Comentarios: 87

Pachakutik y el movimiento popular democrático (mpd) han presentado un proyecto de ley cuyo fin es declarar fraudulentas las hipotecas que los ecuatorianos han firmado en España por considerar que estos procedimientos de endeudamiento han carecido de legalidad y legitimidad y que han sido realizados bajo engaño. De aprobarse, en Ecuador no se reconocería la validez de las hipotecas contraídas en España

El texto del proyecto de ley indica que “en el territorio nacional no se reconoce validez jurídica de los compromisos  financieros contraídos para adquirir las viviendas en España y los actos judiciales que de estos se hayan derivado y/o se deriven en el futuro, por haber sido establecidas bajo condiciones de ilegalidad y fraude”. Además, prevé sanciones penales para los responsables de entidades que pretendan embargar en Ecuador bienes a consecuencia de esta deuda hipotecaria

Según los analistas de esta ley, la deuda hipotecaria de los ecuatorianos podría llegar a los 3.300 millones de euros. Sólo el 29% de estos deudores estarían al corriente en los pagos y cerca del 60% están en mora, lo que demuestra la gravedad del problema. De aprobarse esta ley se crearía un precedente internacional desconocido hasta el momento

Noticia relacionada:

Ecuador pide a los bancos trato de favor para sus morosos

Ver comentarios (87) / Comentar

87 Comentarios:

28 Noviembre 2011, 18:36

Creo que no te han contado bien la película, #49#, hay más españoles sólo en la Argentina que inmigrantes en España. Buenos aires es la segunda ciudad del mundo con más gallegos después de La Coruña. Y ya no te digo cuántos hay en México, Venezuela, etc. de recursos ni hablemos: petroleo, trigo, soja, ganados, minerales, cobre, etc., etc., en España no hay nada, apenas tiene la superficie de una provincia brasileña o Argentina. Vuestras empresas deben salir afuera porque esto está agotado. No me vengas conque cada uno se quede con lo suyo porque te mueres de hambre. Lo increíble es cómo destruís vuestros vículos y vuestro propio sustento por arrogantes, con una tierra de un pasado en común. No pasa esto entre los ingleses, americanos y australianos, se apoyan y se unen. Estáis perdiendo muy de a poco presencia en latinoamércica a mano de los chinos, rusos y muchos otros que antes no tenían cabida por diferencia cultural, a España se la sentía cercana, para algunos hasta era la madre patria. Pero es vais ganando a pulso el desprecio por vuestro desprecio a los demás.

28 Noviembre 2011, 18:40

Parece un discurso de los que daba el caudillo, pero en plan progre-piji.

Haber recorrido casi 40 años de democracia, para que salgan estos panfletos!.

Dice ¿Comience un sentimiento adverso? Creo que comenzó hace 500 años.

Respecto a la emigración (no sólo de los 50's, sino continuada desde mediados del XIX, en los años 20' y en el 36), sé de quién me lo ha contado, por vivirlo, que los choques, provocaciones, enfrentamientos y riñas con los locales, y con otras muchas nacionalidades, eran frecuentes, que el que "hizo perras" y pudo volver, salió corriendo para morir, y que sus hijos pudieran vivir, aquí tranquilo, y el que se quedó fue porque la suerte no le procuró otro remedio. Que los españoles se agruparon, y protegieron entre sí, tanto, que esa unión perdura hoy.

Y sobre todo, que el fenómeno de la emigración fue manipulado (así, como hace Ud. Con su discursito poético y bucólico) por los ideólogos de los regímenes dictatoriales para aliviar tensiones y mantener la ilusión entre los que se quedaron (sí, esos que recibían tan efusivamente a evita perón en el aeropuerto como si fuera "santa klaus"). Aquí se pasaba hambre.

Respecto al racismo, es cierto. No nos llamaban "panchitos". Nos llamaban, y nos siguen llamando "gallegos".

28 Noviembre 2011, 18:50

Simplemente, los españoles no somos racistas, no vengais con cuentos
Pero en ningun pais dejan entrar a tanta gente , o la mantienen, cuando no se puede
Asi de simple
Intenta emigrar a Australia o canada y lo veras

28 Noviembre 2011, 18:55

Luego que cuando los españoles emigraban a Francia o Alemania, lo hacian de forma temporal, con contrato, y por temporada
Si les dejabamos de interesar, para casa
Porque aqui no debemos tener tambien solo la inmigracion que se necesite?
Que entendamos, con 5 millones de desempleados no puede ser mucha..
Es todo logica, no es racismo, es gestion adecuada de una nacion
Si hay que ser humanitario, ayudemos a los paises a generar riqueza en sus paises, pero no nos hundamos nosotros con ellos, porque asi no se soluciona nada
Ni a nosotros, ni a ellos

28 Noviembre 2011, 19:02

In reply to by anónimo (not verified)

Luego que cuando los españoles emigraban a Francia o Alemania, lo hacian de forma temporal, con contrato, y por temporada
Si les dejabamos de interesar, para casa
Porque aqui no debemos tener tambien solo la inmigracion que se necesite?
Que entendamos, con 5 millones de desempleados no puede ser mucha..
Es todo logica, no es racismo, es gestion adecuada de una nacion
Si hay que ser humanitario, ayudemos a los paises a generar riqueza en sus paises, pero no nos hundamos nosotros con ellos, porque asi no se soluciona nada
Ni a nosotros, ni a ellos
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Conviene hacer memoria, porque aquí solo recordamos lo que nos interesa:
En el año 2007, zapatero tenía un ministro de Trabajo llamado Jesús Caldera que creó el eslogan “papeles para todos. Ningún ser humano es ilegal”.
Ello bastó para que España, de punta a rabo, se inundara de inmigrantes procedentes de todos los rincones del mundo, pero más de Latinoamérica.
Entonces Zapatero y su tribu pensaban que aquí se clavaba una barreta y salía un pozo de petróleo, o que de cualquier cueva brotaban chorros de oro. ¡Una M. Para todos los hipócritas que lanzaron dicho eslogan!

Estos progres nos ha dejado tal desaguisado que ahora nos costará años remendar los destrozos

28 Noviembre 2011, 19:08

In reply to by anónimo (not verified)

Luego que cuando los españoles emigraban a Francia o Alemania, lo hacian de forma temporal, con contrato, y por temporada
Si les dejabamos de interesar, para casa
Porque aqui no debemos tener tambien solo la inmigracion que se necesite?
Que entendamos, con 5 millones de desempleados no puede ser mucha..
Es todo logica, no es racismo, es gestion adecuada de una nacion
Si hay que ser humanitario, ayudemos a los paises a generar riqueza en sus paises, pero no nos hundamos nosotros con ellos, porque asi no se soluciona nada
Ni a nosotros, ni a ellos
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
El Gobierno regularizó entre 2009 y 2010 a más inmigrantes por el procedimiento de arraigo que en los cinco años anteriores, a pesar de que en estos dos últimos ejercicios fue cuando más se incrementó el paro en España, según explica el portavoz popular en materia de Inmigracion, Rafael Hernando, tras recibir la última respuesta parlamentaria con los datos de las autorizaciones de residencia por arraigo en 2010, que ascendieron a 70.281

28 Noviembre 2011, 19:04

Los españoles cuando han emigrado a América, Francia, Alemania, lo han hecho dispuestos a trabajar como mulas. Por eso han sido siempre muy apreciados.

Pero los suramericanos que han venido aquí, aparte de beber hasta caerse, ver la telenovela, inventarse excusas y salir a bailar ¿Saben hacer otra cosa?

A veces me pregunto, incluso, si saben mantener una conversación normal. Porque creo que hablamos el mismo idioma ¿No?

28 Noviembre 2011, 19:12

Creo que todos coincidimos en que la politica migratoria española es desastrosa
Y llamese pp, psoe, o empresarios, nos han querido vender la burra, por sus propios intereses, nada mas

28 Noviembre 2011, 19:14

Pues habra de todo, pero en las capitales, hay mucho inmigrante que da miedo
Pandas de latin kings rarisimas, y muy raros vestidos ellos, y ellas desvestidas..no se, como no cuiden mas las apariencias, cultura general etc, pues la gente si sera racista con ellos
Sin embargo los españoles no somos asi, la verdad,
Algun locatis hay, pero no es lo normal

28 Noviembre 2011, 19:35

Seamos sinceros. En España no recibimos a los inmigrantes suramericanos como lo hacen en otros países.

Sin ir más lejos, en estados unidos les colman de atenciones, incluso los esperan en la frontera, durante horas, provistos de rifles por si tuvieran que acabar con alguna alimaña que atentara contra la integridad del inmigrante.

Cuando encuentran a uno, se lo presentan al "comité de recepción" presidido por el famoso sheriff Arpaio, que les "da la bienvenida" disponiendo, incluso, de un campamento, con camas y vigilancia privada donde estarán seguros hasta que se disponga a dónde se les trasladará definitivamente.

Si el inmigrante tiene la mala suerte de no dar con el comité de recepción (llamados también rangers) entonces tiene que participar en un divertido juego del "gato y el ratón" de por vida por los distintos estados confederados con los agentes de inmigración, mientras tanto obtienen suculentos ingresos con empleos bien remunerados con plenos derechos laborales, jefes que les tratan con cortesía y amabilidad, formación de alta especialización, ayudas públicas, becas, colegios gratis para sus hijos, medicina,....una pasada.

Mucho más sencillo que aquí, y no se necesitan "papeles para todos". Con unas buenas zapatillas deportivas, vale. Más sano.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta