Esta semana jack m. Guttentag, experto en hipotecas y colaborador con el portal de finanzas de yahoo!, describe el perfil de los que no deberían comprarse una casa, los nohos (no homes, por sus iniciales en inglés)
Guttentag no discrimina por salario, movilidad ni zona donde vive, sino por cómo vive. El experto resalta que todos conocemos a personas que viven al día o más en concreto, al mes o a la semana en función de cómo reciben su paga. Al final de esos periodos, no les queda nada y si se quedan sin efectivo antes de tiempo, suelen financiarse a altos tipos de interés
Cuando compran bienes duraderos, como una televisión, los nohos piensan en el valor en términos de letras mensuales, que tratan de encajar dentro de sus ingresos mensuales. Siempre juegan a este juego y si tienen una emergencia, se encuentran con problemas
Guttentag explica que a menudo recibe cartas de personas de este tipo que han oido que comprar es más barato que alquilar y piensan en comprar una casa en los mismos términos en que comprarían una televisión (viendo simplemente si pueden afrontar el pago mensual). No tienen ahorros, pero han oido que pueden pedir una hipoteca por el 100% de la casa
El columnista recomienda a este perfil de gente no comprar una casa ya que siempre tiene unos pagos imprevistos, subidas de la hipoteca o impuestos que no suelen calcular o conocer, porque han vivido de alquiler, donde el casero es responsable de pagar muchos de los costes
24 Comentarios:
Todo empezo con el euro, nos engañaron como tontos, luego con el bum inmobiliario, de mes a mes teniamos una subida de precios en la vivienda, pero sobre todo con la moneda que nos implantaron todavia no se hace mucha gente a la idea que 1 euro son 166,386 de las antiguas pesetas.
¡¡¡ Que redondeo de precios nos dieron!!!
Y todos tan contentos con lo que tubimos que tragar.
Pues vaya espabilao. Ahora te entreas que la equivalencia de un euro era 166,386. Pues llegas un poco tarde. Pero siendo realistas ahora no tiene ese valor por el mero hecho de que la peseta no existe (mas que de coleccion) y el ipc ha ido cambiando... por lo que es absurdo comentar el valor de un euro que ya no es real... o es que las cinco pesetas que daban para un monton de chuches de niño valian para pagar alguna cosa al final de la peseta.
No tratemos de confundir al personal que si aun existiera la peseta no valdrian 166,386 lde ahora o mismo que 166,386 justo antes de cambiarnos al euro
Aprende a escribir.
Son unos discriminadores
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta