
El Euribor de octubre cerrará el mes en el 2,11% , Cuatro centésimas más que el mes anterior, cuando terminó en el 2,07%. Esta subida del indicador más utilizado para el cálculo de las hipotecas se produce después de dos meses de caídas consecutivas. En idealista news puedes calcular cómo afectará a tu hipoteca de forma personalizada
Con respecto a octubre del año pasado el Euribor se encuentra seis décimas por encima, por lo que afectará de forma moderada al bolsillo de los hipotecados que les toque revisar de forma anual. Por ejemplo, aquellos que firmaron una hipoteca de 200.000 euros y les queden 24 años de préstamo verán su cuota aumentada en un 2%, es decir, pagarán 13 euros más al mes o 156 euros más al año
La cuota mensual para los que tengan un préstamo con una vida aún de 39 años crecerá cerca de un 5% o, lo que es lo mismo, pagarán 31 euros más todos los meses y unos 370 euros más al año
El dato diario del Euribor, con cuya media mensual se calcula la tasa a pagar en las hipotecas, ha pasado de cotizar a principios de octubre en el 2,085% al 2,129% de finales, que supone el dato más alto desde el pasado 4 de agosto. Durante el pasado mes de septiembre crecieron los rumores sobre una Posible bajada de tipos de interés por parte del banco central europeo (Bce) pero será una decisión que deberá tomar el nuevo presidente del organismo, Mario draghi, el próximo jueves 3 de noviembre. Recordemos que el Euribor está ligado, entre otras cosas, a las expectativas de subidas o bajadas del precio del dinero
Calculadora de revisión de la hipoteca
3 Comentarios:
Que bueno, piensan que en bruselas se chupan el dedo:
Viernes, octubre 28, 2011
Bancos españoles : asumen devalucion deuda a cambio de no cambiar precios vivienda en sus balances
La aparentemente inexplicable pasividad de los bancos españoles al asumir la devaluacion de su deuda española solo se justifica por que Europa aparte su vista de los precios de las viviendas que los bancos tienen sobrevaloradas en sus balances.
Los grandes bancos españoles, bBVA, el Santander, caixaBank, bankia y el Popular necesitan 26.000 millones de fondos adicionales para alcanzar el ratio de capital de calidad del 9% acordado por los líderes de la UE, cuando en realidad el problema de tener deuda española en sus balances no es ni de lejos el mayor de sus problemas.
Acabar pagando al cabo de 30 años el doble de lo que has firmado por algo que realmente no vale ni la mitad de lo que te han dicho, menudo negocio.
Hipotecarse en este momento es una barbaridad
Hipoteca = suicidio financiero
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta