El ‘código de buenas prácticas’ para la banca preparado por el ministro Luis de guindos para impulsar la dación en pago ofrece a las entidades la posibilidad de desgravar las pérdidas que les produzca esta medida. Sin embargo, hacienda planea ir más allá y estudia reducir el gravamen que las entidades tienen que pagar cuando aceptan la dación, el impuesto de transmisiones patrimoniales (itp), en torno al 7% del precio de la casa
Cuando un banco se queda con una vivienda como dación en pago a efectos fiscales se considera una transmisión de vivienda y, por tanto, tiene que pagar impuestos. Un 7% de su precio en la mayoría de comunidades autónomas, aunque más en otras, como Andalucía, donde la transmisión de vivienda usada se grava con hasta el 10% del precio en función del valor de la vivienda
Para que la banca tenga más voluntad de aceptar las casas como pago a las deudas que los hipotecados mantienen, hacienda estudia la posibilidad de rebajar la factura fiscal del proceso. Especialmente dado que el código de buenas prácticas propuesto por el gobierno deja a la libre voluntad de las entidades acogerse a él o no y, por tanto, optar por ‘perdonar’ la deuda hipotecaria que las familias que no pagan mantienen tras perder su casa en vez de seguir reclamando el dinero que aún deben tras el embargo
Noticia relacionada:
El gobierno propone dación en pago para parados sin ingresos y embargos diferidos en el tiempo
16 Comentarios:
Jugadita a dos bandas del gobierno. Ante una situación social desesperada con deshaucios continuos y paro enquistado. Con la banca desangrándose en hipotecas impagadas por pisos sobrevaloradísimos. Proponemos la dación en pago "voluntaria y con beneficios fiscales" con el objetivo declarado de ayudar a los "más débiles" (que buena gente es don Mariano) y como los más débiles resultan ser los bancos pues les ayudamos de forma disimulada para que camuflen las pérdidas de su criminal, insensata y delirante política de crédito como obra social por la cual las familias de parados no se vean en la calle al menos en dos años. Lo justo para votar pp en 2014. No digo que este mal, de hecho es mucho mejor que la política zapaterista de "dinero regalado para los bancos a cambio de nada" pero bajo este manto de "somos más de izquierda que los de izquierda" lo que se cobija es lo que sabemos (casi) todos. La banca está podrida, toda ayuda es poca.
Jueces para la Democracia (JPD)
Ha calificado de "ineficaz" la medida propuesta por el Gobierno para favorecer la dación en pago y reclama una reforma de la Ley Hipotecaria como "única" medida para evitar que muchas familias pierdan su vivienda y, además, queden sujetas al pago de una deuda que no puedan devolver, según informa la asociación en un comunicado. La asociación alerta de que la reforma anunciada "no sólo es ineficaz por la falta de imperatividad legal, sino que es redundante", puesto que en la actualidad ya se prevé en la Ley Hipotecaria la posibilidad de que las partes, entidad bancaria y deudor hipotecario, pacten desde el inicio la posibilidad de liquidar la deuda con la entrega de la vivienda.
"Dación en pago" de pega.
1 Es voluntaria.
Ya se hacía, yo conozco casos en mi entorno, si creían que había un riesgo de mudanza a otro país (inmigrantes), les salía más a cuenta. Regular que voluntariamente se pueda perdonar lo que te deben es una farsa.
2 La vamos a subvencionar con impuestos porque se la van a desgravar. Este es el meollo. Cuando no haya más que exprimir al pepito, cuando sea un parado que siempre lo será o cuyo salario futuro será inembargable, dación en pago y entonces el estado subvenciona. Esta es la clave. Dinero público a los bancos pero porque somos buenos y perdonamos a los pobres.
Los bancos están para ganar dinero, si les permiten perdonar voluntariamente, sólo lo harán cuando les salgan estas cuentas, punto.
2 - tocatejista:
Efectivamente.
Así de paso como no se venden viviendas y por lo tanto las ccaa ya no se embolsan el itp, esas viviendas que no se venderían y pasarían a un proceso largo de embargo, se las queda el banco, y de pasa el itp del 4% o lo que pongan va al estado o a las ccaa.
Joderrr yo quiero ser banquero, son todo facilidades y buen rollito.
Que esto de ser chusma, cansa un huevo y todo son palos.
Que viva Mariano, el pp el psoe y las madres que los parieron, larga vida al rey y a su yernísimo presunto honrado.
Que viva los diputados y senadores y sus fustrantes vidas, todo por el pueblo.
Que viva la banca, los banqueros y sus fulanas.
Que viva el compadreo del ibex y sus fulanos.
Que viva telefónica y endesa joderrrrrrrrrrrrrr
Y su casi angelical trato con el usuario.
Si no fuera por estos seres de luz, no sé de que sería de la vida del tonto del pueblo.
España pais de tontos
Atizan a la banca
Y la banca se escojona robandoles
El dinero de sus cuentas
Mientras los tontos no lo sacan
Como algunos dijimos ayer, esta pantomima es para salvar el culo a amigos del poder , como Rodrigo rato, bankia, que esta plagadito de zulos invendibles en barrios marginales y que esperan , nuevas remesas de pisos invendibles , de embargos en estas zonas marginales
Se les deja vivir a los embargados, a cambio de ayudas fiscales a estos bancos ( son bancos zombies, como en japon, es cuestion de tiempo el hundimiento del sistema bancario español)
En fin, que digan la verdad, que no se escudan en supuestas ayudas a necesitados, para seguir ayudando con dinero publico a los bancos
Libreto de opera: "el sol no se pone nunca sobre el burdel"
Bancos (soprano) : "a bebeer, a bebeer y a brindaaaar." (vivace)
Dador en pago (barítono): "a compraaaar, disfrutaaar y gastaaar" (allegro moderato)
Contribuyente (tenor) : "a pagaaar, a pagaaar y a callaaaaar" (adagio melancólico)
(Bis) (bis) (bis) un año sí y al otro tambien
Flautas, trampones y violones tocando (los...) al unísono. (Fortíssimo)
El estado tiene que recaudar a lo largo del año "x" dinero. Sistemáticamente estos años esa recaudación se incumple y por ello cada vez estamos más endeudados.
Cada vez partida que alguien se desgrava con hacienda al final se tiene que recuperar por otro lado. Ese otro lado es mi bolsillo, mi nómina, mi consumo y mis ahorros.
Yo estoy pagando el pato de las "ayudas al alquiler", las desgravaciones por hipoteca para que los pepitos se sigan yendo de vacaciones a mi costa, etc etc
¡Todo para no reconocer que la compra a estos precios era y es una estafa!
¡Qué solidario con las deudas de los demás soy! ¡Y qué idiota! (Y sin vivienda en propiedad)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta