Comentarios: 66
El gobierno estima que la banca tasó las viviendas hasta un 30% por encima de su precio real

El ejecutivo pretende que las entidades financieras asuman parte de la pérdida de valor que han sufrido las casas en España desde el estallido de la burbuja inmobiliaria por la sobrevaloración que hicieron del precio de los pisos. Según el gobierno, la vivienda llegó a tasar entre un 13% y un 30% por encima de su precio real.

El sector bancario parece dispuesto a asumir la dación en pago en casos extremos que propone el ejecutivo, pero aceptar la “desvalorización” que han sufrido los inmuebles tras la explosión de la burbuja es un tema que genera más controversia. El gobierno sitúa en una horquilla de entre el 13% y el 30% el exceso cometido en las tasaciones de viviendas, parte del cual tendría que ser compensado por las entidades financieras, las poseedoras de varias tasadoras.

De llegar a buen puerto la intención del gobierno de que los bancos compartan esta depreciación de los pisos, supondría que tras el embargo de una vivienda por impago, la banca tuviera que aportar un porcentaje del precio de la vivienda, que se restaría de la deuda pendiente del hipotecado, reduciendo su factura pendiente de pago tras perder su casa.

Ver comentarios (66) / Comentar

66 Comentarios:

Anonymous
10 Marzo 2012, 11:46

.....y porque no hacen esa depreciación ahora los bancos??? asi seguro que muchas familias podrán seguir pagando sus hipotécas sin tener que ser embargados......si tanto se valoró en su día las casas y ante el gran error que fué,sería una buena forma de empezar a salir a flote.....

Anonymous
10 Marzo 2012, 12:34

Según mi experiencia profesional, las tasaciones aceptadas por los bancos para la concesión de hipotecas llegaron a estar del orden del 100 % del valor real y no tansólo el 30 %.

Anonymous
10 Marzo 2012, 14:55

Se quedaron cortos en la sobrevaluación. Conozco un caso, año 2005 compra piso a construir, valor 180 mil euros. Año 2006 finalizada la construccion, siguen en venta los pisos sin vender a 192 mil euros.
El banco tasa y concede hipoteca a mi incauta amiga: 270 mil euros....
Llena de alegría, me dijo: viste, me gané 90 mil euros...
Amoblo la casa, compro coche, hizo un viaje, disfrutó la vida un par de años, y mientras abonó al banco solo los intereses (3 años).
Al final de los tres años no pudo cumplir con capital e intereses, y el banco se adjudicó el piso en la subasta por 135 mil euros.
Ahora, sin casa, y de alquiler, sigue debiendo al banco la otra mitad¡¡¡

Y que hizo el gobierno de zapatero, defender a los bancos y cajas que no quiebren.
Los bancos son los dueños del país, y poco podrá hacer rajoy por muy bien intencionado que sea¡¡¡

Yo pido: que no se ayude a ningun banco, que caigan los que tengan que caer, y despúes España podrá renacer de las cenizas, pero si el gobierno lo hiciera, poco tiempo duraría en el poder pues las calles estarían incendiadas en forma permanente.

belén
10 Marzo 2012, 20:14

En reino unido una vivienda media cuesta 182.000 euros (mayo de 2011)
En España está todavía en 216.400 euros.
Y un británico medio tiene un salario que dobla ampliamente al de un español
(No lo digo yo, es muy fácil de encontrar en Internet, hay estadísticas oficiales)
______________________________________

"El precio de la vivienda en reino unido cayó un 1,4% en abril, según halifax"

Lunes, 9 Mayo, 2011 - 09:59
Publicado por equipo@idealista

El precio de la vivienda en reino unido bajó en abril el 1,4% respecto al mes anterior, según datos de la entidad hipotecaria halifax. La caída interanual de precios asciende al 3,7% y sitúa el coste de una vivienda media en el país en 160.395 libras (unos 182.000 euros)
En términos intertrimestrales, el precio de la vivienda hasta abril se redujo un 1,2%. La incertidumbre sobre la evolución de la economía, que debilita la confianza, reduce la demanda y tira a la baja de los precios, según halifax
El dato supone la bajada anual más fuerte desde octubre de 2009. Martin ellis, economista de halifax, apunta a que “hay signos de que las ventas de viviendas se están estabilizando en el país, si bien a un precio inferior que el promedio histórico”

De dónde sacais estos datos?. En Londres por ejemplo comprar un vivienda es practicamente imposible por el precio que tienen. 60m no menos de 300.000 Euros.
Allí todo el mundo comparte piso con 4-6 personas a 120 libras a la semana más o menos.España en eso es un chollo. Y los sueldos sí son mas altos pero para jóvenes apenas hay trabajos de mas de 4 horas por lo que justo te llega para pagar el alquiler y comer.AH! y encima la habitación es de dos o sea que.....

En reino unido una vivienda media cuesta 182.000 euros (mayo de 2011) en España está todavía en 216.400 euros. Y un británico medio tiene un salario que dobla ampliamente al de un español (no lo digo yo, es muy fácil de encontrar en Internet, hay estadísticas oficiales) ______________________________________ "el precio de la vivienda en reino unido cayó un 1,4% en abril, según halifax" Lunes, 9 Mayo, 2011 - 09:59 publicado por equipo@idealista el precio de la vivienda en reino unido bajó en abril el 1,4% respecto al mes anterior, según datos de la entidad hipotecaria halifax. La caída interanual de precios asciende al 3,7% y sitúa el coste de una vivienda media en el país en 160.395 libras (unos 182.000 euros) en términos intertrimestrales, el precio de la vivienda hasta abril se redujo un 1,2%. La incertidumbre sobre la evolución de la economía, que debilita la confianza, reduce la demanda y tira a la baja de los precios, según halifax el dato supone la bajada anual más fuerte desde octubre de 2009. Martin ellis, economista de halifax, apunta a que “hay signos de que las ventas de viviendas se están estabilizando en el país, si bien a un precio inferior que el promedio histórico” De dónde sacais estos datos?. En Londres por ejemplo comprar un vivienda es practicamente imposible por el precio que tienen. 60m no menos de 300.000 Euros. Allí todo el mundo comparte piso con 4-6 personas a 120 libras a la semana más o menos.España en eso es un chollo. Y los sueldos sí son mas altos pero para jóvenes apenas hay trabajos de mas de 4 horas por lo que justo te llega para pagar el alquiler y comer.AH! y encima la habitación es de dos o sea que --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- aqui en Madrid bardelona bilbao y no digamos san sebastian un piso de 60 metros en sansabastian 500 mkil londres resulta mas barato ahora si lo comparamos con Valencia Lugo oviedo etc pues mas caro

Anonymous
14 Marzo 2012, 17:36

Y yo que pensaba que eran los tasadores independientes...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta