Comentarios: 30
La banca prepara una rebaja "agresiva" de los precios de sus pisos

Luis de guindos, ministro de economía, ha anunciado su intención de buscar junto a la banca fórmulas que “minimicen el coste social” de los desahucios. El ministro considera que “la peor situación es la de alguien que pierde su casa”, algo que ya han vivido miles de familias desde que comenzó la crisis

En su comparecencia en la comisión de economía del congreso, de guindos ha señalado que ni al gobierno ni a las entidades financieras les interesa que se produzcan más desahucios y ha reconocido que éste es un problema que, junto con el paro y los jóvenes que abandonan España en busca de trabajo, centra sus prioridades

El ministro ha aprovechado su comparecencia para recalcar las bondades de su reforma financiera, de la cual asegura que servirá para mejorar el acceso al crédito de ciudadanos y empresas. Ante la advertencia de algunos diputados de que la reforma provocará un oligopolio bancario, de guindos ha indicado que “lo peor” es lo de ahora y que en el futuro la situación sólo puede mejorar

Ver comentarios (30) / Comentar

30 Comentarios:

Anonymous
8 Febrero 2012, 9:12

¿A qué suena esto? A populismo, blanco y en botella

Populismo porque saben que no pueden hacer nada con este tema, recordemos amigos que la banca siempre gana. Únicamente se menciona porque saben que es un tema candente y que está en la calle punto

Es como intentar acabar con el hambre en el mundo, por poder, puedes decirlo, hacerlo ya es otra cosa...

Anonymous
8 Febrero 2012, 9:29

“lo peor es lo de ahora y que en el futuro la situación sólo puede mejorar"

Ya tenemos otro iluminado con la historia de los brotes verdes... ¿Por qué se han empeñado en hacer exactamente lo mismo que Zparo?

DJ.
8 Febrero 2012, 11:58

In reply to by anónimo (not verified)

Claro porque os empeñáis en no darle la culpa a zp sólo, sino que siempre lo acompañáis.
Pobrecito zp.

Anonymous
8 Febrero 2012, 17:05

In reply to by 551

Claro porque os empeñáis en no darle la culpa a zp sólo, sino que siempre lo acompañáis.
Pobrecito zp.
----------------------------------------
Ni pobrecito zp, ni pobrecito aznar, ni pobrecito Felipe gonzalez, ni pobrecito rajoy. Entre todos se han cargado el país pero siempre hay hooligans de la política como tú que seguirían defendiendo a su partido aunque le dejaran sin un plato para comer encima de la mesa. Los hooligans lo que tenéis que hacer es dedicaros al fútbol (ni eso) y empezar a pensar más en un tema que nos afecta tanto.

Tu partido político (sea cual sea) hace cosas bien y cosas mal y a tí, dj, todavía no te he leído reconocer que el pp haya hecho una cosa mal, y mira que eres de Valencia y tienes para elegir...

Anonymous
8 Febrero 2012, 18:01

In reply to by anónimo (not verified)

Pero hay mas,
A) Pensiones vitalicias
B) contratos blindados (Vanguardia de 8/02/12)
C) Spanair
D) viajes Marsans
E) sueldos de los directivos de los bancos algunos mas de cinco millones de euros en el 2010
F) Millet..
G) El marido de la infanta Cristina
H) los trajes de ...
I) la exdirectora de la cam
J) Duques, marqueses y otras reminiscencias mediavalistas aún siguen comiendo sin haber trabajado en su vida
K), jubilaciones por trabajar 4 años y no mileuristas
L) Evasión de capitales (paraisos fiscales), los ganan aqui y los llevan a...

Para el pueblo
A) Salarios mil euristas
B) salario mínimo interprofesional no llega a 700 euros
C) Paro (arcas ´Públicas)
D) pensiones con topes (menos para los del 1r apartado
E) se quedan sin vivienda
F) subida de impuestos
G)...

A que estamos esperando?
D) subida de impuestos

Anonymous
8 Febrero 2012, 12:29

El banco embarga la vivienda familiar y dependiendo del precio que dicho
Banco consiga en la subasta, el embargado sigue debiendo lo que el banco "cree
Oportuno" y de por vida. Cuando las subastas quedan vacías (que es lo que está
Pasando como norma) el banco se queda con la propiedad a menos del 50% de su
Valor. Continuando con el reclamo del 100% al embargado y pudiendo revender
Esa propiedad por el precio que ellos estimen oportuno con un 50% de
Margen... una gran estafa vaya.

Anonymous
8 Febrero 2012, 14:29

In reply to by anónimo (not verified)

El banco embarga la vivienda familiar y dependiendo del precio que dicho banco consiga en la subasta, el embargado sigue debiendo lo que el banco "cree oportuno" y de por vida. Cuando las subastas quedan vacías (que es lo que está pasando como norma) el banco se queda con la propiedad a menos del 50% de su valor. Continuando con el reclamo del 100% al embargado y pudiendo revender esa propiedad por el precio que ellos estimen oportuno con un 50% de margen... una gran estafa vaya. ................. de estafa nada, es lo justo. Yo conozco centenares de casos en los que el golfo (en este caso, un ciudadano) pedía un préstamo para comprar un psisto sobre plano y lo vendía 6 meses más tarde ganado 30 o 60.000 euros de nada. ¿Creen que el sinvergüenza compartía sus plusvañiás con la entidad que le había financiado el pelotazo? Noooooooo, se iba directo al concesionario de 4x4 a fundirse las ganancias él solo. Pues ahora ajo y agua, a cumplir con lo firmado, que a nadie se le obligaba y todos sabían dónde se metían y cuanto dinero había que devolver. Hasta el último céntimo.

Anonymous
9 Febrero 2012, 12:52

In reply to by anónimo (not verified)

El banco embarga la vivienda familiar y dependiendo del precio que dicho
Banco consiga en la subasta, el embargado sigue debiendo lo que el banco "cree
Oportuno" y de por vida. Cuando las subastas quedan vacías (que es lo que está
Pasando como norma) el banco se queda con la propiedad a menos del 50% de su
Valor. Continuando con el reclamo del 100% al embargado y pudiendo revender
Esa propiedad por el precio que ellos estimen oportuno con un 50% de
Margen... una gran estafa vaya.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------
A ver a ver que estás un poquito despistado, y has oído campanas pero no sabes de donde. Cuando una vivienda sale a subasta sale por el valor de tasasión, es decir por ejemplo por 200.000 €uros, la ley hipotecaria anterior dictaba que si la subasta quedaba vacía el banco se la adjudica por el 50% del valor de tasación, en este caso 100.000 €uros, recientemente en el 2011 se modificó dicha ley y se subió al 60%, es decir que en la actualidad se la adjudicaria 120.000 €uros. Hasta ahí todo claro. Pues bien, dependerá de lo que se haya amortizado. Si dicha vivienda se la adjudica el banco por 120.000 €uros y resulta que el embargado debia 80.000 €uros el banco le debe abonar la diferencia y queda saldada la deuda. El problema es que en la mayoría de los casos la deuda suele ser mayor que el valor de adjudicación. Es decir que si se la adjudica el banco por 120.000 €uros y el embargado debe 180.000 €uros al banco pues le sigue debiendo 60.000 €uros que deberá pagarselos ya que la ley hipotecaria no contempla la dación de pago, por tanto el embargado se quedará sin vivienda y con una deuda de por vida lo que implicará que no podrá tener nada nunca más a su nombre porque sería susceptible de ser embargado, así como sueldo, etc...

Otra cosa muy diferente es lo que hacen los bancos con dicho inmueble, hasta ahora los bancos reflejaban en sus balances el valor de tasacion, es decir que se adjudicaban un inmueble por 120.000 €uros pero ellos lo reflejaban a 200.000 €uros, de ahí que no les importara embargar las viviendas, ya que tenían mucho margen para poder vender obteniendo beneficios... ahora con las nuevas provisiones del gobierno las viviendas que llevan más de tres años embargadas deben reflejarse al 50%, lo que significa que sus balances deben mostrar la realidad y por tanto (y esto es mi opinión) ahora preferiran en lugar de embargar la vivienda negociar con sus clientes para que estos puedan quedarsela ya sea mediante refinanciación de su deuda, carencias, etc... ya que no será un chollo adjudicarse una vivienda por 120.000 €uros y reflejarla por 200.000 €uros ya que deberan reflejarla por 120.000 €uros (por lo que se la adjudicaron) y por tanto en muchos casos tendrán pérdidas lo que no compensará adjudicarselas.

Para finalizar, en cuanto a si es una estafa o no, hasta ahora era legal según la ley hipotecaria y las directrices gubernamentales, de manera que los bancos estaban muy protegidos, parece que ahora esto está cambiando así que esperemos que todo esto equipare un poco las relaciones banco-hipotecados y sobretodo permita que se rebaje el número de desahucios.

Anonymous
8 Febrero 2012, 12:30

El banco embarga la vivienda familiar y dependiendo del precio que dicho
Banco consiga en la subasta, el embargado sigue debiendo lo que el banco "cree
Oportuno" y de por vida. Cuando las subastas quedan vacías (que es lo que está
Pasando como norma) el banco se queda con la propiedad a menos del 50% de su
Valor. Continuando con el reclamo del 100% al embargado y pudiendo revender
Esa propiedad por el precio que ellos estimen oportuno con un 50% de
Margen... una gran estafa vaya.

Anonymous
8 Febrero 2012, 12:34

Que es eso de " negociar"?
Con los bancos no tendria el gobierno que negociar nada
Deberia, exigir, imponer, pedir responsabilidades..
Eso en un pais serio, y no lleno de chorizos
Y que digan lo que quieran, pero el pueblo, por tonto que sea " ve", que nada se compra ni comprará porque sin trabajo ni futuro, esta de mas hablar de pisos y compras
Sobretodo si tienes hijos a los que dar de comer

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta