Comentarios: 21
Necesitas una subida de salario del 15% para conseguir la misma hipoteca que hace un año

La subida de los diferenciales de las hipotecas está haciendo que en 2012 se pueda acceder a una hipoteca sensiblemente menor que la que te habrían dado el año pasado con el mismo salario. Visto al revés, necesitarías tener un salario más elevado para conseguir la misma hipoteca. En concreto, actualmente se requeriría una subida salarial de hasta el 15% para que un banco te diera la misma hipoteca que el año pasado

Los diferenciales medios de las hipotecas han saltado de alrededor del 1% a estar más cerca del 2%. Con esta premisa y con la regla general de que los bancos no permiten que la cuota hipotecaria sea superior al 35% de los ingresos netos, el portal especializado en finanzas personales helpmycash, calcula que con una nómina mensual de 2.045 euros en 2011 se podía acceder a un préstamo hipotecario de 200.000 euros a un plazo de 40 años. Actualmente, para conseguir esa hipoteca se necesitarían unos ingresos de 2.388 euros, un 15% más

Si estás entre la mayoría de las personas que no ha disfrutado de esa subida de sueldo, no podrás acceder al mismo préstamo del año pasado. Además, si entre la subida del IRPF y el aumento salarial te has quedado aproximadamente con los mismos ingresos netos, sólo podrás acceder a una hipoteca de 175.000 euros, un 12,5% menos

En otros casos, como por ejemplo para acceder a una hipoteca de 125.000 euros a 30 años, el año pasado se necesitaba un salario de 1.550 euros netos. Actualmente, tu nómina debería alcanzar los 1.705 euros para llegar a esa hipoteca (un 10%). El motivo es que la cuota mensual ha pasado de 527 euros a 596 euros

Muchos compradores de vivienda se encuentran actualmente con esta delicada situación. Por un lado ven como esperando los precios de los pisos bajan, pero aquellos que necesitan financiación también obserban que cuanto más esperan más suben las hipotecas y, por lo tanto, menos acceso tienen o más cara les sale la operación de comprar su vivienda




 

Ver comentarios (21) / Comentar

21 Comentarios:

Anonymous
5 Marzo 2012, 11:14

Genial, menos financiación = bajada de precios. Aguantemos, pronto encontraremos un pisazo por 100.000 euros

Anonymous
5 Marzo 2012, 17:01

In reply to by schumacher (not verified)

Genial, menos financiación = bajada de precios. Aguantemos, pronto encontraremos un pisazo por 100.000 euros

------------------------------------------
No eres mas tonto, porque no te entrenas más.

Si no fueras tan tonto, sabrias que las bajadas de precio de la vivienda, se las están comiendo la subida de los diferenciales de los prestamos......... pero tu sigue esperando y soñando..... ya verás que casetita para perro te puedes comprar

Anonymous
5 Marzo 2012, 17:47

In reply to by anónimo (not verified)

Genial, menos financiación = bajada de precios. Aguantemos, pronto encontraremos un pisazo por 100.000 euros
------------------------------------------
No eres mas tonto, porque no te entrenas más.
Si no fueras tan tonto, sabrias que las bajadas de precio de la vivienda, se las están comiendo la subida de los diferenciales de los prestamos......... pero tu sigue esperando y soñando..... ya verás que casetita para perro te puedes comprar

--------------------------------------------

Muchos vamos a poder comprar al contado en menos de 5 años jajajaja...el tonto , me parece que lo eres tu, por haber comprado pisos en plena burbuja..ahora a comertelos panolis

agarciag.hrc
5 Marzo 2012, 20:07

In reply to by anónimo (not verified)

Genial, menos financiación = bajada de precios. Aguantemos, pronto encontraremos un pisazo por 100.000 euros

------------------------------------------
No eres mas tonto, porque no te entrenas más.

Si no fueras tan tonto, sabrias que las bajadas de precio de la vivienda, se las están comiendo la subida de los diferenciales de los prestamos......... pero tu sigue esperando y soñando..... ya verás que casetita para perro te puedes comprar
------------------------------------------

Uy, que los diferenciales suben!!! pues tendremos que bajar algo mas los precios. En vez de pisazo de 100.000 tendras que contar con pisazo de 80.000

Anonymous
6 Marzo 2012, 22:21

In reply to by anónimo (not verified)

"Schumacher"
Genial, menos financiación = bajada de precios. Aguantemos, pronto encontraremos un pisazo por 100.000 euros

------------------------------------------
"Anonimo #10"
No eres mas tonto, porque no te entrenas más.

Si no fueras tan tonto, sabrias que las bajadas de precio de la vivienda, se las están comiendo la subida de los diferenciales de los prestamos......... pero tu sigue esperando y soñando..... ya verás que casetita para perro te puedes comprar
-------------
Señor anonimo #10
Las bajadas del precio se las esta comiendo la subida de tipos:
A) en los casos de gente que compra. Ya que el que no compra no paga la subida de tipos, y el que espera, ahorra y si no se puede permitir un tocateja, pedira bastante menos, con lo cual le saldra mejor.
B) en los casos del que compra y necesita bastante financiacion.

En resumen coincido con schumacher totalmente, si hipotecas caras, menos compradores, y menos dinero a gastar en la compra del piso. Eso es aqui y en su puebl; por lo tanto precios mas baratos.

Anonymous
5 Marzo 2012, 11:24

Muchos compradores de vivienda se encuentran actualmente con esta delicada situación. Por un lado ven como esperando los precios de los pisos bajan, pero aquellos que necesitan financiación también obserban que cuanto más esperan más suben las hipotecas y, por lo tanto, menos acceso tienen o más cara les sale la operación de comprar su vivienda
------------------------------------------
Visto de otra forma:

Muchos vendedores de vivienda se encuentran actualmente con esta delicada situación. Por un lado ven como por esperar tienen que ir bajando los precios de los pisos, pero cuando encuentran un comprador, que necesita financiación, la mayoría, también observan que cuanto más esperan más suben las hipotecas y, por lo tanto hay menos compradores con acceso a la hipoteca o con ahorros suficientes.

Anonymous
5 Marzo 2012, 12:09

In reply to by paseante (not verified)

Muy buena perspectiva... totalmente cierta...

eduardo
5 Marzo 2012, 11:56

No me acaba de convencer este articulo aunque lo que diga es tecnicamente correcto. VEamos, el montante total no suele importar mucho a la mayoria de los compradores (lamentablemente es asi). Lo principal que suelen mirar muchos compradores es cuanto puedo pagar al mes. Esta es la única variable fija. Todo lo demás se tiene que adaptar a ella. Que el banco sube el diferencial? eso provocará una bajada del precio de la vivienda a comprar para que la cuota salga igual. Antes se llevaba más dinero el vendedor y ahora se lo llevará el banco. Cada vivienda tiene un espectro de posibles compradores y su precio se tiene que adaptar a sus capacidades o simplemente no podrá venderse.

En cualquier caso, esto no es en esencia malo. Lo importante es que se nos quite de la cabeza que se puede ganar dinero simplemente comprando una vivienda y vendiendola uno o dos años despues. Las viviendas solo deben servir para vivir en ellas o para alquilarlas. En cuanto esto sea asi los precios se ajustaran a las realidades de los compradores y no se volveran a producir incrementos absurdos. Esto será muy positivo para para el pais y sobre todo para nuestros hijos.

Anonymous
5 Marzo 2012, 22:58

In reply to by 213

"Lo principal que suelen mirar muchos compradores es cuanto puedo pagar al mes. Esta es la única variable fija. Todo lo demás se tiene que adaptar a ella"

Mñn voy y le digo a mi jefe que me tiene que subir el sueldo para "comprar" un piso de 1.000.000€.

250.000 pisos valen menos que su hipoteca ... hipoteca que esclaviza a 24 años de media. ¡Menuda eficiencia en la compra! ¡Que simplicidad de mente la que hace semejantes cuentas financieras!

Campeon
5 Marzo 2012, 13:24

Quellos que necesitan financiación también obserban que cuanto más esperan observar es con b-v y no con b-b. Aparte de eso coincido con paseante. ¿Hipotecas más caras y restringidas? Aún más tendrán que bajar el precio los que quieran vender. El tocatejismo va a llegar. El pisito vale hoy menos que ayer pero más que mañAna (la hipoteca lo garantiza)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta