Comentarios: 8

El Euribor, índice al que están referenciadas la gran mayoría de hipotecas en España, lleva unos meses de lenta pero constante subida provocando el encarecimiento de las cuotas de las hipotecas variables en 18 euros de media. En este panorama, las personas que están buscando hipoteca se preguntan si ha llegado el momento de considerar las ofertas a interés fijo

El portal especialista en hipotecas helpmycash.com desaconseja contratar una hipoteca fija como antídoto para sentirse seguro. Aunque la vida de una hipoteca es muy larga y nadie es capaz de prever la evolución del mercado a 20 o 30 años vista es importante entender en qué consiste una hipoteca fija, variable o mixta antes de decidir cuál será nuestra apuesta

Hipotecas a tipo variable

El interés de una hipoteca variable se compone de un índice de referencia, Euribor en la mayoría de casos o irph en otros, y de un diferencial. Por ejemplo, Euribor + 0,79%. El diferencial se mantiene fijo hasta la última cuota o, como mínimo, hasta la próxima revisión, pero el valor del índice oscila con el mercado, cambiando al alza o a la baja en cada una de las revisiones, semestrales o anuales según contrato. Actualmente, el Euribor cotiza al 1,54%, de  manera que en el ejemplo anterior el interés a aplicar sobre nuestra hipoteca sería del 2,33%

 

¿Hipoteca fija, mixta o variable?: ¿Cuál elijo por si sube el Euribor?

Hipotecas a tipo fijo

El porcentaje indicado en la oferta es exactamente el interés que vamos a pagar por el préstamo, desde la primera hasta la última cuota, de no haber negociación. Las mejores ofertas de la actualidad pueden llegar a ofrecer intereses entre el 4 y el 5% y un plazo de amortización máximo de 30 años. Cuanto más corto sea el plazo, más bajo será el interés

¿Hipoteca fija, mixta o variable?: ¿Cuál elijo por si sube el Euribor?

Hipotecas mixtas

Ofrecen un tipo de interés fijo durante los primeros meses o años de la hipoteca y, pasado este período, más o menos largo según la oferta, pasan a un interés variable que se aplica hasta la cuota final. Sus ventajas y desventajas dependen de cada período

En realidad, el interés fijo inicial es como un ‘suelo’ con fecha de caducidad que encarece la cuota de los primeros meses y, dado el bajo Euribor actual, ni siquiera nos protege de las oscilaciones del mercado. Lo ideal en estos momentos sería conseguir lo contrario: tener un interés variable durante los primeros años, cuando es más probable que el Euribor siga bajo (ver punto 2), y fijo durante los siguientes

Reflexiones antes de elegir tipo de interés

 • hay que tener en cuenta que es en los períodos de bajo Euribor, como el actual, cuando se encuentran las mejores hipotecas a interés fijo. Por eso, si hemos decidido decantarnos por esta opción, cuanto antes firmemos mejor

 • no olvidemos que el banco central europeo anunció hace unos días que no subirá sus tipos hasta finales de 2012 por lo que, previsiblemente, hasta entonces, el Euribor no aumentará demasiado. De esto se deduce que una hipoteca mixta con un interés fijo inicial de 12 meses no nos protegerá de nada, aunque contratarla sea una buena opción porque su período variable sea atractivo y compense con creces

 • además de conocer  a fondo cada producto, elegir bien también depende irremediablemente de la suerte, o si se prefiere, de nuestra habilidad para predecir el comportamiento del mercado durante los próximos años

 • por eso, si pensamos que el Euribor está a punto de repuntar vertiginosamente, debemos escoger una hipoteca fija inalterable a las oscilaciones del mercado

 • y si pensamos que falta mucho para que el Euribor suba hasta compensar los tipos de las hipotecas fijas (que van del 4 al 7%), debemos contratar una hipoteca a interés variable

 • por último, recordar que en caso de escoger una opción y querer cambiar a la contraria dentro de unos años, será mucho más barato cambiar de variable a fija que de fija a variable. Los gastos de cancelación y apertura los tendremos que pagar igual, pero solo en el caso de pasar de fija a variable habremos de pagar con la famosa comisión por compensación de riesgo de tipo de interés, que puede llegar a suponernos un coste igual al 5% del capital pendiente

Visitar portal de ofertas hipotecarias HelpMyCash.com

 

Noticias relacionadas:

Hipotecas online: ¿son mejores? ventajas y desventajas

Calculadora de hipotecas

Lo que a veces esconden las hipotecas baratas

Reuelve tus dudas sobre la hipoteca en nuestro consultorio



 

Ver comentarios (8) / Comentar

8 Comentarios:

17 Noviembre 2010, 14:41

La mejor hipoteca, en mi opinión, es la que no se pide.
Te ahorras un pastón en intereses (pagas otro piso con ellos). Así que es mejor ahorrar y seguir esperando que esto se derrumbe, sintiéndolo mucho por los que perderán mucho dinero.
Si sabemos esperar, tendremos la recompensa en un precio más justo.

17 Noviembre 2010, 14:46

Estoy de acuerdo con tu comentario, tenemos ahorrados casi 100 mil euros y vamos a seguir esperando. No queremos que todo este dinero sea solo el 40 % de nuestra vivienda, si no que ha de ser el 80 %. Nos ha costado mucho ahorrarlo, así que no lo regalaremos. Además ahora nos está produciendo 400 euros al mes, no tenemos ninguna prisa.

17 Noviembre 2010, 16:49

In reply to by a esperar (not verified)

Amigo de los 100.000€ si estas cobrando 400€/mes netos significa que te están ofreciendo casi un 6% de interés nominal anual, (contando el 19% de retención). Si los 400€ son brutos entonces hablamos del 4,80% de interés. En los dos casos si es plazo fijo, (cosa que dudo), significa que lo tienes invertido en alguna entidad de solvencia mas que dudosa. Luego cabe la posibilidad que sean preferentes o productos similares que cualquier inversor desaconseja en la mayoría de entidades, y si lo tienes al mercado, (acciones o similares), también asumes riesgo. Bueno, cada uno es consecuente con los riesgos que corre pero espero que cuando esos 100.000€ sea el 80% del valo de la vivienda no te encuentres con que no son 100.000€ si no menos lo que te queda en cuenta.

No me fiaría de ningna oferta superio al 3% en plazo fijo que ya es una barbaridad con un Euribor al 1,54% y en mi modesta opinión no pondría mas de un 2-5% de mi dinero en preferentes ,deudas, acciones o similares en el corto - medio plazo.

Suerte.

17 Noviembre 2010, 15:07

Lo pone a mitad de esta noticia: "una hipoteca mixta con un interés fijo inicial de 12 meses". Vamos a ver, eso es una vulgar hipoteca variable con revisión anual. Vamos, lo que todo el mundo entiende por una "hipoteca variable". (También hay hipotecas variables semestrales, aunque me creo que son menos habituales que las anuales).

17 Noviembre 2010, 17:10

Amigo del comentario 4:
Es simple, ahora como ellos necesitan pasta nosotros nos aprovechamos de eso que tnemos liquidez. Si no te fias de eso es no fiarte de al menos una decena de bancos y cajas que están dando más del 4,25 % anual. No están invertidos en nada, es simplemente un depósito a un año. Eso sí el dinero está disponible en cualquier momento, con una penalización del 1 % por si surge el comprar algo a un precio digno y razonable.

18 Noviembre 2010, 9:24

Amigo del comentario 4:

Yo tengo un depósito en el Banco popular al 4,5% que me dá buenos redimientos y como dice "a esperar" tranquilamente hasta que no tenga que pedir hipóteca porque has de saber que si pides una hipóteca y pagas un 5%, cuando terminas de pagarla el banco ha ganado un 43% del importe que te ha prestado, eso sin contar seguros y otras gaitas.

18 Noviembre 2010, 9:38

In reply to by Schumacher (not verified)

Yo tengo un depósito en el Banco popular al 4,5%
::::::::

Yo lo tengo al 4% en ing a 4 meses, porque el de ibanesto caducó la oferta, y ahora me rentaba al 1 y pico. Por cierto era al 3,5%, pero llamando me dijeron que me lo daban al 4%.
Un saludo.

22 Noviembre 2010, 18:26

No consigo entender esto de la economía: yo le pido pasta al banco y me la dejan al 2,25% (es lo que pago por mi hipoteca). En cambio si le entrego al banco la pasta me la paga al 4,5%. ¿Como pueden prestar al 2,25 y pagar al 4,5? ¿Es la llamada ingeniería financiera?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta