Comentarios: 16

El ‘código de buenas prácticas’ para la banca preparado por el ministro Luis de guindos para impulsar la dación en pago ofrece a las entidades la posibilidad de desgravar las pérdidas que les produzca esta medida. Sin embargo, hacienda planea ir más allá y estudia reducir el gravamen que las entidades tienen que pagar cuando aceptan la dación, el impuesto de transmisiones patrimoniales (itp), en torno al 7% del precio de la casa  

Cuando un banco se queda con una vivienda como dación en pago a efectos fiscales se considera una transmisión de vivienda y, por tanto, tiene que pagar impuestos. Un 7% de su precio en la mayoría de comunidades autónomas, aunque más en otras, como Andalucía, donde la transmisión de  vivienda usada se grava con hasta el 10% del precio en función del valor de la vivienda

Para que la banca tenga más voluntad de aceptar las casas como pago a las deudas que los hipotecados mantienen, hacienda estudia la posibilidad de rebajar la factura fiscal del proceso. Especialmente dado que el código de buenas prácticas propuesto por el gobierno deja a la libre voluntad de las entidades acogerse a él o no y, por tanto, optar por ‘perdonar’ la deuda hipotecaria que las familias que no pagan mantienen tras perder su casa en vez de seguir reclamando el dinero que aún deben tras el embargo

Noticia relacionada:

El gobierno propone dación en pago para parados sin ingresos y embargos diferidos en el tiempo

Ver comentarios (16) / Comentar

16 Comentarios:

24 Febrero 2012, 17:49

Que somos todos los engañados los que vamos a dar el piso albanco en dacción, porque mira que nos engañaron y bien sus tasadores con valoraciones del 3'5 y el 4 por ciento mas del valor real; anda vete a vender lo que pagaste en buena zona a 3600 euros el m2, como mucho 1100 y sequimos pagando hipoteca porque nos faltan 10 años, eso que no nos dieron el 100 por 100 de la misma. Vamos que le doy el piso al banco por lo que me queda y me voy de alquiler, que le estoy dando unas leches a mi sueldo que no veas, que no arranco, que me quedan diez años. Vaya pollo con la daccion.

24 Febrero 2012, 23:29

José borrell (psoe por si hubiese alguna duda) ha declarado que es una vergüenza que algunas medidas que ha tomado el pp (dación en pago por ejemplo) no las hubiese puesto en vigor el psoe.
Sin embargo aquí siempre nos encontraremos los anti pp hagan lo que hagan.

Yo creo que si el pp encontrase una mina de oro y diamantes bajo el monumento a los caídos, no se la dejarían explotar argumentando que están "profanando un lugar sagrado".

Esta es la izquierda de este país y así lo arruinan cada vez que están en el gobierno.

Todavía estamos esperando que pidan perdón a los millones de personas que dejaron sin empleo y a los que lo perderán proximamente por culpa de su mala gestión (que esto no ha acabado ni mucho menos).
Veremos lo que aparece cuando pierdan Andalucía.

25 Febrero 2012, 3:16

El colmo. Nos suben los impuestos a todos, y a los bancos, que nos han sangrado durante años, se los perdonan. Todo con tal de que no pierdan, ni asuman su reponsabilidad.

25 Febrero 2012, 11:31

La prestación por desempleo es un gasto ‘casi inasumible’

Nooooo!!! Lo que es inasumible son los sueldos de los políticos y de los defraudadores y evasores fiscales de los empresarios que por desgracia tenemos ¡¡Desgraciado!!

El presidente de Cepyme y vicepresidente de la CEOE, Jesús Terciado, ha asegurado que el gasto que hace España en protección por paro “es, en estos momentos, casi inasumible” y ha pedido cambios en el sistema. Según ha señalado, el año pasado se dedicaron 30.000 millones a pagar prestaciones a los desempleados, cifra que en 2007 era cuatro veces inferior (unos 7.000 millones de euros).

Estos cerdos, que no merecen menor calificativo llevan una semana acampando a sus anchas con el permiso y compadreo de esta mierda de Gobierno que les da derecho de pernada, pronto los empleados deberán dejarse ‘tocar’ por los empresarios si quieren trabajar y el PP les dará el visto bueno. ¡¡Atajo de chorizos!!

Cierto de que es inasumible pero tambien es inasumible el salario de los politicos ,es inasumible tener 17 CCAA CON SUS PARLAMENTOS Y SENADOS ,es inasumible la corrupcion politica,empresarial y bancaria ,los salarios de la banca y de los directivos y consejeros de las empresas estatales, eMPIEZEN POR ARRIBA y vayan bajando ,lo estan haciendo al reves.

La mania que tienen de enviar a los trabajadores a Laponia. Debe ser la misma que la que les lleva a externalizar sus call centers a Sudamerica o Marruecos no? Telefonica, gas Natural, endesa, etc. hace falta tener la cara de la misma materia que el granito para predicar una cosa y luego hacer totalmente la contraria. Quieren ayudar al pais?, No externalizen servicios a otros paises, y den trabajo a la gente de aqui.

25 Febrero 2012, 11:41

In reply to by anónimo (not verified)

Pero no quieren ayudar al pais, al pais que le den por el c., quieren ayudarse a sí mismos, quieren ganar más y les importa un carajo si para ello tienen que dejar morir a la gente de hambre y desesperación

26 Febrero 2012, 19:09

Con lo generosos que han sido los bancos todos estos años, ¿No eran ellos los que apuntalaban las subidas de precios especulando con terrenos?, ¿No eran ellos los que apuntalaban las subidas financiándolo todo?, Eso sí exigían la firma de los padres, hermanos y hasta del portero. Con lo buenos que han sido los bancos con los promotores (iban detrás de ellos para financiar sus promociones y hasta compraban participaciones en promotoras o llegaban a diversos tipos de acuerdos con ellos), con lo buenos que han sido toda la vida los bancos con los que no pueden pagar los créditos y lo buenos que han sido con los que no podían comprar un piso digno, ¿Y ahora os quejáis de que les subvencionen las pérdidas y les rebajen impuestos?,..., Que malas personas que soys, es que no tenéis "educancia", ¿Que iba a ser de los españolitos de a pié sin nuestros generosos, magnánimos y desprendidos bancos?, ¿No son ellos los que pagan más a sus directivos?, ¿No son ellos los que se blindaban en cada negocio que hacían y nunca perdían en ningún negocio?, ¿No son ellos los que más han ganado y más han crecido durante años y años?, ...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta