Comentarios: 43
Se siguen concediendo hipotecas por encima del 80% del valor de compra

El importe medio de las ventas de vivienda ha caído en estos últimos cinco años en un 18%-22%, mientras que el importe medio de las hipotecas ha descendido un 29%, según los datos estadísticos que recientemente han abierto los notarios. Una simple división entre el importe de la hipoteca y el valor de la vivienda, nos ofrece una foto cuanto menos preocupante: la hipoteca media sigue siendo superior al 80%

Se siguen concediendo hipotecas por encima del 80% del valor de compra

Inmuebles de bancos, dobles garantías y valor de tasación

Aunque hayamos pasado de un 102% en 2007 a un 88% en 2012, el dato queda aún muy por encima de esa recomendación máxima del 80% que suelen aplicar los bancos. Dado que este ratio es una extrapolación de datos, es posible que el porcentaje medio sea inferior si la mayoría de las compras que llevan una hipoteca son la de un valor elevado (algo que suena lógico al ser más difícil comprar al contado viviendas de mayor importe)

Por otro lado, muchos bancos exigen una doble garantía para conceder el préstamo, por lo que aunque el precio de la hipoteca sobre la vivienda adquirida sea alto, el banco se cubre con el valor de otra vivienda que suele estar libre de cargas, reduciendo mucho el porcentaje de riesgo

Otra práctica de algunos bancos (no todos) consiste en aprobar préstamos hasta un 100% de financiación del importe de compra, siempre que el ratio de la hipoteca sobre el valor de tasación de la vivienda sea inferior al 80%

Por último, es conocida la doble vara de medir de muchos bancos a la hora de aprobar préstamos para viviendas adjudicadas, donde tratar de maximizar el precio de venta (a veces por encima de mercado), utilizando la financiación del 100% para ganarse a un cliente que de otra manera no podría acceder al mercado de la vivienda actualmente por su falta de ahorros
Una última reflexión: si pensamos que la vivienda todavía tiene recorrido a la baja, ¿cuál será el riesgo asumido por los bancos? ¿veremos dentro de un año hipotecas concedidas en 2011-2012 cuyo saldo sea superior al valor de mercado de las viviendas compradas?

¿Problemas para encontrar la mejor hipoteca? visita idealista.com/hipotecas


 

Ver comentarios (43) / Comentar

43 Comentarios:

Inma
3 Agosto 2012, 1:21

In reply to by anónimo (not verified)

"Por muy barata que pongas tu casa no la venderás, no hay dinero, es así de simple, yo también tengo un piso estupendo que más de cuatro lo quisiera, lo he rebajado varias veces y no hay maneras, me he desengañao que no lo venderé al menos por ahora"

Exacto. Por fin leo a alguien que da en el clavo. Este no es momento de sacar tu piso a la venta. Ya vendrán tiempos mejores. No es cuestión de bajar el precio o no, es que no se vende nada. Da igual el precio.

Conclusión: no intentar vender absolutamente nada, ni una miserable plaza de garaje. Esperad a que la crisis amaine y entonces podréis sacar vuestros inmuebles a la venta. Hacerlo ahora es una idiotez, una pérdida de tiempo.
------------------------------------------------------------------------------------------
Toda la razón.
Sólo es cuestión de esperar 200 años a que esto vuelva a subir.

2 Agosto 2012, 17:37

, hasta entonces, no venderé, y como veo imposible que ésto se arregle, pues le dejaré el piso a mis dos niñas pequeñas que son las que no tienen casa.
-----------------------
Por su bien

Considere si para cuando sus niñas puedan hacer uso de la casa, si esta existe o admite una buena reforma... tuberias oxidadas etc

Considere tambien que igual sus hijas emigrarán y preferirian haber tenido una excelente formacion en vez del heredado y socorrido "el pisito es el ahorro del pobre"

Considere que igualmente pueden bajar hasta donde ni los japoneses se imaginaban :-78%

2 Agosto 2012, 19:03

¿Que es mejor, vender 3 pisos de un bloque nuevo a 300.000€ y ver como los demas se pudren o venderlos todos por su precio real ,es decir ,por la mitad...?

3 Agosto 2012, 7:57

¿Y por que no iban a seguir dando más de un 80%?
Recuerden que si luego el pajaro no puede pagar , el banco se queda con la casa por la mitad y con un moroso que encima les debe un riñon.
Si la situación se complica pues vuelven a ser rescatados por papa estado (todos nosotros) y fuera.
Más tarde veremos a todos estos primos llorando en la tele diciendo: es que me dejan en la calle, no hay derecho, yo quiero pagar, pero es que no tengo trabajo.

Estos somos los españoles, idiotas por naturaleza, sin ningún tipo de cultura financiera.

De esta no salimos.

3 Agosto 2012, 9:04

Los banco no dan mas del 80% del valor de la impotecas, eso es un dato incierto tal cual sale el títular, pero la diferencia es sustancial, inclumpler la ley hipotecaría, si es para su interes y fuera tienen el credito ahogado, donde el ratio de endeudamiento para conceder un prestamos es la mitad que en la época pasada. Efectivamente estan engordando la bola de nieve, si la previsión es que la vivienda baje, pero con sus viviendas que ya estan sobrevaloradas.

3 Agosto 2012, 10:34

Marta tú estás interesada por mi vivienda, porque lo pareces según estás diciendo que venda y que la baje de precio a toda costa, ¿Es así? No has entendido el mensaje, que no se vende aunque medio lo regale, que no hay ni un mísero euro, que no es momento de vender, ¿Lo entiendes o no? Mis niñas están lo suficientemente formada para ganarse el pan de cada día, te cuento que mi prioridad en la vida ha sido formar y educar a mis hijos para seguir la cadena de la vida, siendo sobre todo buenas gentes y sus carreras hechas, ¿Te las cuento? Mi hija mayor es licenciada en "química" mi segundo hijo es "delineante" y "aeronáutico", el tercero "ingeniero electrónico" la cuarta "diseñadora" y la quinta " licenciada en económica" ¿Que te parece marta? Crees que están bien formados mis hijos y mis hijas, ahora dime tú ¿Qué títulos posees? ¿Estás bien formada para buscarte las habichuelas? De toda forma si algún dia tuvieran que emigrar,(cosa que no me extraña, dada la circunstancias) siempre tendrian una casa en su país, para vacaciones o para lo que les den la gana.

3 Agosto 2012, 13:02

Pensar lo siguiente, si los notarios, que han pasado estas cifras , las pusieran mejor, y me refiero a que separen las ventas, que se realizan directamente con el banco y las que son entre particulares nos darimos cuenta que las de particulares son claramente inferiores al 80 % y las de los bancon son claramente superiores al 90 %, he aqui la verdad de por que esta estadistica es verdadera pero encubre cosas que cada cual saque conclusiones

3 Agosto 2012, 15:50

Marta no me has contestado a mi mensaje, soy el comentarista 25, te he explicado mi situación pero tú no me has explicado la tuya, qué pasa no tienes nada que decir, me gustaría saber si has cambiado de opinión al saber que además de preocuparme la situación económica de mis hijos también me preocupó la situación académica, o qué te piensas que solo me interesa comer, ni muchísimo menos, no solo de pan vive el hombre.

3 Agosto 2012, 23:39

Hipotecas concedidas por el 80% del valor de la vivienda que no vayan acompañadas de cuenta de ahorro vivienda suficientemente alta considero que sigue siendo una estafa (operación de alto riesgo) que el banco de España no debería permitir. Lo unico que se consigue es aplazar el problema de la vivienda más tiempo. La inestabilidad laboral y los todavía altos precios son un riesgo que ni con seguros se ataja. Toda hipoteca que no cumpliera esas condiciones debería señalarse para que el banco se la tragara (dación en pago) si falla, es decir que asuman los bancos ese riesgo.

4 Agosto 2012, 13:33

No enseñes el piso a esta generación, están perdidos, acabados, game over. No puedensubir al tren, pasó, se fue ...
------------------------------------------------
El tren de las ganancias piseras se fué para nunca jamás

El resto no propietario pillado, seremos libres del pago de impuestos y demás coimas y zarandajas que sacan los politicos y banqueros a los esclavos de las 4 paredes de barro

Habiendo 6 millones y pico de viviendas vacias y lo facil que es okuparlas
Casi me espero pues todo va que la vivienda como la educacion y la sanidad pasará a ser semigratuita

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta