Comentarios: 0

Los 54 juzgados especializados en cláusulas abusivas que se crearon el pasado verano para atender la oleada de demandas por parte de los consumidores siguen sin lograr dar una respuesta rápida.

En sus primeros 15 meses de vida, el conjunto de estos juzgados ha recibido 305.437 casos, lo que se traduce en más de medio millar al día. Y, sin embargo, apenas se ha resuelto uno de cada cuatro. Según los datos que maneja el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), los asuntos resueltos se han situado a cierre de septiembre en 71.234; es decir, suponen el 24,3% del totaI. Esta cifra incluye la resolución vía sentencias, autos finales y decretos.

Ahora bien, las cifras son muy dispares dependiendo de dónde se ubique el juzgado. Cataluña y Andalucía son las que han resuelto menos casos, al registrar unas tasas del 12,7% y 15,1%, respectivamente. Madrid también está por debajo de la media (21,7%), al igual que Murcia (20,1%) y Cantabria (23,2%). Al otro lado de la tabla destacan Asturias y La Rioja, cuya tasa de resolución de demandas por cláusulas abusivas de las hipotecas supera el 60%.

Recordemos que estos juzgados se crearon con el visto bueno del Gobierno y el CGPJ para evitar el colapso de los juzgados ordinarios ante la llegada de miles de reclamaciones por parte de los clientes bancarios contra diferentes cláusulas abusivas de las hipotecas, como las cláusulas suelo, las hipotecas multidivisas o las cláusulas de vencimiento anticipado. Unas condiciones que fueron tumbadas por los tribunales. 

Andalucía, la que más asuntos ha recibido

En estos 15 meses los juzgados provinciales han recibido más de 305.000 demandas, con Andalucía (68.269), Cataluña (39.921) y Madrid (31.925) a la cabeza del ranking nacional. Entre las tres regiones más pobladas aglutinan 140.115 demandas, casi el 46% del total. En cambio, regiones como Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Murcia, Navarra y La Rioja han recibido menos de 10.000 casos cada una.

En lo que se refiere al número de demandas resuelta, solo Andalucía acumula más de 10.000. En la lista le siguen Castilla y León (7.886), Madrid (6.418) y Comunidad Valenciana (6.105). Cataluña, por su parte, ha dado salida a 4.881 casos, menos que Asturias (5.205), Castilla-La Mancha (5.438) y País Vasco (4.930). En Murcia, Navarra, Cantabria y La Rioja, sin embargo, se han resuelto en cinco trimestres menos de 1.500 casos.

Estas son las cifras que registra cada CCAA desde que empezaron a operar los juzgados especializados en cláusulas abusivas de las hipotecas:

CCAAAsuntos ingresadosAsuntos resueltos
Andalucía68.26910.018
Aragón9.7002.576
Asturias8.3365.205
Baleares6.5751.653
Canarias20.3174.809
Cantabria6.0481.403
Castilla y León22.8917.886
Castilla-La Mancha16.0425.438
Cataluña39.9214.881
Comunidad Valenciana24.0816.105
Extremadura11.7283.372
Galicia11.1022.641
Madrid31.9256.418
Murcia7.4081.471
Navarra3.6081.236
País Vasco15.434.93
La Rioja2.0561.192
Total España305.43771.234
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta