Comentarios: 40
La banca asegura que cae la concesión de hipotecas porque la gente no las pide

El Gobierno ha elaborado una orden del ministerio de economía en el que pide a la banca más rigor al conceder préstamos. Tras cuatro años de pérdidas en el precio de la vivienda y cuando más cerrado está el grifo de la financiación en las últimas décadas, llega este escrito que pide, entre otras cosas, que antes de conceder un préstamo se estudien bien la solvencia del cliente, la estabilidad de sus ingresos, si podrá seguir pagando cuando se jubile, o si una subida de tipos puede llegar a poner en entredicho esta capacidad

Las normas están recogidas en el proyecto de orden de transparencia y protección del cliente de servicios financieros y recoge en 51 páginas todas las alertas. En lo relativo a las hipotecas explica que:

- En el caso de créditos o préstamos hipotecarios o con otras garantías reales, la valoración prudente de las mismas mediante procedimientos que eviten influencias o conflictos de interés que puedan menoscabar la calidad de la valoración

- El Banco de España elaborará una “Guía de Acceso al Préstamo Hipotecario”, con la finalidad de que quienes demanden servicios financieros de préstamo hipotecario dispongan, con carácter previo a la formalización de los mismos, de información adecuada para adoptar sus decisiones de financiación

- Las entidades de crédito deberán proporcionar a los clientes que soliciten cualquiera de estos servicios, información clara y suficiente sobre los préstamos que ofertan

Esta información, que será gratuita y tendrá carácter orientativo, se facilitará mediante la Ficha de Información Precontractual (FIPRE) que figura en el Anexo I (pagina 22)
 
- Las entidades de crédito, una vez que el cliente haya facilitado la información que se precise sobre sus necesidades de financiación, su situación financiera y sus preferencias, proporcionarán a éste la información personalizada que resulte necesaria para comparar los préstamos disponibles en el mercado, valorar sus implicaciones y adoptar una decisión fundada
Sobre si debe o no suscribir el contrato. Esta información se facilitará mediante la Ficha de Información Personalizada (FIPER) que figura en el Anexo II (pagina 22)
 
- Una vez el cliente y la entidad hayan mostrado su voluntad de contratar un determinado servicio financiero de préstamo hipotecario y se hayan efectuado la tasación del inmueble y, en su caso, las oportunas comprobaciones sobre su situación
Registral y sobre la capacidad financiera del cliente conforme a lo dispuesto en el artículo 16, este podrá solicitar a la entidad la entrega de una oferta vinculante
 
- Toda información adicional que la entidad facilite al cliente en la oferta vinculante figurará en un documento separado, que deberá adjuntarse a la Ficha de Información Personalizada
 
- Si la oferta vinculante se hace al mismo tiempo que se entrega la Ficha de Información Personalizada, deberá facilitarse al cliente en un documento separado que podrá adjuntarse a la misma ficha

- El cliente tendrá derecho a examinar el proyecto de escritura pública de formalización del préstamo hipotecario en el despacho del notario al menos durante los tres días hábiles anteriores a su otorgamiento. El cliente podrá renunciar
Expresamente, ante el notario autorizante, al señalado plazo siempre que el acto de otorgamiento de la escritura pública tenga lugar en la propia notaría

- En su condición de funcionarios públicos y derivado de su deber genérico de control de legalidad de los actos y negocios que autorizan, los notarios denegarán la autorización del préstamo cuando el mismo no cumpla lo previsto en esta orden, la
Legalidad vigente y, muy especialmente, los requisitos previstos en la Ley 2/2009, de 31 de marzo, por la que se regula la contratación con los consumidores de préstamos o créditos hipotecarios y de servicios de intermediación para la celebración de contratos de préstamo o crédito

- El notario deberá informar al cliente de la eventual obligación de satisfacer a la entidad ciertas cantidades en concepto de compensación por desistimiento o por riesgo de tipo de interés en los términos previstos en los artículos 8 y 9 de la Ley 41/2007, de 7 de diciembre, por la que se modifica la Ley 2/1981, de 25 de marzo, de regulación del mercado hipotecario y otras normas del sistema hipotecario y financiero, de regulación de las hipotecas inversas y el seguro de dependencia y por la que se establece determinada norma tributaria

- En el caso de hipoteca inversa deberá verificar la existencia del correspondiente asesoramiento independiente. En caso de que la formalización de la hipoteca inversa se realice en contra de la recomendación realizada por el asesoramiento independiente, se deberá advertir de este extremo al cliente

 

 

Ver comentarios (40) / Comentar

40 Comentarios:

3 Agosto 2011, 9:53

Jo, jo, también han dicho que hay que vigilar a los generales franco, mola, goded y queipo del llano, junto a falangistas y carlistas, no sea que se subleven.

A toro pasado, en el psoe son los mejores.

3 Agosto 2011, 10:15

A buenas horas, mangas verdes

3 Agosto 2011, 10:20

El gobierno pide al Real Madrid que fiche a un chaval de 14 años que vive en Argentina y se llama Leo messi. Manejan informes que indican que puede ser muy bueno y que el Barcelona está interesado en él.

Enrique
3 Agosto 2011, 10:54

Ya estamos con las peticiones, para contentar a la galería...'por favor, señor banquero, sin ánimo de molestarle, pero tenga Ud. Tiento repartiendo pasta que luego nos toca saquear el pais para salvalres. Pero no se lo tome ud. A mal, que se lo decimos desde el cariño, eh. Ale, no le molestamos mas, a la paz de dios'

Que país, en serio, que país.

descenso suave
3 Agosto 2011, 11:35

Eso hace 7 u 8 años, hubiera sido una buena idea, de un buen gobierno que mira por sus ciudadanos. (Aunque tambien se hubiera criticado)

Pero ahora, es de risa.

Pd.: los bancos en bastantes de los casos en que los pisos son suyos, estan haciendo patada a seguir con los problemas de impago. Y conceden hipotecas a personas cuyos ingresos no son todo lo adecuados al importe del piso que deberian ser, asi se quitan el piso negativo del balance, y al menos durante unos años (hasta el siguiente impago si lo hubiere) tienen el balance mas limpio.
Por contra esos compradores, estan dispuestos a pagar mas, porque casi ningun banco les daria hipoteca.

3 Agosto 2011, 11:46

Esto no pasaria si:

1)los pequeños empresarios y profesionales liberales no declarasen 8000 euros de media menos que un asalariado o un pensionista
2) si en la aeat, los tecnicos de hacienda pudiesen hacer lo mismo que los inspectores, es decir levantar actas y sancionar
3) si las retribuciones de los emplados publicos de las autonomias y ayuntamientos se igualasen a los del estado, ya que lo normal es que sean un 50% superiores.
4) si de una vez por todas los precios de los inmuebles bajaran a niveles de 1996,
Ya que los salarios apenas han crecido desde ese fatidico año.
5)si el número de imbeciles que leen, escuchan y ven medios de comunicación tendenciosos se redujera a cero.
6)si desapareciese telecinco y toda su basura
7)si se acabaran los contratos blindados de la alta dirección

Saludos

3 Agosto 2011, 12:16

In reply to by uno que sabe (not verified)

Esto no pasaria si:

1)los pequeños empresarios y profesionales liberales no declarasen 8000 euros de media menos que un asalariado o un pensionista
2) si en la aeat, los tecnicos de hacienda pudiesen hacer lo mismo que los inspectores, es decir levantar actas y sancionar
3) si las retribuciones de los emplados publicos de las autonomias y ayuntamientos se igualasen a los del estado, ya que lo normal es que sean un 50% superiores.
4) si de una vez por todas los precios de los inmuebles bajaran a niveles de 1996,
Ya que los salarios apenas han crecido desde ese fatidico año.
5)si el número de imbeciles que leen, escuchan y ven medios de comunicación tendenciosos se redujera a cero.
6)si desapareciese telecinco y toda su basura
7)si se acabaran los contratos blindados de la alta dirección

-------------------------------------------------------------------------------------------

Muy bueno pero se te olvida

8) que el petroleo volviese a niveles del 96
9)el café, pan, tabaco, alimentos, bebidas, gas, electricidad, impuestos, gravamenes a y la moral a niveles del 96

Saludos.

3 Agosto 2011, 12:13

¡¡Este gobierno es idiota!!

Pilooki
3 Agosto 2011, 13:05

Para pasar la crisis lo mejor es disfrutar de cada pequeño momento como si fuera el último

3 Agosto 2011, 13:17

In reply to by pilooki

Como se nota que llegas a final de mes

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta