Comentarios: 217
La Audiencia de Navarra rectifica y dice ahora que entregar el piso al banco no salda la hipoteca

Poco recorrido legal ha tenido la ya famosa sentencia de la audiencia provincial de Navarra en la que permitía a un hipotecado en apuros entregar su vivienda al banco y saldar su préstamo. Un nuevo auto de la sección tercera de la audiencia Provincial de Navarra contradice el emitido anteriormente por la sección segunda, ya que señala que la adjudicación de la vivienda en subasta no es suficiente para saldar la deuda hipotecaria, con lo que permite al banco seguir reclamando el crédito al deudor y embargar bienes suficientes como para cubrir la deuda

En el nuevo auto emitido el pasado 4 de febrero, la audiencia rechaza "íntegramente las consideraciones jurídicas contenidas en el único fundamento de derecho de la resolución apelada, procediendo la completa estimación del recurso".

El nuevo auto es duro con la anterior sentencia, ya que considera que "es de tal evidencia" la normativa respecto al cumplimiento en estos casos de las obligaciones por parte del deudor con todos sus bienes presentes y futuros así como en los supuestos de ejecución dineraria en caso de bienes hipotecados o pignorados, que "no alcanzan a comprenderse las razones por las cuales la juez 'a quo' eludió la aplicación al caso de la preceptiva mencionada, pues con independencia de las opiniones personales que los preceptos mencionados puedan merecer, cuestión ajena al contenido de esta resolución, lo cierto es que el supuesto planteado en este caso tenía perfecto encaje" según lo recogido en el Código Civil, "sin que corresponda al juez asumir funciones reservadas al legislador, sino aplicar la ley al caso concreto"

Noticias relacionadas:

La banca amenaza: si aumenta la dación en pago, dará menos hipotecas y más caras

Salgado insiste: la entrega de la vivienda al banco no cancelará la hipoteca

Moody's se opone a que la entrega de la casa al banco cancele la hipoteca

Bbva, convencido de que el auto a favor de la dación de pago quedará en agua de borrajas


 

Ver comentarios (217) / Comentar

217 Comentarios:

Anonymous
9 Febrero 2011, 9:31

Jejjejjej. Ya decia yo como un juez de mala muerte podia enfrentarse al todopoderoso poder bancario. Le habran metido un buen toque para que enmendase su error.

Anonymous
9 Febrero 2011, 9:45

La ley es muy clara al respecto. Lo extraño es que algun juez la haya interpretado tan erroneamente. Una hipoteca es un prestamo de dinero con varias garantias, el patrimonio del hipotecado, los ingresos futuros y el patrimonio e ingresos futuros del avalista.

DJ.
9 Febrero 2011, 13:18

In reply to by matu (not verified)

Solo en España, porque en el resto de los países, con la dación es suficiente.

Anonymous
9 Febrero 2011, 13:36

In reply to by 551

Solo en España, porque en el resto de los países, con la dación es suficiente.

----------------------------------------------------------------------
Aparte de ser una verdad a medias,..................
¿Y ahora se entera de que vive en España? En el 2005 esto tambien era España

DJ.
9 Febrero 2011, 14:32

In reply to by anónimo (not verified)

Bancos, políticos y jueces, tal para cual.

En usa, gb, Francia, Italia, Alemania, Suiza, Bélgica, holanda, Dinamarca, Suecia, etc, etc. etc.
Creo que son países que presuntamente son los más democráticos y liberales del mundo ¿No?, Pues allí está la dación, ¿Por qué en España no?,
Ah| claro,
Sapin is diferent
Amén.

Anonymous
9 Febrero 2011, 14:43

In reply to by 551

Bancos, políticos y jueces, tal para cual.

En usa, gb, Francia, Italia, Alemania, Suiza, Bélgica, holanda, Dinamarca, Suecia, etc, etc. etc.
Creo que son países que presuntamente son los más democráticos y liberales del mundo ¿No?, Pues allí está la dación, ¿Por qué en España no?,
Ah| claro,
Sapin is diferent
Amén.

::::::::::::::::::::::::::::::::

Claro que España es diferente.. En España los pisos nuuuuunca bajan de precio. Que me lo ha dicho el vecino.

Juas juas juas

Anonymous
9 Febrero 2011, 14:51

In reply to by 551

En usa, gb, Francia, Italia, Alemania, Suiza, Bélgica, holanda, Dinamarca, Suecia, etc, etc. etc.
Creo que son países que presuntamente son los más democráticos y liberales del mundo ¿No?, Pues allí está la dación, ¿Por qué en España no?,
Ah| claro,
Sapin is diferent
Amén.

Por una razón simple y clara. Porque en España se daba de credito el 100% del valor tasado.
Si quieres la dación tendrás que aceptar un máximo de credito del 70 u 80% de la tasación.
Espabilar que ya vale de hacerse los tontos, ya sois mayorcitos.
Los bancos españoles son los mismos que en Europa.

DJ.
9 Febrero 2011, 15:13

In reply to by anónimo (not verified)

Esto sólo ha ocurrido en España durante los últimos 10 años o menos; siempre de toda la vida, en España se concedía como máximo un 80% del valor de la tasación, e incluso con avales.
Que yo recuerde mi primer piso, lo compré en el año 1992, con un interés del banco de santander del 18%
No cuela que nos vendan el bulo, de que si se pone la dación, se van a encarecer los préstamos; es lo que nos quieren vender, pero ya somos perros viejos y no cuela
Saludos.

Anonymous
9 Febrero 2011, 16:05

In reply to by 551

Esto sólo ha ocurrido en España durante los últimos 10 años o menos; siempre de toda la vida, en España se concedía como máximo un 80% del valor de la tasación, e incluso con avales.
Que yo recuerde mi primer piso, lo compré en el año 1992, con un interés del banco de santander del 18%
No cuela que nos vendan el bulo, de que si se pone la dación, se van a encarecer los préstamos; es lo que nos quieren vender, pero ya somos perros viejos y no cuela
Saludos.

----------------------------------------------------------

Ya, pero en el 92 te hipotecaste en pesetas ¿Verdad?, Y hubo tres devaluaciones sucesivas que rebajaron a la mitad el valor de la peseta respecto al dolar, y por tanto el valor de tu deuda ¿Verdad?
Pues ahora, eso no podemos hacerlo.

Anonymous
9 Febrero 2011, 16:15

In reply to by anónimo (not verified)

Esto sólo ha ocurrido en España durante los últimos 10 años o menos; siempre de toda la vida, en España se concedía como máximo un 80% del valor de la tasación, e incluso con avales.
Que yo recuerde mi primer piso, lo compré en el año 1992, con un interés del banco de santander del 18%
No cuela que nos vendan el bulo, de que si se pone la dación, se van a encarecer los préstamos; es lo que nos quieren vender, pero ya somos perros viejos y no cuela
Saludos.

----------------------------------------------------------

Ya, pero en el 92 te hipotecaste en pesetas ¿Verdad?, Y hubo tres devaluaciones sucesivas que rebajaron a la mitad el valor de la peseta respecto al dolar, y por tanto el valor de tu deuda ¿Verdad?
Pues ahora, eso no podemos hacerlo.

--------------------------------------------------------

En esa época a mí me daban un 12% por un depósito ¡Ah! ¡Qué buenos tiempos!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta