Comentarios: 21
Necesitas una subida de salario del 15% para conseguir la misma hipoteca que hace un año

La subida de los diferenciales de las hipotecas está haciendo que en 2012 se pueda acceder a una hipoteca sensiblemente menor que la que te habrían dado el año pasado con el mismo salario. Visto al revés, necesitarías tener un salario más elevado para conseguir la misma hipoteca. En concreto, actualmente se requeriría una subida salarial de hasta el 15% para que un banco te diera la misma hipoteca que el año pasado

Los diferenciales medios de las hipotecas han saltado de alrededor del 1% a estar más cerca del 2%. Con esta premisa y con la regla general de que los bancos no permiten que la cuota hipotecaria sea superior al 35% de los ingresos netos, el portal especializado en finanzas personales helpmycash, calcula que con una nómina mensual de 2.045 euros en 2011 se podía acceder a un préstamo hipotecario de 200.000 euros a un plazo de 40 años. Actualmente, para conseguir esa hipoteca se necesitarían unos ingresos de 2.388 euros, un 15% más

Si estás entre la mayoría de las personas que no ha disfrutado de esa subida de sueldo, no podrás acceder al mismo préstamo del año pasado. Además, si entre la subida del IRPF y el aumento salarial te has quedado aproximadamente con los mismos ingresos netos, sólo podrás acceder a una hipoteca de 175.000 euros, un 12,5% menos

En otros casos, como por ejemplo para acceder a una hipoteca de 125.000 euros a 30 años, el año pasado se necesitaba un salario de 1.550 euros netos. Actualmente, tu nómina debería alcanzar los 1.705 euros para llegar a esa hipoteca (un 10%). El motivo es que la cuota mensual ha pasado de 527 euros a 596 euros

Muchos compradores de vivienda se encuentran actualmente con esta delicada situación. Por un lado ven como esperando los precios de los pisos bajan, pero aquellos que necesitan financiación también obserban que cuanto más esperan más suben las hipotecas y, por lo tanto, menos acceso tienen o más cara les sale la operación de comprar su vivienda




 

Ver comentarios (21) / Comentar

21 Comentarios:

P04612552
6 Marzo 2012, 12:14

A la gente no se le mete en la cabeza q no importa el precio final, lo que importa es que el banco te meta el 1% o el 2.5%. Lo q suele traducirse en un diferencial de 100€+o- de intereses mensuales para una hipoteca de 100.000€

Que importa que te bajen el precio de 100.000 a 50.000? si para ello te cobran mas del doble de intereses en la financiación??
Cuando a alguien le venden una financiación a 35 años pq nadie multiplica 420 meses por la fantastica cuota de 500 € q tienes que pagarles? jejeje siiiiiii
Al final devuelves unos 210.000, mas del 100% q te prestarón al principio!!!!jejeje

Por desgracia la lacra de esta humanidad ha sido y será la usura. Siempre la gente necesitara dinero, la usura es vieja como la prostitución, o más....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta