El importe medio de las ventas de vivienda ha caído en estos últimos cinco años en un 18%-22%, mientras que el importe medio de las hipotecas ha descendido un 29%, según los datos estadísticos que recientemente han abierto los notarios. Una simple división entre el importe de la hipoteca y el valor de la vivienda, nos ofrece una foto cuanto menos preocupante: la hipoteca media sigue siendo superior al 80%
Inmuebles de bancos, dobles garantías y valor de tasación
Aunque hayamos pasado de un 102% en 2007 a un 88% en 2012, el dato queda aún muy por encima de esa recomendación máxima del 80% que suelen aplicar los bancos. Dado que este ratio es una extrapolación de datos, es posible que el porcentaje medio sea inferior si la mayoría de las compras que llevan una hipoteca son la de un valor elevado (algo que suena lógico al ser más difícil comprar al contado viviendas de mayor importe)
Por otro lado, muchos bancos exigen una doble garantía para conceder el préstamo, por lo que aunque el precio de la hipoteca sobre la vivienda adquirida sea alto, el banco se cubre con el valor de otra vivienda que suele estar libre de cargas, reduciendo mucho el porcentaje de riesgo
Otra práctica de algunos bancos (no todos) consiste en aprobar préstamos hasta un 100% de financiación del importe de compra, siempre que el ratio de la hipoteca sobre el valor de tasación de la vivienda sea inferior al 80%
Por último, es conocida la doble vara de medir de muchos bancos a la hora de aprobar préstamos para viviendas adjudicadas, donde tratar de maximizar el precio de venta (a veces por encima de mercado), utilizando la financiación del 100% para ganarse a un cliente que de otra manera no podría acceder al mercado de la vivienda actualmente por su falta de ahorros
Una última reflexión: si pensamos que la vivienda todavía tiene recorrido a la baja, ¿cuál será el riesgo asumido por los bancos? ¿veremos dentro de un año hipotecas concedidas en 2011-2012 cuyo saldo sea superior al valor de mercado de las viviendas compradas?
¿Problemas para encontrar la mejor hipoteca? visita idealista.com/hipotecas
43 Comentarios:
Hola, soy vendedor de mi casa, y tengo una casa que está bien de precio, en toda la ciudad, tengo muchas visitas y no tengo posible venta, se lo piensan , que hablararan con el banco, que tienen piso para vender, mi pregunta es , como sacarse a la gente que solo viene a mirar, pues la casa la tengo sola y me tengo que desplazar y perder tiempo, y si la pongo en una agencia me cobran 6000 euros, hay gente que te manda correo al email poniendo su movil, estos los descarto , pues si estás muy interesado llamas, si algun vendedor sabe como son posibles compradores o tocapelotas, en que se les nota , preguntas, se quedan callados al final de la visita........
Sin ofender a nadie, gracias.
--------------------------------------------------------------------------------------
¿No has pensado que el "tocapelotas" puedes ser tú?
Si ofreces tu piso a la venta con precios inflados, conseguirás eso (que te toquen las pelotas), pero nada más.
Cuando se quedan callados al final de la visita, lo hacen por educación.
Están pensando: con el precio que pide, éste va a vender su piso dentro de 200 años.
Jajajjajajajjajajajajaja
La banca esta incumpliendo la ley hipotecaria, pues esta financiando mas del 80% de la tasacion, ya podría el gobierno empollarse un poco la ley hipotecaria, están aplicando la ley del embudo.
Las hipotecas nuvas concedidas no tiene porque ser para compra de viviendas por lo que los calculos que se hacen son muy llamativos pero no veridicos.
La situacion es histrionica,ahce unos años decian que vendian por tf y se los rifaban
Y ahora tienen que aguantar coñas y zurullos de clientes poniendo pegas y apretandoles rebajas o no hay tu tia
Si se lo cuentas esto a los de 2007 dicen que esta mamao y que eso es imposible
Cuanto tonto crecio por 2001 a 2007
Que bancos son los que te dan más del 80%?
Por que el santander te da el 70%
El que afloja algo es bbva
No sé de donde sacan esta noticia , que pongan que bancos son
Un saludo
Esta noticia es tan real que hay que vivir dentro de una burbuja y vivr aislado de la sociedad para dudar que esto sea verdad.
Usted no se ha enterado de que los bancos (todos) ayudaron a la situacion actual de España y nadie le ha dicho nada.
Usted no sabe que se sobrevaloraron los pisos para obter plusvallia desmedida y nadie le ha dicho nada
Usted no sabe que los usureros tienen todos sueldos millonarios que pagamos los tontos utiles que tenemos nuestro dinero en los bancos y nadie les dice nada.
Usted no sabe que hay cientos de miles de familias que son sacadas de sus hogares por no poder pagar su hipoteca y nadie frena esto.
La noticias es una verdad, que si usted va al banco mas cercano se dara cuenta que hay mas cosas que agregar al Rosario de lamentaciones a que los usureros españoles han llevado a toda la sociedad española.
Tas confundido mi casa es la más barata de La Coruña , y si se quedan callados es por que no pueden comprarsela, hay compradores que se aburren o simple comparan, pero mi casa te digo que pierdo mucha pasta,y lo saben
Anónimo1, por muy barata que pongas tu casa no la venderás, no hay dinero, es así de simple, yo también tengo un piso estupendo que más de cuatro lo quisiera, lo he rebajado varias veces y no hay maneras, me he desengañao que no lo venderé al menos por ahora, hasta que el desempleo se arregle, los bancos no cobren los intereses tan altos, y los que han robao tanto que lo devuelvan, hasta entonces, no venderé, y como veo imposible que ésto se arregle, pues le dejaré el piso a mis dos niñas pequeñas que son las que no tienen casa.
"Por muy barata que pongas tu casa no la venderás, no hay dinero, es así de simple, yo también tengo un piso estupendo que más de cuatro lo quisiera, lo he rebajado varias veces y no hay maneras, me he desengañao que no lo venderé al menos por ahora"
Exacto. Por fin leo a alguien que da en el clavo. Este no es momento de sacar tu piso a la venta. Ya vendrán tiempos mejores. No es cuestión de bajar el precio o no, es que no se vende nada. Da igual el precio.
Conclusión: no intentar vender absolutamente nada, ni una miserable plaza de garaje. Esperad a que la crisis amaine y entonces podréis sacar vuestros inmuebles a la venta. Hacerlo ahora es una idiotez, una pérdida de tiempo.
Un saludo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta