Comentarios: 13

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas cae de nuevo en octubre y esta vez hasta las 22.193 operaciones, su nivel más bajo en toda la serie histórica del instituto nacional de estadística (ine), que comienza en 2003. El dato supone una disminución del 43,6% en términos interanuales

Se suman ya 18 meses de caídas en términos interanuales, en línea con la disminución de venta de viviendas. En los diez primeros  meses de 2011 el número de viviendas hipotecadas se redujo un 26,5% respecto al mismo periodo del año anterior

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas se sitúa en octubre en 106.140 euros, un 5,1% menos que en el mismo mes de 2010. El capital total prestado baja un 46,5% en tasa interanual, hasta los 2.355 millones de euros

Las hipotecas sobre viviendas caen hasta su nivel más bajo desde 2003 (gráfico)

Las hipotecas sobre viviendas caen hasta su nivel más bajo desde 2003 (gráfico)
Ver comentarios (13) / Comentar

13 Comentarios:

DJ.
29 Diciembre 2011, 14:59

In reply to by anónimo (not verified)

Ah, claro, con el piso de alquiler no tienes gastos, ya.

Y dices, que al final pagas 180.000, es decir 74.000 de intereses. Claro, pero esos 74000 € son durante 30 años, y al final el piso es tuyo.
Ahora calcula, los 30 años y resume al final, que has tirado todo el dinero y al final de los 30 años, te quedas sin piso y sin dinero.
Tu mismo.

De todas, formas, quédate con tu piso de alquiler, que yo me quedo con el mío comprado.

DJ.
29 Diciembre 2011, 15:03

In reply to by anónimo (not verified)

Perdona, se me olvidaba, en tu ciudad, cuántos pisos existen por 400 € de alquiler. ?

Seguro que encontrarás alguno. En que barrio, con que muebles, con que condiciones, será de tu gusto?

Si si, todo lo que tu quieras, pero todos queremos tener nuestra propia casa, no que pertenezca al casero, y el que diga lo contrario miente.
Y si no tenemos casa en propiedad es poraue no podemos.

Y los 106.140, son de un piso medio, si tienes algo de entrada, se lo restas y el capital se aminora.

Hay que ver, para comprar un piso las pegas que pone uno, pero para irse de copas, viajes, coche y un largo etc. no se ponen tantas trabas. Allá cada uno con sus ideas.

Anonymous
29 Diciembre 2011, 16:36

Para dj.,ya me gustaria a mi que pusieras las cuentas reales de tus movimientos de compra/venta del piso que vendiste en 2010,ya que lo compraste en 2002 segun creo,con estas fechas,si son ciertas,te has beneficiado de una pasta gansa al venderlo por como minimo 3 veces mas de lo que te costo,y todo gracias al engaño nacional de subida de precios de la vivienda,hablas asi porque eres un afotunado q sin comerlo ni beberlo pillaste mucha pasta asi de golpe,pero te aseguro q en 10 años las cosas han cambiado muchisimo.

Te pongo un ejemplo real de un compañero de trabajo:

Compro un piso en zona buena por 74000 euros en año 1999, y lo ha vendido en el año 2011 por 280000,asi tmb vendo yo un piso sabes,pero esto es un timo asi lo veo yo,ya quien te asegura ahora unos beneficios de multimplicar por 3 la venta de un piso?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta