Comentarios: 22
Pocas hipotecas y con intereses disparados

Bancos y cajas quieren reducir sus carteras hipotecarias, por lo que conceden nuevos préstamos para compra de vivienda con cuentagotas, salvo para los pisos que ellos mismos venden. Las pocas hipotecas a las que dan el visto bueno son cada vez más caras y es que han pasado de pedir unos intereses de Euribor + 1% antes de verano a una media del doble (Euribor + 2%). En algunos casos el diferencial ofrecido por la entidad se dispara hasta el 3,5% o el 4%

Dicen las entidades que no han tenido más remedio que incrementar los intereses para hacer sostenible el negocio, debido al coste financiero que soportan por la crisis de deuda y el cierre de los mercados. Ello, pese a la barra libre de liquidez al 1% ofrecida por el bce, que los bancos usarán para afrontar vencimientos de deuda y  para solucionar los problemas de liquidez a corto

La vinculación del cliente surge como la única baza para poder minimizar los márgenes que cobran los bancos por las hipotecas. Contratar seguros, domiciliar nómina o abrir planes de ahorro o planes de pensiones son algunas de las maneras en las que los bancos ofrecen una mejora del interés aplicado al cliente. Con todo, raro es encontrar ofertas que cubran más del 70% del precio del inmueble que se pretende comprar

Ver comentarios (22) / Comentar

22 Comentarios:

avaldehp@hotmail.com
26 Diciembre 2011, 21:28

Pocas hipotecas y con intereses disparados la principal causa de lo terrible que está siendo en España la crisis económica que afecta a gran parte del mundo es la nefasta burbuja inmobiliaria. Uno de los motivos, aunque no de los principales, era el pequeño diferencial que cobraban los bancos estos años atrás, a veces del 0,25% o de 0,35%. Pero lo mismo que esos diferenciales eran demasiado pequeños, desde mi punto de vista, los diferenciales de 2%, y no digo ya nada del 4%, son exagerados, próximos a la usura. Pero claro, como a la banca le queda poca pasta que prestar (tienen prestados más de un billón de euros en el ladrillo), para esa poca pasta que tienen quieren sacarle mucha rentabilidad. Por otro lado, en la gráfica aparece que en España se cobra menos interés que en Francia. Pero, según una respuesta que me dio el forero gabacho, en Francia prácticamente todas la hipotecas son a interés fijo. Si en España pides una hipoteca a interés fijo, creo que el interés mucho mayor que el que paga en Francia.

avaldehp@hotmail.com
26 Diciembre 2011, 21:28

Pocas hipotecas y con intereses disparados la principal causa de lo terrible que está siendo en España la crisis económica que afecta a gran parte del mundo es la nefasta burbuja inmobiliaria. Uno de los motivos, aunque no de los principales, era el pequeño diferencial que cobraban los bancos estos años atrás, a veces del 0,25% o de 0,35%. Pero lo mismo que esos diferenciales eran demasiado pequeños, desde mi punto de vista, los diferenciales de 2%, y no digo ya nada del 4%, son exagerados, próximos a la usura. Pero claro, como a la banca le queda poca pasta que prestar (tienen prestados más de un billón de euros en el ladrillo), para esa poca pasta que tienen quieren sacarle mucha rentabilidad. Por otro lado, en la gráfica aparece que en España se cobra menos interés que en Francia. Pero, según una respuesta que me dio el forero gabacho, en Francia prácticamente todas la hipotecas son a interés fijo. Si en España pides una hipoteca a interés fijo, creo que el interés mucho mayor que el que paga en Francia.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta