El esfuerzo que supone la compra de una vivienda se reduce. Las familias dedicaron el 29,2% de su sueldo anual a este concepto durante el primer trimestre del año, tres décimas menos que a cierre de 2011, según datos del banco de España. Sin contar la desgravación fiscal por la compra de vivienda, el esfuerzo se dispara al 36,2%
En los tres primeros meses del año, los ciudadanos tenían que destinar 6,1 años de sueldo íntegro para el pago de la vivienda, dos décimas menos que en el trimestre anterior y cuatro décimas por debajo que un año antes
No obstante, descontando los beneficios fiscales a la compra de vivienda habitual, el esfuerzo que supone comprar una casa se sitúa en el 36,2%. Aunque es un valor inferior en cuatro décimas al esfuerzo requerido tres meses antes, se sitúa aún por encima del valor recomendado por el gobierno a través del plan estatal de vivienda y rehabilitación, que se sitúa en el 33%
6 Comentarios:
Un porcentaje elevadísimo!!! La vivienda tiene que bajar todavía mucho en España. Tenemos la referencia de precios de cuando los bancos daban el dinero a paladas (aunque no se pudiera devolver) y ahora la situación ha cambiado. El que no vea es que está ciego o no lo quiere ver.
Osea mensualidades mileuristas de 29.200 pts mes... como debe ser leches
Ya empezamos a despertar de una puñetera vez
Que somos pobres y siempre lo fuimos, lo anterior fué locura de manicomio
El 29% de 1000 euros no son 29000 ptas, sino 290 euros o 48250,2 ptas.
Pero qué mileurista paga 290 euros de hipoteca? dónde están esas hipotecas, qué estadísticas y estudios son estos?
Más atinado: 49.000 pts al mes, máximo
Este informe no es más que una tontería, si no que se lo pregunten a los casi 6.000.000 de parados que hay en este pais.
Estadisticamente ¿ Cuáto esfuerzo tienen que aportar estas familias ?
Estos parados de los que casi la mitad ya no cobran prestación no entran en las encuestas, pero esta es la población real en este pais.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta