El 11% de las nuevas hipotecas por importe igual al 80% del valor de tasación firmadas en 2008, es decir, 91.856 préstamos del total de 835.056 operaciones, valen más que la vivienda. Según el banco de España, todas las hipotecas que superen en la actualidad ese 80% se encuentran en situación de alto riesgo de que puedan acabar por encima del valor real de la vivienda, al descender éste
Este número de hipotecas son los más problemáticos de los firmados sólo en 2008. En años anteriores podrían ser muchos más préstamos. Esta situación es grave no sólo por la posibilidad de impago, sino por la pérdida de riqueza de los hogares. En caso de que el propietario quisiera vender el piso, tiene que saber que ha perdido valor y que lo seguirá haciendo, según los expertos
Además, podría ocurrir que aunque hubiera pagado ya el 80% del valor de tasación de la vivienda, no podría cancelar toda su deuda, ya que el precio de la venta del inmueble estaría por debajo del valor de la hipoteca. A esto se le llama “quiebra técnica de las familias”
20 Comentarios:
Me temo que la mitad de las viviendas compradas en los últimos 4 años están hipotecadas por encima de lo que ahora valen (teniendo en cuenta que han bajado su precio un 20% aproximadamente). Esas son muchas familias (1.000.000 ?) que están tirando su dinero por comprar en plena burbuja.
Bueno, por algo los bancos pidieron avalistas, por si sucedia esto para estar cubiertos.
Eeeeeeee dejar de comprar para que el mercado se consiga estabilizarse y los jovenes podamos comprarnos una casita dentro de unos años
Ay, ay, ay, los pisitos, los disgustos que nos estan dando. Hoy he conocido a otro "los pisos no bajaran" que cabezas.
Que no too el campoo es oregano
El que ha podido pagar hasta ahora la hipóteca sin vender, podrá seguir pagando ya que el Euribor está muy bajo. Todas las hipotecas estan bajando bastante por lo que la gente está más desahogada y puede mantener sus pagos. A mi me baja 800 euros al mes y me queda de hipoteca lo mismo que pagan los de arriba de alquiler por un piso identico al mio. Es el momento de aprovechar el valor de Euribor para amortizar capital.
La noticia es alarmista porque da a entender que las familias hipotecadas van a quebrar en cuanto el valor de su hipoteca supere el valor del piso y que van a dejar de pagar la hipoteca.
Pienso que mientras se paguen las hipotecas no hay riesgo y que la gente no se va a cambiar a un piso más barato (con todo lo que conlleva de gastos, etc) por ese motivo.
Esto no es nuevo en otros paises ya ocurrio hace muchos años (subprain.) cuando la hipoteca cuesta mas que el valor de la propiedad. Esperar un poco mas y vereis la que biene.
Si es con b no vendrá.debemos cuidar la ortografía.un saludo.
Aquí no va a pasar como en otros países, porque el hipotecado responde con todo su patrimonio. Es decir, está entrampado hasta que devuelva el último céntimo. En Japón, eEUU, etc, cuando ocurría esto (el valor de mercado < el valor de la hipoteca), el hipotecado dejaba de pagar, buscaba (si podía) algo más barato, y el banco se quedaba con el piso. Consecuencia: grave problema de liquidez para los bancos y... suspensiones de pagos a porrillo.
Cuando en la prensa se lee que los otros países miran a España para ver lo "bien" que sus bancos están afrontando la crisis, es esto lo que realmente querrían copiar: que pagues el piso hasta con la última gota de tu sangre. No son listos...
Otro tema es el efecto psicológico del que compró por 10 algo que hoy vale 9 y mañAna valdrá 8. No se acepta con facilidad que uno se equivocó, sobretodo cuando otros ganaron. Pero lo que está claro es que el precio de mercado no lo ponen ellos...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta