El ejecutivo pretende que las entidades financieras asuman parte de la pérdida de valor que han sufrido las casas en España desde el estallido de la burbuja inmobiliaria por la sobrevaloración que hicieron del precio de los pisos. Según el gobierno, la vivienda llegó a tasar entre un 13% y un 30% por encima de su precio real.
El sector bancario parece dispuesto a asumir la dación en pago en casos extremos que propone el ejecutivo, pero aceptar la “desvalorización” que han sufrido los inmuebles tras la explosión de la burbuja es un tema que genera más controversia. El gobierno sitúa en una horquilla de entre el 13% y el 30% el exceso cometido en las tasaciones de viviendas, parte del cual tendría que ser compensado por las entidades financieras, las poseedoras de varias tasadoras.
De llegar a buen puerto la intención del gobierno de que los bancos compartan esta depreciación de los pisos, supondría que tras el embargo de una vivienda por impago, la banca tuviera que aportar un porcentaje del precio de la vivienda, que se restaría de la deuda pendiente del hipotecado, reduciendo su factura pendiente de pago tras perder su casa.
66 Comentarios:
¿Hasta un 30% más? ¿Desde un 13% más? La banca tasó los zulitos en precios disparatados hinchándolos todo lo necesario para dar el crédito cuatrocientosmileurista a canis, kies, johnys, abdules y wilsons de trabajo en precario. Desde un 30% a un 150% más. Vean pocerolandia donde los precios ya se han dividido por 2 y hablamos (como les gustaba esta frase) "de obra nueva con calidades y en un residencial" la banca va a sufrir la hemorroides del ladrillo y los pepitos propietarios y palilleros pillados que no se enteran de nada seguirán intentando vender a precios de 2007 "con descuento". Ni descuentos ni gaitas. Precio de mercado. ¿O acaso en 2006 anunciaban los pisos al grito de "ahora solo un 15% más que su precio"? Pues ahora nada del 15% menos ni memeces similares. Reconozcan que el precio de sus fantasías es pasado. Muerto y enterrado. El pisito vale hoy menos que ayer pero más que mañAna (y no son descuentos)
En el sureste de Madrid ya lleva bajado un 45% segun idealista.com
Muy bien. Más claro agua. Así se habla, a ver si se enteran y con s u pan se lo coman.
Muy bien. Más claro agua. Así se habla, a ver si se enteran y con su pan se lo coman.
¿Hasta un 30% más? ¿Desde un 13% más?
La banca tasó los zulitos en precios disparatados hinchándolos todo lo necesario para dar el crédito cuatrocientosmileurista a canis, kies, johnys, abdules y wilsons de trabajo en precario.
Desde un 30% a un 150% más. Vean pocerolandia donde los precios ya se han dividido por 2 y hablamos (como les gustaba esta frase) "de obra nueva con calidades y en un residencial"
La banca va a sufrir la hemorroides del ladrillo y los pepitos propietarios y palilleros pillados que no se enteran de nada seguirán intentando vender a precios de 2007 "con descuento".
Ni descuentos ni gaitas. Precio de mercado.
¿O acaso en 2006 anunciaban los pisos al grito de "ahora solo un 15% más que su precio"?
Pues ahora nada del 15% menos ni memeces similares. Reconozcan que el precio de sus fantasías es pasado. Muerto y enterrado.
El pisito vale hoy menos que ayer pero más que mañAna (y no son descuentos)
Si esto fuera así y la banca tuviera que admitir ese "error", no debería el banco ajustarme la hipoteca de acuerdo a la tasación real? ya sé que se firmó un papel, pero el error es por parte del banco y debería "solucionarlo".
Si esto fuera así y la banca tuviera que admitir ese "error", no debería el banco ajustarme la hipoteca de acuerdo a la tasación real? ya sé que se firmó un papel, pero el error es por parte del banco y debería "solucionarlo". ---------------------------- Pues claro que que debería ajustaros. Y en compensación debería obsequiaros un electrodoméstico o un juego de cubiertería por las molestias.
Si esto fuera así y la banca tuviera que admitir ese "error", no debería el banco ajustarme la hipoteca de acuerdo a la tasación real? Ya sé que se firmó un papel, pero el error es por parte del banco y debería "solucionarlo".
----------------------------
Pues claro que que debería ajustaros. Y en compensación debería obsequiaros un electrodoméstico o un juego de cubiertería por las molestias.
---------------------------------
Poca compensación me parece esa. Yo creo que el banco debería ragalaros con un coche, el amueblado del piso, unas vacaciones, una buena operación de tetas para tu mujer y la ortodoncia de los niños.
¡Ahhhh! ¿Que ya obtuvísteis eso cuando la sobrevaloración? , Pues nada, seguro que ya teneis en mente otros caprichitos. Pedid, pedid, vuestros deseos os serán concedidos. De guindos paga.
Y un piso en la playa
¿En serio que era necesario que viniera el gobierno a decirlo? Pero si se veía a kilómetros! Lo que no sé es como la gente compraba con esos precios, hace falta ser ignorante...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta