Comentarios: 27

Un juzgado de Sevilla ha dictado la primera sentencia en contra de la aplicación de las cláusulas suelo en las hipotecas por parte de un banco y dos cajas, es decir, que por mucho que baje el Euribor, el tipo de interés que le aplican a la hipoteca tiene un mínimo o suelo, que puede ir desde el 2% al 4,5% según los casos

La condena consiste en que tanto el banco, bbva, como las dos cajas de ahorro, caixa Galicia y cajamar, tendrán que eliminar la cláusula suelo por abusiva y estarán obligados a no aplicarla más. El juzgado considera que hay un gran desfase entre los suelos y techos de los contratos hipotecarios

La asociación de usuarios de servicios bancarios (ausbanc) ha ganado esta sentencia y señala que gracias a este paso muchos hipotecados podrán solicitar la devolución de los importes indebidamente cobrados por estas entidades financieras y también podrán pedir que cese esta cláusula para futuros recibos. Para conseguir el reintegro los afectados lo podrán hacer a través de ausbanc

El bbva ya ha anunciado que apelará la sentencia. Por el momento y hasta que no se resuelvan los recursos presentados por las partes, la sentencia no podrá ejecutarse

Ha transcurrido ya más de un año y medio desde que idealista news denunció  la existencia de la cláusula suelo
 

Ver comentarios (27) / Comentar

27 Comentarios:

19 Octubre 2010, 11:38

Caixa Galicia le vendieron una hipoteca a mi padre , y nos ha costado 33000€ no le explicaron nada y de momento nos ha costado 33000€ .
Una verguenza,

Ahora estamos con una asociación con miles de afectados reclamando la estafa...

19 Octubre 2010, 16:07

Yo tengo clausula suelo de 5% con el Popular.Pago al año 9000 euros mas de lo que pagaria sin clausla suelo.Los bancos saben mas que los ciudadanos y cuando previeron una nueva bajada se pusieron a proponer a los hipotecados como fue mi caso reunificar los creditos personales con la hipoteca.Me dijeron que las condiciones eran las mismas,pero aunque lo solicite varias veces por escrito siempre me daban alguna excusa.El dia de la firma en el notario tampoco se podia leer hasta que ya pasamos a firmar y mi sorpresa fue cuando vi que el sinverguenza del director me habia puesto la clausula suelo.Pero por no hacer venir a todos otra vez,por el tiempo que habia pasado para preparar el credito y porque pense que seguiria subiendo cuando ya iba por el 5%,firme.Una leccion.La proxima vez no firmo.Lastima que sea dificil cambiar de banco,pues la obtencion de un credito es mucho papeleo y tiempo.
Saludos a todos

19 Octubre 2010, 16:23

Parece ser que a casi todos les surgio el dia de la firma la clausula.Eso demuestra la mala fe con la que han actuado los bancos.Lo hacian uno tras otro con todos sus clientes.¿Y los notarios no decian nada,no veian que los clientes venian ahi engañados?¿Es eso lo que tenemos que esperar de los notarios,que parecen defender que todo sea correcto?Otros sinverguenzas y complices de los bancos.

19 Octubre 2010, 16:30

Yo creo que esto si que es una estafa,y se les podria denunciar por eso.llevar a uno tras otros a miles de clientes al notario a firmar,enterandose en el momento de la firma de la clausula suelo,haciendolo de forma repetida,probablemente sabiendo que volverian a bajar los intereses y ganando millones de euros extra al Euribor mas diferencial.Yo creo que se podria hablar de estafa,si todos los afectados denunciaran desconocer la clausula hasta el momento de la firma,y creo que los notarios conocedores de que esto estaba pasando una y otra vez,han sido complices y tambien deberia de juzgarseles y reclamarles responsabilidades,pues se lucraron porque eran los bancos los que traian a los clientes,y los notarios callaban por no perder clientes.
Gracias Ausbanc,os mereceis un monumento y no esos politicos cporruptos que tenemos

19 Octubre 2010, 17:37

Desde luego como decís hay mala fe, a mi cajamar intentó colarme el prestamo promotor con suelo de 3,50% afortunadamente pedí las condiciones con tiempo y in extremis firmé con ibanesto que no tiene suelo, me cubrieron gastos y no tenia vinculaciones extrañas. Ante todo exigir la oferta vinculante y ver el documento en la notaria para que no te cuelen "de todo"

19 Octubre 2010, 17:38

Varias cosas.

1. BIEEEEEEEEEEEEEEEENNNN. A ver si esto sienta jurisprudencia. Fuera la usura, y muy mal, muy mal, este puto gobierno y el banco de España por permitir que los de siempre se sigan lucrando de los ignorantes (yo entre ellos; me da igual tener carrera. Se sabe de lo que se sabe, poco y mal) los necesitados (de vivienda, en este caso) y los mas desfavorecidos.

2. Leer, leemos cuando firmamos (esto va por el comentario de duda) pero saber, no sabemos. FIrmas igual eso que si firmas una concesion minera en el planeta Reticulin o en el reino de jauja. Ni puñetera idea de lo que eso trae como consecuencia. De esto solo saben los que saben, y por lo que se ve, bastante más de lo que han dicho.

3. Me gustaria saber si clausula suelo-techo equivale a "seguro de cobertura de interes" que es lo que nosotros tenemos firmado. SI no es asi, vamos jodidos. Pero si es así, que se preparen. POrque encima, a nosotros, sin avisarnos de nada, nos hicieron firmar un swap; algo que no es nada habitual en el mundo de la compra venta de vivienda. Estaré a la expectativa, y si me entero de que alguien abre fuego... ¡Vamos a por ellos!

4. Yo, sinceramente, y sin ánimo de entrar en la teoría del complot universal, creo que el gobierno (este o el otro, da igual) está cogido por las pelotas, y eso siempre es a causa de las corruptelas invisibles por las que se venden. Los bancos les han dicho: o me dejas seguir haciendo lo que me da la gana, o el país se va a la quiebra y vosotros a la cárcel. Así de claro lo veo. POr eso, creo yo, en su momento no reconocieron la existencia de la crisis: si hoy dicen, hay crisis, pasado mañAna los supermercados de este país se quedan vacíos, los bancos sin pasta (léase, corralito argentino, que yo no invento nada) y aquí no sale ni dios ni a tomar un vino.

19 Octubre 2010, 17:41

A muerte los de caja duero...........

19 Octubre 2010, 23:46

Las clausulas suelo no son abusivas por si mismas, lo son cuando entre el suelo y el techo hay una diferencia bastante considerable. Y esto es en lo que se ha basado la sentencia de Sevilla. Que nadie piense que todo el que tenga una clausula suelo se la van a quitar mañAna, porque lo lleva claro.

Estas entidades se han pasado de rosca, porque si impones un suelo del 4% no es normal que el techo sea del 12%. Esto es una aberración. Aunque la mayoría de las entidades han fijado techos más razonables en torno al 7%.

Pero lo que no se puede es tenerlo todo. ¿Cuántos pueden pagar su hipoteca por encima del 7%?, Casi nadie, verdad. Pues si estoy protegido por arriba, es de recibo que el banco también quiera asegurarse un interés mínimo por abajo...quid pro quo.

20 Octubre 2010, 13:33

LO triste es que la sentencia no es firme lo que impide su ejecucion inmediata,por lo que seguimos teniendo que abonar la dichoso clausula

20 Octubre 2010, 17:34

¿Y en las que no hay techo? ¿En la que han colado un mínimo para asegurarse unos beneficios y protegerse solo ellos?
Eso si que es abusivo, y encima les pides que la rebajen al menos y que si quieres.
Espero que se resuelva cuanto antes, porque es de una impotencia espantosa.

No se les cae la cara de vergüenza.

Y lo peor es que me fui a unicaja a hacerme la hipoteca, a una oficina a 30km de mi casa, para hacerle el favor a mi "mejor amiga". Que despropósito.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta