Al final de esos periodos, no les queda nada y si se quedan sin efectivo antes de tiempo, suelen financiarse a altos tipos de interés

Cuando compran bienes duraderos, como una televisión, los nohos piensan en el valor en términos de letras mensuales, que tratan de encajar dentro de sus ingresos mensuales. Siempre juegan a este juego y si tienen una emergencia, se encuentran con problemas

Guttentag explica que a menudo recibe cartas de personas de este tipo que han oido que comprar es más barato que alquilar y piensan en comprar una casa en los mismos términos en que comprarían una televisión (viendo simplemente si pueden afrontar el pago mensual). No tienen ahorros, pero han oido que pueden pedir una hipoteca por el 100% de la casa

El columnista recomienda a este perfil de gente no comprar una casa ya que siempre tiene unos pagos imprevistos, subidas de la hipoteca o impuestos que no suelen calcular o conocer, porque han vivido de alquiler, donde el casero es responsable de pagar muchos de los costes

 

Ver comentarios (24) / Comentar

24 Comentarios:

20 Mayo 2009, 14:30

In reply to by anónimo (not verified)

La hipoteca es un ahorro si los precios no bajan, no se te va casi todo el sueldo en ello y puedes vender si te hace falta.

Sinó lejos de ser un ahorro es una losa como una casa, nunca mejor dicho.

20 Mayo 2009, 14:43

In reply to by anónimo (not verified)

La hipoteca es un ahorro si los precios no bajan, no se te va casi todo el sueldo en ello y puedes vender si te hace faLTA. Te falta decir; "o lo alquilas y te pagas la hipoteca" estarás en la situación de que tu hipoteca es un 30% mas de lo que vale tu pisito ahora....

24 Mayo 2009, 11:54

In reply to by anónimo (not verified)

¿EStas convencido de eso?

Teniendo en cuenta los intereses de los bancos. Si, han bajado pero el que firme una hipoteca ahora lo hara con un diferencial con el Euribor mayor. Asi que cuando vuelvan a subir los tipos de interes. El que firma ahora lo va a flipar.

¿Teniendo en cuenta pagar un seguro por si los inquilinos no te pagan y/o te destrozan el piso?

¿Teniendo en cuenta pagar los impuestos del piso? IBI's y demas.

¿Teniendo en cuenta declarar a hacienda y pagar por el ingreso de ese alquiler?

Juas!!!! Yo no lo veo.

20 Mayo 2009, 17:39

Lo mejor sería que la vivienda la pudiera comprar aquél que la quiera para vivir en ella; y, por suspuesto, que el que la compre para venderla más cara poco tiempo después, palme pasta a mansalva.

20 Mayo 2009, 18:36

Yo impediría a los menores de 30 años que se aten con la compra de un piso, muchas veces a medias con una pareja que a los pocos años no aguanta, con un trabajo todavía inestable por el que en poco tiempo necesita cambiar de ciudad y en fin con muy poca estabilidad. Les recomiendaría que hasta esa edad alquilen.

20 Mayo 2009, 22:04

La mayoria de familias españolas de las ultimas generaciones ,han hecho un enorme esfurzo por procurarles a sus futuras generaciones, un lugar seguro para vivir, a costa de no poder disfrutar y sufrir los envites de una economia que sube baja va y biene según las circustancias del momento y se ha tenido que adaptar a todo,(en veinte años y criando hijos haber quien es el guapo que ahorra)compra porque si no tiraria su dinero,para beneficio de otro con mejor suerte o más bien de alguien que ya le dejo unos duros. Lo subrrealista del momento lo ha creado los intereses de especuladores y banqueros, la gente se ha dejado llevar no ha sabido decir que no a la gran "piruleta"

20 Mayo 2009, 23:03

"Los nohos piensan en el valor en términos de letras mensuales"

¿Existe alguién que no piensa así en España?

22 Mayo 2009, 12:29

Para Robert Kiyosaki, alguien que desea lograr riqueza e independencia económica, no debería considerar la compra de su casa como su máxima aspiración, ya que es un gasto más. Y los gastos no ayudan a aumentar la riqueza.

Para todo empleado, su independencia económica se dificulta más al comprar una casa, ya que ahora trabaja para tres personas antes que para él:

.Para su patrón, quien es el primer beneficiado.
.Para el gobierno, quien le retiene impuestos (más mientras más gane).
.Para el banco, ya que debe cubrir el pago de la hipoteca y sus intereses.

Si cuenta con suficiente dinero para poder adquirir una casa, o una casa más grande, mejor ponga a trabajar su dinero para que le genere los ingresos que le permitan comprar esa casa. Siempre hay oportunidades para hacer crecer el dinero.

(Robert Kiyosaki)

gothaus
22 Mayo 2009, 16:51

He puesto la dirección, pero la pondré más clara.

Si he puesto los comentarios es porque me han resultado más interesantes que el artículo. Ahora lo cambio para que se vea mejor.

22 Mayo 2009, 20:55

Ya estamos llegando a los paises del "tercer mundo" " o en vias de desarrollo" o ... dónde hay cuatro ricos que pueden y se lo quedan todo y els resto son pobres que no pueden ni moverse, porque cada paso acaban pagandolo al rico. Asi esta claro! ¿ Como no van a decir que los nohos no tienen que comprar? Asi los ricos va a tener mas... y los otros menos...
Y que me perdonen, pero no somos todos iguales (por suerte) hay gente que vive al dia y pagando con su sueldito todas las letras y haciendo mil triquimañas llega a tener cosas, hay nohos muy responsables, ¡¡¡Por cierto!!!
Que mala costumbre eso de generalizar, cada uno se sabe lo suyo y el que, no es su problema!, Pero hay que tener criterio propio y no escuchar a los que se creen que lo saben todo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta