Las ejecuciones hipotecarias no les salen gratis a las entidades financieras. Los gastos de cada proceso suponen un coste para la banca de entre el 15% y el 20% del precio de la vivienda, por lo que las entidades han gastado en quedarse con viviendas impagadas un total de hasta 9.000 millones de euros desde 2007, según cálculos de la compañía de gestión inmobiliaria alteba
Las entidades financieras estarían pagando unos 22.000 euros de media por cada vivienda que se adjudican tras el impago de su propietario. Este coste incluye los costes del proceso judicial, el mantenimiento de las casas que pasan a su poder y su posterior comercialización. Rafael Martín, presidente de alteba, incide en que “la banca está haciendo un esfuerzo enorme ya que para ella no es deseable soportar estos gastos”. Así, indica que prueba de ello es que pese a que la morosidad se ha incrementado, el número de procesos de ejecución ha disminuido frente a otros años
Con todo, se espera que bajo la coyuntura económica actual el número de embargos de viviendas siga al alza. Entre este año y el próximo se producirán unas 500.000 ejecuciones hipotecarias según cálculos del consejo general del poder judicial (cgpj). Alteba propone a las entidades que traten de negociar con los propietarios que pasan por dificultades para poder encontrar una solución más beneficiosa para ambas partes que la ejecución judicial de la garantía hipotecaria
17 Comentarios:
Otro timo macabeo. Los abogados que llevan estos procesos para la banca cargan costes exorbitantes a los pepitos de forma que en no pocos casos le añaden un 20-30% más a la deuda en "costas".
Es una estafa como un templo amparada por la judicatura (entre leguleyos anda el juego), tolerada por los políticos (que comprenden muy bien el concepto de "¡A trincar, a trincar, que el mundo se va a acabar!") Y auspiciada por una banca mentirosa en extremo.
El proceso típico de embargo llevado de forma masiva no les cuesta a los bancos ni 1000€ en abogados. Abogados hay para dar, aburrir y regalar y no estamos hablando del caso rumasa.
Pero como la ley, la justicia y la economía permiten sangrar al embargado metiéndole un puyazo de 35.000€ o de 60.000€ pues ¿Para que cobrarle menos?
Menos plataforma de afectados y más AK-47. Sabiendo donde apuntarlos, claro.
Me da muchísmo asco que una web como idealista publique algo tan manipulador como esto, ¿ Por qué no dice la banca cuanto gana al final con cada ejecución hipotecaria ?
La cuenta es facil:
Hipoteca impagada de 900.000 euros
Tasacion de la casa, en el mejor de los casos 850.000 euros.
El banco se adjudica la casa por 425.000 euros que reduce la deuda del hipotecado en esa cantidad.
El banco vende esa casa por 800.000 euros en el peor de los casos.
El deudor debe al banco 425.000 euros que pagará si o si.
Total: el banco prestó 900.000 euros y recupera 800.000 en el acto y 425.000 MÁs CUANDO EL DEUDOR LE VAYA PAGANDO, eS DECIR 1.225.000 EUROS más intereses MENOS LOS GASTOS DE LOS QUE SE HABLA EN EL ARTICULO QUE CRITICO. Es penoso...
Por favor ¿ A que nadie esta cifra ?
¿ Cuanto han ganado los bancos con las ejecuciones hipotecarias ? Es decir: ¿ Por cuanto se adjudican las casas y por cuanto las venden ? ¿ Cuanto dinero les deben despues todavía los deudores ??
Esto es lo que los bancos no quieren que se sepa porque habría revueltas populares....por Dios ¡¡¡ Pidan esas cifras los de idealista, no nos manipulen ¡¡¡¡
Ese articulo es una mentira no les cudesta nada todo lo paga el pobre pringao que le engañaron y le siguen engañando
Completamente de acuerdo con lo que dices
Pobres de los bancos, entre todos tenemos que ayudarlos, es una obligación moral. ¡¡Fuerza!!
Es para echarse a llorar...pobres bancos, que desconsideracion de los morosos creo que hoy no podre dormir pensando en los pobres usureros.....
Son tremendos sacando calculos de gastos...
En plena crisis sacan a los que no pueden seguir pagando su hipoteca, pierden lo que han pagado, encima le cargan costas judiciales y tiempo de mora y pierden su casa, el banco la vende de nuevo y todavia tienen perdida....piensen en hacer un telemaraton para entre todos donar dinero a los bancos,,,,, y la otra parte que pierde mas que el banco a lo anterior agreguenle que en la mayoria de los casos se desmembra la familia, caen en mendicidad y muchos no saben donde dormiran esa noche con la correspondiente presion psicologicas para todos los miembros de su familia, mujeres embarazadas, recien dado a luz, niños, ancianos, hombres y mujers que lo han perdido todo.... la perdida de los usureros en en euros pero la de las familias desauciadas se mide en dolor y sufrimiento....
Esto es completamente falso, eso es lo que te cobraría un abogado si lo contratas, pero si lo tienes en nómina o tienes externalizado el servicio no te cobrar esos precios... pero quién se cree esto??
Efectivamente, la ruina en la que se han quedado muchas familias, sobre todo familias, porque la gente soltera puede buscarse mejor la vida, pero cuando hay niños, ancianos..., el boom inmobiliario ha supuesto una bomba de destrucción masiva en la economía de muchas familias, nadie imaginaba que las oscilaciones tan extremas del Euribor iban a producir deshaucios masivos al no poder pagar las nuevas cuotas, bien por haberse quedado en el paro, bien por no poder sufragarlas junto con el coste de la vida que es altísimo. Al mismo tiempo tampoco puedes deshacerte de la vivienda porque ahora no se vende casi nada, tremendo el horror y la tragedia que se esta viviendo en muchas familias. Y sin esperanzas de solución por ahora, la familia es el único refugio que puede quedar en estas circunstancias, conozco muchos casos en que gracias a la ayuda familiar se esta sobreviviendo.
Quizá esta debacle económica nos sirva para abrir los ojos y ver en que clase de mundo vivimos y que la gente empecemos a dar importancia y valorar lo que de verdad importa y que todo ese mundo artificial creado por y para engañar al prójimo caiga por su propio peso.
Esta es la obra social de bancos y cajas, los que no estan exclavizados, cuando rompen la cadena de la hipoteca, pasan a estar arruinados y perseguidos de por vida...
Fe de erratas: donde el titular dice "ha gastado", se quería decir "ha ganado".
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta