Comentarios: 30
La banca prepara una rebaja "agresiva" de los precios de sus pisos

Luis de guindos, ministro de economía, ha anunciado su intención de buscar junto a la banca fórmulas que “minimicen el coste social” de los desahucios. El ministro considera que “la peor situación es la de alguien que pierde su casa”, algo que ya han vivido miles de familias desde que comenzó la crisis

En su comparecencia en la comisión de economía del congreso, de guindos ha señalado que ni al gobierno ni a las entidades financieras les interesa que se produzcan más desahucios y ha reconocido que éste es un problema que, junto con el paro y los jóvenes que abandonan España en busca de trabajo, centra sus prioridades

El ministro ha aprovechado su comparecencia para recalcar las bondades de su reforma financiera, de la cual asegura que servirá para mejorar el acceso al crédito de ciudadanos y empresas. Ante la advertencia de algunos diputados de que la reforma provocará un oligopolio bancario, de guindos ha indicado que “lo peor” es lo de ahora y que en el futuro la situación sólo puede mejorar

Ver comentarios (30) / Comentar

30 Comentarios:

Anonymous
8 Febrero 2012, 17:41

A mi también me gustaria que el estado se hiciera cargo de las pérdidas que he tenido al comprar acciones de teléfonica, snifff
No sabia que igual que sube su valor, también puede bajar
Me siento estafado sniffff

Anonymous
8 Febrero 2012, 18:32

Desde hace un tiempo hacia aca siempre la solucion a los problemas perentorios de la sociedad española se plantea en futuro, se hablara, se estudiara, etc, etc y lo cierto es que sigue aumentando el desempleo, seguiran bajando los salarios y cada dia es mayor el numero de personas que no pueden seguir pagando su hipoteca.

Vivimos momentos muy duros de crisis y las medidas en estos tiempos pasa por ayudar economica a los parados de larga duracion, implantar la dacion en pago , estimular el trabajo por cuenta propia y ayudar a las pequeñas empresas.

Estimular la entrada de capital extrangero ayudara a estimular el comercio, paises como Rusia, China, Brasil y estados unidos pueden aportar gran capital a España, momentos como el actual hay que dejar de pensar menos en la comunidad europea y ver mas hacia dentro, que se rompa la comunidad europea o cuidar el euro es preocupacion de Francia y de Alemania, la nuestra es salvar a España porque nadie vendra de fuera a salvarnos.

Anonymous
8 Febrero 2012, 19:04

Cuando los bancos demuestren que en realidad ponen el dinero real, real uno de tras de otro los billetitos encima de la mesa, no pensarian en tantos embargos por que es dinero facil por no decir robar a otro en su prorpia cara, dotando solo un 20% del riesgo prestado, embargando y adjudicandomelo por un 50 % menos y despues vendiendo el inmueble a precio de mercado (( eso si dando la hipoteca nueva al 100%, como antaño )) ya tengo otro pillado por si falla.
Me parece aqui que dos mas dos no son cuatro para ellos son (más doce) y para el currito de calle es menos (muchas ilusiones y esfuerzos perdidos.

Anonymous
8 Febrero 2012, 20:46

Alguien en este foro hablaba de que "...eso es un país serio y no lleno de chorizos", pues desgraciadamente somos todo lo contrario, por desgracia nos hemos convertido en la mayor "charcutería de Europa", donde chorizos de las primeras marcas se encuentran con denominación de origen en todas las comarcas españolas.
Y con respecto a los deshaucios, alguien muy acreditado dijo: "el buen banquero no es el que mejor gestiona, sino el que menos alma tiene". Creo que con eso se retrata perfectamente a la clase político-financiera de este país. Esto es, cuanto más desalmado seas, mejor gestor financiero eres y mucho mejor para los intereses del banco que gestionas.
Seguro estoy que, estos señores tan aparentes, influyentes y reconocidos, serán de los que escuchan misa a diario, con comunión incluida y dadivosa limosna en el cepillo parroquial. Espero que alguna de sus jaculatorias vayan dirigidas a esas familias que, a diario, tiran a la calle como a los perros.

Anonymous
8 Febrero 2012, 23:36

Me veo pagando más impuestos y comisiones a bancos para salvarles el culo a los "triunfadores" del pisito ... ¿Y qué hay de lo mío sr guindos?

Anonymous
9 Febrero 2012, 5:10

La foto es buenisima,con las manos arriba parece que ya estaria "negociando con la banca" ji ji ji .

Anonymous
9 Febrero 2012, 13:33

Al banco hay que ir con el cuchillo entre los dientes, con absoluta consciencia de que quien está al otro lado de la mesa, sonrisas aparte, puede estar intentando engañarte vilmente, como el peor de los estafadores. Jamás fiarse de su palabra verbalmente expresada, cotejar todo con los documentos escritos, leer estos a fondo y con tiempo suficiente, entregárselo a alguien de confianza -abogados o economistas según el caso- para disponer de un punto de vista independiente, no firmar si no se pueden cumplir las anteriores condiciones, aunque ello suponga la pérdida de una supuesta oportunidad, grabar subrepticiamente las conversaciones que se sostengan con el personal del banco usando los modernos teléfonos móviles

Anonymous
9 Febrero 2012, 17:30

Lo que sí que interesa y mucho más a los bancos a partir de ahora, es negociar con los particulares hipotecados en problemas. Porque la morosidad a particulares provisiona menos que los inmuebles adjudicados, y porque encima éstos son las viviendas que peor se venden y están más de 3 años en balance, porque muchas son muy cutres, y porque la logística es más complicada, vender 50 viviendas de una promoción es mucho más fácil que vender 50 viviendas en ese mismo barrio diseminadas. Los bancos negociarán hasta el extremo con los particulares, ¿No es lo que queríamos?

Anonymous
12 Febrero 2012, 0:16

Ni el zapatero, ni este mozo tienen cojo.... para hacer un decreto para regularizar la situacion bancaria, o los tienen comprados a todos, o cogidos por algun sitio q duele mmucho

Anonymous
12 Febrero 2012, 20:53

Y como piensa el de guindos convencer a los banqueros para que se olviden de la legislación que les favorece,
¿Invitará a los banqueros a café con leche y churrros?
¿Pasará los gastos de atenciones del café y los churros al ministerio?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta