Comentarios: 217
La Audiencia de Navarra rectifica y dice ahora que entregar el piso al banco no salda la hipoteca

Poco recorrido legal ha tenido la ya famosa sentencia de la audiencia provincial de Navarra en la que permitía a un hipotecado en apuros entregar su vivienda al banco y saldar su préstamo. Un nuevo auto de la sección tercera de la audiencia Provincial de Navarra contradice el emitido anteriormente por la sección segunda, ya que señala que la adjudicación de la vivienda en subasta no es suficiente para saldar la deuda hipotecaria, con lo que permite al banco seguir reclamando el crédito al deudor y embargar bienes suficientes como para cubrir la deuda

En el nuevo auto emitido el pasado 4 de febrero, la audiencia rechaza "íntegramente las consideraciones jurídicas contenidas en el único fundamento de derecho de la resolución apelada, procediendo la completa estimación del recurso".

El nuevo auto es duro con la anterior sentencia, ya que considera que "es de tal evidencia" la normativa respecto al cumplimiento en estos casos de las obligaciones por parte del deudor con todos sus bienes presentes y futuros así como en los supuestos de ejecución dineraria en caso de bienes hipotecados o pignorados, que "no alcanzan a comprenderse las razones por las cuales la juez 'a quo' eludió la aplicación al caso de la preceptiva mencionada, pues con independencia de las opiniones personales que los preceptos mencionados puedan merecer, cuestión ajena al contenido de esta resolución, lo cierto es que el supuesto planteado en este caso tenía perfecto encaje" según lo recogido en el Código Civil, "sin que corresponda al juez asumir funciones reservadas al legislador, sino aplicar la ley al caso concreto"

Noticias relacionadas:

La banca amenaza: si aumenta la dación en pago, dará menos hipotecas y más caras

Salgado insiste: la entrega de la vivienda al banco no cancelará la hipoteca

Moody's se opone a que la entrega de la casa al banco cancele la hipoteca

Bbva, convencido de que el auto a favor de la dación de pago quedará en agua de borrajas


 

Ver comentarios (217) / Comentar

217 Comentarios:

Anonymous
15 Febrero 2011, 23:32

In reply to by Julian (not verified)

Todo este asunto tiene su raiz perversa en la misma constitución de la hipoteca.
En primer lugar no se debería consentir por los Sres. Notarios que se incluyan cláusulas "totalmente abusivas" en la formalización de la hipoteca tales como que "independientemente de la garantía hipotecaria, el deudor responde también con todos sus bienes presentes y futuros... como si de una cadena perppetua se tratara.- La razón es la siguiente: la entidad financiera es la que tasa la vivienda con un tasador de su eleccion y, por tanto, si con la cifra de esa tasacion -que normalmente va un poco por debajo del mercado- esta dispuesta a conceder el prestamo hipotecario, no es de recibo que se añadan cláusulas totalemtne abusivas.
En caso de tener que llegar a la ejecucuón de la hipoteca, tampoco estaría mal que, en la actual situación económica, se repartieran un poco las pérdidas entre entidad y cliente no contemplando en la cifra final a exigir los intereses de demora y otros gastos "especiales", máxime que, desde que el cliente deja de pagar, hasta que la Entidad prepara toda la documentación y las comunicaciones consiguientes pueden pasar entre 6 y 12 meses en algunos casos, acumulándose unas cifras de intereses de demora que, en la mayoría de los casos, son las cantidades quer no se cubren en la subasta y que se le reclaman postariormente al cliente durante toda su vida hasta que consiga pagarlos.
Que los jueces vean este tema y consideren "deuda real" el importe de capital e intereses normales y referidos a la fecha en que el cliente manifiesta a la Entidad que ya no puede pagar mas. ... uN POSO DE JUSTICIA POR FAVOR

--------------------------------------------------------------------------

Artículo 105 ley hipotecaria (Texto Refundido según Decreto de 8 de febrero de 1946)

"La hipoteca podrá constituirse en garantía de toda clase de obligaciones y no alterará la responsabilidad personal ilimitada del deudor que establece el artículo 1.911 del Código Civil."

Artículo 1911 del codigo civil (Real Decreto de 24 de julio de1889)

"Del cumplimiento de las obligaciones responde el deudor con todos sus bienes, presentes y futuros."

¿Se refiere a éstas como claúsulas abusivas impuestas por los bancos? Pues No señor, está confundido, son normas recogidas en la legislación española.

Anonymous
16 Febrero 2011, 1:36

El valor de costo de una vivienda es lo difícil de saber para cualquiera que no sea un profesional de la construcción.
Eso es lo que debe reflejar un tasador cuando valora una vivienda.
El valorarla de acuerdo al precio "que piden" en la zona otros vendedores no requiere a ningún profesional. Eso lo puede hacer cualquiera.
Si el tasador hubiese dicho: en la zona se piden estos precios lo que nos da un valor promedio de 3000€ el m2 pero cuidado:
De acuerdo a las calidades empleadas este piso se construye nuevo con 500€ el m2 entonces el comprador hubiese tenido elementos suficientes para tomar una decisión más o menos acertada.
Con la otra, con la habitual que dan los tasadores, eso es un papelucho sin valor alguno por el que se cobra un disparate y que insisto, lo puede hacer cualquiera.
Además es abosolutamente falso porque los precios que se piden no son nunca los precios a los que se vende ni tampoco reflejan el valor de lo que cuesta una cosa.
Pero claro, eso es mucho trabajo y es más cómodo no hablar de los precios de costo, cosa que en especial a los promotores no les hace ninguna gracia.
Ellos son los más interesados en que los precios de costo se mantengan en el misterio. Los pone de los nervios que se sepa por ahí que un m2 de buena construcción vale entre 500 y 600€.

Yo no digo que no sea legal, sostengo que es inmoral.
Si a las personas jurídicas se les permite declararse en quiebra lo lógico es que a las personas físicas también les corresponda.
Qué van a lograr con esto ???
Que los que están endeudados emigren a otros países donde no los puedan perseguir de por vida porque no les dejan otra salida.
Que cada día haya menos compradores y tomadores de hipotecas ya que ahora ven gracias al vecino lo que les puede ocurrir.
Y aquellos que tenían esperanzas de vender sus pisitos se los Irán merendando ladrillo por ladrillo.
Creo que hoy día el mejor negocio que hay en este país sería fabricar un digestivo que permita comer ladrillos, se vendería como churros.

Anonymous
16 Febrero 2011, 11:29

Como bien dicen en anteriores comentarios, la culpa es del que firma, de la tasación del banco, que despues no les vale, de la injusticia del que lo sufre, nos ha engañado haciendosnos pensar que comprar una casa nos iba ha hacer ricos, pues al año valdria el doble, pero todo esto se nos ha ido metiendo en la cabeza, poco a poco por los medios de información, (televisión, radio, periodicos, revistas,etc.) nos educan para que creamos que la solución no es otro que la de quitar derechos a los necesitados. Los derechos que recoge la constitución, de trabajo, vivienda, educación, sanidad, no sirve para nada, no importa que pueda haber gente pasando hambre, pero al final la especulación de los bancos, hace que los ricos sean mas ricos, a costa de las miserias de los trabajadores. Este gobierno nos está quitando todos los derechos posibles a los trabajdores. El gobierno que viene nos quitará lo que nos queda que es la educaión, la sanidad, los medicamento, y la comida, y a traves de los medios informativos seguro estaremos en la gloria de la libertad. Falso, no somos capaces de pensar en que parte estamos, en la de los ricos o la de los pobres.

Anonymous
19 Febrero 2011, 9:27

#19 eso de llamar ignorante a la gente está muy bien, y eso, y el banco tiene razón y todo lo demás, pero la pura realidad es que la única solución es emigrar del país para no tener que destinar el 70% de tus ingresos a la vivienda y lo que te queda a pagar un colegio donde enseñen a tu hijo cosas normales y no las estupideces que se enseñan ahora, que lo único que persiguen es perpetuar el estado de cosas.
Aquí, si llega a haber revueltas callejeras serán de subsistencia, nunca verdaderas revoluciones,con reyes en la guillotina y eso. Es un país con mentalidad tercermundista. Los amos de cortijo saben bien el ganado que tienen.

Anonymous
19 Febrero 2011, 9:31

#224 eso que menciona caribdis antiguamente se llamaba "muerte civil".

Anonymous
19 Febrero 2011, 15:18

Por mucho que nos fastidie a los que tenemos muchas propiedades esto no parara hasta dentro de 10 años o más.
Me refiero a que la vivienda continuará bajando y bajando porque hemos hecho demasiadas. Otra causa es que los extranjeros se están marchando por la subida brutal de los precios de los artículos de primera necesidad.
También se asustan por nuestra terrible corrupción y aumento del precio de los servicios.
Bueno pero como tenemos mucho dinero nosotros los promotores especulativos. El que no lo tenga que se ....
Nosotros podemos comprar a todo y a todos.
Como no tenéis valor para pararnos los pies pues seguiremos estafado y prevaricando.

Anonymous
26 Enero 2013, 21:54

Es vergonzoso, que alguna gente se ria de la desesperación de otras personas, aunque sea en broma, les partiría la boca si les pillase a mano, sinvergüenzas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta