Comentarios: 17

Las ejecuciones hipotecarias no les salen gratis a las entidades financieras. Los gastos de cada proceso suponen un coste para la banca de entre el 15% y el 20% del precio de la vivienda, por lo que las entidades han gastado en quedarse con viviendas impagadas un total de hasta 9.000 millones de euros desde 2007, según cálculos de la compañía de gestión inmobiliaria alteba

Las entidades financieras estarían pagando unos 22.000 euros de media por cada vivienda que se adjudican tras el impago de su propietario. Este coste incluye los costes del proceso judicial, el mantenimiento de las casas que pasan a su poder y su posterior comercialización. Rafael Martín, presidente de alteba, incide en que “la banca está haciendo un esfuerzo enorme ya que para ella no es deseable soportar estos gastos”. Así, indica que prueba de ello es que pese a que la morosidad se ha incrementado, el número de procesos de ejecución ha disminuido frente a otros años

Con todo, se espera que bajo la coyuntura económica actual el número de embargos de viviendas siga al alza. Entre este año y el próximo se producirán unas 500.000 ejecuciones hipotecarias según cálculos del consejo general del poder judicial (cgpj). Alteba propone a las entidades que traten de negociar con los propietarios que pasan por dificultades para poder encontrar una solución más beneficiosa para ambas partes que la ejecución judicial de la garantía hipotecaria

Ver comentarios (17) / Comentar

17 Comentarios:

Anonymous
3 Diciembre 2011, 12:38

Publicar este articulo exige una aclaración imparcial del desglose de esos gastos y quien acaba pagándolos, o este portal va a perder la poca credibilidad que tenía. No se puede publicar tan alegremente medias verdades de una sola fuente... sino la gente que no es tonta se cabrea.

Anonymous
3 Diciembre 2011, 15:42

#2 Se te ha olvidado poner en la fórmula, los intereses generados por el segundo comprador, eres Grande!

BAsta ya de rescatar a los bancos para que inyecten dinero! rescaten a los hipotecados más perjudicados pagando sus hipotecas y los bancos se verán igualmente beneficiados (2 x 1) está de oferta!, ya ganan suficiente dinero.

Anonymous
5 Diciembre 2011, 0:32

Propongo prorratearlo entre todos los españoles (excepto las grandes fortunas).

Anonymous
5 Diciembre 2011, 6:44

Seria mejor que hiciesen una quita del 20% de nuestras hipotecas.

Anonymous
5 Diciembre 2011, 9:00

In reply to by anónimo (not verified)

Seria mejor que hiciesen una quita del 20% de nuestras hipotecas.
.................
Jajajajaj claaaaro y mejor que te lo regalaran naturalmente.
Lo siento pero tus errores lo pagas tu.
Por tu culpa se creo la burbuja, porque si no hubieras pagado tan elegremente los diparates que pagaste no se hubieran disparado los precios.
Ahora te toca apechugar con las consecuencias.
Deciais "que el que no se mete no sale", que "alquilar es tirar el dinero"
Yo sigo de alquiler y no pagaré lo que tu debes.

Anonymous
6 Diciembre 2011, 7:26

Si me hacen una quita del 20% de la hipoteca compro un coche y pagando
Mas de un 20% de impuestos contribuyendo asi a crear empleo y ahorrar subsidios de desempleo mejorando a su vez la imagen de España pagando menos por la prima de riesgo.

Anonymous
12 Diciembre 2011, 13:52

Bueno lo de q les cuesta dinero es relativo,,,todo el mundo q gana mucho dinero,,algo tiene q invertir,,,,,q el abogado se lleve un 10% o lo q sea,,,da lo mismo pq ganan un 90%,,esta claro,,,,noticia manipuladora donde las haya.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta