
El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales alcanzó los 3.165 en el segundo trimestre, la cifra más baja desde el último trimestre de 2020, y que supone un descenso del 4,1% respecto al mismo periodo de 2021. Es el primer descenso que se registra en las ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual tras siete trimestres de alzas, según la estadística de ejecuciones hipotecarias publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el segundo trimestre se iniciaron 7.115 ejecuciones hipotecarias, un 27,4% menos que en igual periodo de 2021 y un 10,7% menos respecto al primer trimestre de 2022. De ellas, 6.719 afectaron a fincas urbanas (donde se incluyen las viviendas) y 396 a fincas rústicas.
Las ejecuciones hipotecarias sobre fincas urbanas bajaron un 27,7% interanual en el segundo trimestre y un 11,8% en relación al trimestre anterior. Dentro de las fincas urbanas, 4.596 ejecuciones correspondieron a viviendas, un 23,6% menos que en el segundo trimestre de 2021 y un 11,8% menos respecto al trimestre anterior.
El objetivo principal de esta estadística es ofrecer trimestralmente el número de certificaciones de ejecuciones hipotecarias iniciadas e inscritas en los Registros de la Propiedad durante el trimestre de referencia. El INE recuerda que no todas las ejecuciones de hipoteca terminan con el lanzamiento (desahucio) de sus propietarios.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta