Comentarios: 13
 El supremo estudiará declarar abusivas las cláusulas suelo y techo de las hipotecas

El tribunal supremo ha declarado nulas las cláusulas suelo de las hipotecas pero sólo en los casos de "falta de transparencia" a los consumidores. La sala primera del supremo ha estimado parcialmente un recurso de casación en el que se planteaba la legalidad de este tipo de cláusulas

En un comunicado el tribunal aclara que este pronunciamiento no comporta devolución de las cantidades ya satisfechas, al tiempo que razona que esta decisión tampoco significa la nulidad de las denominadas cláusulas suelo cuando se cumplan los requisitos de transparencia respecto de los consumidores.  Una vez que se redacte por el magistrado ponente, la sentencia se notificará a las partes

Este comunicado se produce días después de que el tribunal de justicia de la unión europea declarara que la ley española que regula las ejecuciones hipotecarias vulnera las normas europeas de protección de los consumidores. Según la sentencia, la ley española no protege al consumidor contra algunas cláusulas abusivas de la hipoteca, al permitir que el embargado pierda la casa antes de que pueda reclamar daños y perjuicios por las cláusulas abusivas. El fallo del tribunal abre el camino para la suspensión cautelar de algunos -no todos- procesos de ejecución hipotecaria

Tras esta sentencia, la organización de consumidores y usuarios (ocu) enumeró una serie de cláusulas abusivas que podrían pausar el desahucio, como las cláusulas suelo, los intereses de demora desproporcionados o las cláusulas de vencimiento anticipado cuando se produce el impago de la cuota del préstamo

Noticias relacionadas:

Los jueces podrán pausar un desahucio ante la existencia de cláusulas abusivas en la hipoteca (sentencia)

¿Qué cláusulas abusivas pueden paralizar un desahucio tras la sentencia del tribunal europeo?

Los jueces no podrán suspender los desahucios pese a la sentencia del tribunal europeo
 

Ver comentarios (13) / Comentar

13 Comentarios:

Anonymous
20 Marzo 2013, 20:57

Y que se considera........" en caso de transparencia...... esto tiene mas interpretaciones que las maracas de machin.

francisco
21 Marzo 2013, 9:52

No hay posibilidad de cumplir los requisitos de transparencia respecto a los consumidores, ya que no están escritos para los hipotecados.

Lo que si hubo y hay, son " r-e-q-u-i-s-i-t-o-s" que tiene que cumplir el banco para otorgar créditos hipotecarios, a los consumidores que los soliciten, que se los pasaron por el forro los bancos y dieron hipotecas al 120% del valor abusivo que pusieron las tasadoras homologadas de los mismos bancos.

O sea lo que nos dice el tribunal supremo, es que se salve a quién quieran, pues está indefinido. Se salvarán los amigos de los amigos, esto es España.

Anonymous
21 Marzo 2013, 12:13

Y no nos devuelven el dinero pagado. Vaya cojones tienen estos putos fascistas. A burro muerto, la cebada al rabo.

Anonymous
21 Marzo 2013, 13:34

Ofrecer una hipoteca por el 100% o el 110% es ya abusivo: para el hipotecado, que en ese momento piensa que es la única opción que tiene para adquirir una vivienda, y para los depositantes del banco, porque su dinero no tiene garantías suficientes de devolución. ¿Y si esas garantías se consiguen con un aval? ¡Pues más abusivo aún!

Anonymous
21 Marzo 2013, 17:01

A ver esto de transparencia me suena a risa,o se quitan todas o no se quitan,transparecia que es?porque en mi hipoteca esta escrito lo del a clausula suelo,pero ami nadie me dijo nada,es mi palabra contra la del banco,al final pues no me la pueden quitar,y otra cosa que queria preguntar,yo fui hoy a ver si me la quitaban y yo mi hipoteca es al 2.90 de interes,tambien me han dicho que si me quitaran la clausula suelo me tendrian qu ehacer una hipoteca nueva,que me la tendrian que hacer al 4.25 de interes o mas,que es al interes que las estan haciendo ahora el bbva y muchos bancos,eso es legal?o me las tendrian que hacer al2.90 como la tenia gracias

rafa
21 Marzo 2013, 19:19

Bueno es una buena noticia, veremos como maquilla este gobierno este tema, seguro que hace lo posible para que continúe vigente esta cláusula.
Francamente ver como los políticos velan por nuestros intereses da pena mucha pena.

Tengo la esperanza de que nuestros jueces velen por los intereses de los ciudadanos,
Eso si dan abasto con tanta corrupción.

La cláusula suelo debe desaparecer por abusiva, como otros muchos abusos consentidos por nuestros gobernantes ,cuanto daño han hecho a esta sociedad, da pena ver un telediario ,políticos corruptos todos los días ,lo que mas me jode es que algunos aun se ríen ,yo pregunto de que c……… se ríen ,es fácil pensar de quien, de todos nosotros .

En mi caso como supongo el de muchos, pedi la hipoteca en mi banco de confianza ,o eso pensaba, como a muchos el tema suelo se paso por alto ,fallo mío desde luego, pero información sobre el suelo ninguna , es mas no recuerdo al notario hacer mención de este punto , en 5 mit nos despacho,,,

Puede ser que me equivoque, pero estoy empezando a pensar que los jueces de este país están empezando a ver donde esta el problema de este país,
Lastima que no sean todos los jueces.

La cláusula suelo es un primer paso , pero el principal problema de este pais ,son los mismos politicos/bancos ,y asi es dificil pensar que esto tenga alguna solucion.

Anonymous
22 Marzo 2013, 17:31

Como demuestras que no has sido bien informado de la clausula suelo? ,en mi caso es oceptas o no tienes credito, esto es estar bien informado.

Anonymous
22 Marzo 2013, 20:58

Tenía una hipoteca sin suelo. La quise ampliar y me la cancelaron y abrieron una nueva, supuestamente "en las mismas condiciones"... jA-JAÁ....llevo pagando suelo del 3,75% desde el 2007. Reclamé y me dijeron que HABÏa FIRMADO .... esa es la "transparencia"????... ese era mi banco de confianza desde hacía 45 años ( tengo 49, y la caja 50, se llama cajacírculo en Burgos),y mi mejor amiga la que me hizo las gestiones....
Transparencia????? en la notaría???? en la caja???? Y se supone que tengo estudios universitarios y me tengo que enterar de todo,... y los que no los tienen????
Resumen: estamos jodidos por los sinvergüenzas de arriba.

Anonymous
22 Marzo 2013, 22:22

No entiendo este fallo de la justicia, ¿ Falta de transparencia.? .... No se mojan en contra de las cláusulas de abuso para el consumidor. YO tengo suelo en la hipoteca y el banco no me lo quiere bajar. Que significa transparencia.....???????? QUe tengo que hacer??????? Poner un pleito.... lo que me costara caro y no tengo la seguridad de que un juez, visto lo visto , me de le razón .

Anonymous
22 Marzo 2013, 22:22

No entiendo este fallo de la justicia, ¿ Falta de transparencia.? .... No se mojan en contra de las cláusulas de abuso para el consumidor. YO tengo suelo en la hipoteca y el banco no me lo quiere bajar. Que significa transparencia.....???????? QUe tengo que hacer??????? Poner un pleito.... lo que me costara caro y no tengo la seguridad de que un juez, visto lo visto , me de le razón .

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta