Comentarios: 21

Además de promotoras e inmobiliarias, también los particulares tienen dificultades a la hora de vender sus pisos. Muchos de ellos, especialmente los que se encuentran en apuros para seguir pagando su hipoteca, lamentan que si bien reciben múltiples visitas de interesados en comprar su casa, la falta de financiación por parte del banco es la que al final da al traste con la operación

Los vendedores particulares, y no sólo las agencias, apuntan a los problemas para conseguir actualmente una hipoteca como la actual barrera que les impide vender su casa. “Está claro que si los bancos abrieran el grifo de los créditos se cerrarían más compraventas”, explica un vendedor

Los particulares se suman así a las críticas que muchas inmobiliarias y promotoras vierten sobre el sector financiero, al que califican de culpable de las escasas ventas que consiguen. Así, los profesionales denuncian que bancos y cajas les “roban” los clientes cuando estos solicitan una hipoteca, utilizando la financiación como un arma poderosa a la hora de vender un piso

Noticia relacionada:
Las inmobiliarias denuncian que los bancos les roban los clientes
 

Ver comentarios (21) / Comentar

21 Comentarios:

16 Agosto 2011, 9:41

No es cuestion de precios, como pensábamos.....

vffgaston
16 Agosto 2011, 10:28

Martes, 16 Agosto 09:41 goedes dice no es cuestion de precios, como pensábamos..... ********************************************************** ¿De qué parte de la noticia saca esa conclusión?

16 Agosto 2011, 10:45

Esta claro que la banca es ahora la mayor inmobiliaria del pais y mientras no vendan lo suyo no van a facilitar crédito para que los demás vendan ni para empresas ni pymes ni nada.
Estos banqueros que reciben toda la ayuda del gobierno son los que nos llevan a la ruina por su cerrazon en negar el crédito necesario para cualquier economía.

titano
16 Agosto 2011, 11:53

No nos enteramos de nada... la gente no se quiere enterar de que hemos vivido una burbuja especulativa en el sector inmobiliario y que lo que alimentaba tal burbuja era el credito (no era precisamente el dinero en efectivo). Las burbujas acaban reventando antes o despues (esta ha sido despues para nuestra desgracia) y una vez esto ocurre se produce una espiral de destruccion de riqueza (la que se habia generado artificialmente en base al credito) y el credito desaperece. No hay dinero para prestar y mucho menos para comprar algo que esta sobrevalorado, por lo que es logico que el banco deniegue las hipotecas. El banco ahora lo ultimo que necesita es seguir prestando dinero (cuanto tiene prestado ya mucho mas de lo que puede devolver y cuando no le van a devolver mucho de lo que ya ha prestado). La pregunta que se hacen muchos es pq entonces si que presta para comprar sus propios pisos?? la respuesta es curiosa:el banco en realidad no esta prestando dinero en esas operaciones(repito, pq no tiene). Lo que hace el banco es coger un piso que tiene en su balance y entregarselo a 'un comprador' a cambio de que le vaya pagando un dinero cada mes(hipoteca); el dinero el comprador nunca lo toca pq instantaneamente se lo devuelve al mismo banco. Otra cosa seria que el dinero fuera a parar a otra persona(pisos de particulares) donde ahi si que tiene que desembolsar el banco esa cantidad. Por tanto, esta clara la trampa, el banco no esta prestando dinero. Y la razon es simple: pq no hay.

16 Agosto 2011, 13:10

In reply to by titano

Felicidades, mas claro agua.

quevedo
17 Agosto 2011, 1:22

In reply to by titano

Martes, 16 Agosto 11:53 titano dice
No nos enteramos de nada... la gente no se quiere enterar de que hemos vivido una burbuja especulativa en el sector inmobiliario y que lo que alimentaba tal burbuja era el credito (no era precisamente el dinero en efectivo). Las burbujas acaban reventando antes o despues (esta ha sido despues para nuestra desgracia) y una vez esto ocurre se produce una espiral de destruccion de riqueza (la que se habia generado artificialmente en base al credito) y el credito desaperece. No hay dinero para prestar y mucho menos para comprar algo que esta sobrevalorado, por lo que es logico que el banco deniegue las hipotecas. El banco ahora lo ultimo que necesita es seguir prestando dinero (cuanto tiene prestado ya mucho mas de lo que puede devolver y cuando no le van a devolver mucho de lo que ya ha prestado). La pregunta que se hacen muchos es pq entonces si que presta para comprar sus propios pisos?? la respuesta es curiosa:el banco en realidad no esta prestando dinero en esas operaciones(repito, pq no tiene). Lo que hace el banco es coger un piso que tiene en su balance y entregarselo a 'un comprador' a cambio de que le vaya pagando un dinero cada mes(hipoteca); el dinero el comprador nunca lo toca pq instantaneamente se lo devuelve al mismo banco. Otra cosa seria que el dinero fuera a parar a otra persona(pisos de particulares) donde ahi si que tiene que desembolsar el banco esa cantidad. Por tanto, esta clara la trampa, el banco no esta prestando dinero. Y la razon es simple: pq no hay.

-----------------------------------------------------------------------------------------

Razonable comen. Un saludo.

16 Agosto 2011, 12:11

No si el que no tenga capacidad de ahorro no va a poder comprar un piso. Hoy es muy duro de asumir pero quizá eso consiga poner los precios de los pisos en su justo valor. Es duro pero quizá sea la única manera de no volver a caer en los errores del pasado. No puede ser que vivamos solo para pagar una hipoteca.

Javier
16 Agosto 2011, 13:24

Los bancos siguen dando hipotecas, es parte de su negocio.
Lo que ha cambiado son las condiciones, mientras antes daba hipotecas a todo el mundo ahora solo las da a aquellos a quienes esta seguro de cobrar.

Ademas no las dan por el 100%, asi que como mínimo tienes que tener ahorrado el 30%, y ademas tienen en cuenta la valoración de la vivienda, no les valen tasaciones infladas, mas bien al contrario.

Si encuentras un piso que este en su valor real, es decir, muy por debajo de lo que normalmente se pide, tienes ahorrada una buena cantidad, la cuota no supone un porcentaje alto de los ingresos, normalmente un 30%, y tienes unos ingresos fijos, si te dan la hipoteca.

¿Cuantas personas cumplen con los anteriores requisitos?... Que no tengan ya vivienda, muy pocas, y estas normalmente no van a comprar un piso en las condiciones actuales, solamente lo harían si encuentran algo mejor que el que tienen y además barato.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta