El ministro de economía Luis de guindos ha afirmado que "en España las hipotecas se pagan", con lo que, de este modo, da respuesta a aquellos analistas que consideran que ante el elevado paro puede repuntar la morosidad hipotecaria. Durante su intervención en el foro cincodías ha asegurado que "no creo que la mora se vaya mucho más allá de lo que vemos ahora"
En su opinión, el Euribor ha aliviado la cuantía de las cuotas hipotecarias al disminuir en los últimos tres años y la cobertura media de los préstamos para la compra de vivienda es suficiente
Luis de guindos ha adelantado que en los próximos días se conocerán los detalles del informe elaborado por el fondo monetario internacional (fmi) sobre la banca española. Mientras tanto, el gobierno ha decidido encargar a firmas de prestigio internacionales una valoración independiente de la cartera crediticia para despejar dudas sobre los balances de la banca. Así, han seleccionado a roland berger y oliver wyman como tasadoras para que valoren los activos inmobiliarios de la banca
34 Comentarios:
Sobre este tema ,,, preparate en 3-4-5 años ,, veras que empezamos con subidas.
Ya no hay Euribor, ¿Verdad?
O al menos, ya no hay foreros comentando su evolución.
Curioso.
...................................
No te enteras, muchacho. Aquí no se comenta la evolución del Euribor, sólo sus subidas.
Jajajaj
------------------------------------
Uy, dos meses de bajadas del Euribor y vuelven los triunfadores del pisito
Lucky Mariano medita seriamente,cambiar las leyes,para si algun desanpresivo no paga la hipoteca,acusarle de sedicion y con un jucio sumarisimo encarcelarle de por vida,seguro que cuando le cuente la idea al señor botines estara encantado
Eso era verdad hasta la introducción de las hipotecas "aznarianas":
---------------------------
Que son las que n o se pueden devolver. (Es que eran muy listos...)
En el mejor de los casos España pagaría lo que debe en 50 años de trabajar duro y vivir austeramente.
Ya queda menos para el rescate.
El que no tenga trabajo va a tener que emigrar, y el que tenga trabajará para pagar la deuda.
Son las consecuencias de no haber invertido en educación.
A lucky Mariano,le gusta contentar al señor botines,siempre que le contenta,el señor botines le da un terron de azucar y le pasa la mano por el lomo
¿Cómo se va a valorar mas 400.000 viviendas que tiene adjudicada la venta, por señores que no conoce el mercad de ca provincia, ciudad o pueblo? Van ha venir a mi ciudad y visitar el estado de los pisos, si es así tardarían años, con lo cual vendrán valorarán lo qu e les de la gana y cobrarán un pastón. A consta de todos los ciudadanos.
Este hombre me caia relativamente bien, hasta que a empezado a decir tonterias, a ver quien pagara las hipotecas cuando tienen que recurrir a la familia para poder comer. Hace unos cuantos años ya se sabia exactamente lo que iba a pasar, y desgraciadamente estamos al principio de esta terrible situacion. Ya veremos cuando lleguemos a los 7 millones de parados en el 2014.
España sufren una resaca de más una década de endeudamiento y borrachera.
No se cura una resaca de años en dos meses. Y romper la baraja tiene un efecto colateral monstruoso. Que no puedes volver al tablero.
Necesitamos un proceso de desapalancamiento en el sector público y privado, que, por otro lado, este país se puede permitir sin quebrar. Otra cosa es que hasta el día de hoy no se ha querido hacer porque era más fácil esperar a que escampe.
¿Por qué no gusta el proceso de desapalancamiento? Porque no suben los pisos, no suben las bolsas. Pero al ciudadano lo que le está afectando es una política económica basada en intentar inflar los precios de los activos financieros a través de expansión monetaria, con tipos de interés bajísimos que no benefician nada más que a algunos bancos ineficientes e hiper-endeudados… mientras sufren el proceso de asfixia de impuestos y acaparación del crédito de un estado hipertrofiado y
Entidades financieras colaboradoras.
Suponiendo que el sistema financiero internacional se recuperase del efecto "España sale del euro", que se llevaría por delante a una buena parte de los activos de nuestros inversores, nos iba a prestar dinero después Rita la Cantaora. Porque no
Tenemos ni materias primas, ni oro, ni tecnología en porcentaje suficiente que nos haga capaces de forzar una autarquía que no sea "pobres para 100 años".
Nos quedamos de pastores, agricultores y servicios turísticos de 1960.
Te tengo que dar la razon casi en todo, digo "casi" porque si haces numeros, te daras cuenta que esa astronomica cifra posiblemente la alcancemos en el 2013
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta