Tiene un tipo de interés de euríbor + 0,64% a partir del segundo año con las máximas bonificaciones y financia hasta el 80%
Comentarios: 0
Las claves de la hipoteca variable de Cajasur, una de las más baratas del mercado
idealista

Cajasur se ha convertido en una de las entidades financieras más competitivas del mercado hipotecario gracias a su préstamo variable para la compra de vivienda, que es uno de los más baratos del momento.

Durante el primer año, esta hipoteca tiene un tipo de interés de euríbor + 0,79%, aunque a partir de entonces el diferencial baja hasta euríbor +0,64% (2,4% TAE), siempre y cuando el cliente se aplique las máximas bonificaciones.

Y esta es precisamente otra de sus ventajas: brinda al consumidor la posibilidad de elegir entre un amplio abanico de opciones. Entre ellas, domiciliar los ingresos (nómina, pensión o prestación), utilizar las tarjetas de crédito y débito de Cajasur o contratar diferentes seguros: desde los más tradicionales, como el de hogar o de vida, hasta el seguro de salud o el del coche. El banco también mejora las condiciones por contratar un seguro de proyección de pagos, que se activa en caso de que el hipotecado se quede sin trabajo, por abrir un plan de pensiones o por mantener un determinado saldo. Los jóvenes también tienen bonificación hasta cumplir los 36 años. Así pues, el banco establece ofertas personalizadas en función de las características y necesidades de cada cliente.

En el caso de que no se cumpla ninguno de estos requisitos, el tipo de interés durante los primeros 12 meses se mantiene en euríbor + 0,79%, aunque pasado ese tiempo se eleva a euríbor + 1,64% (2,96% TAE).

Este préstamo no tiene comisión de apertura, aunque sí están penalizadas las amortizaciones anticipadas, ya sean parciales o totales, durante los primeros cinco años desde la firma del contrato. Tal y como establece la ley hipotecaria, la comisión es del 0,25% si el desembolso se lleva a cabo durante los primeros tres años de vida del préstamo y del 0,15% si el pago se realiza en el cuarto o el quinto año.

En cuanto a la financiación, la entidad está dispuesta a prestar hasta el 80% del menor de estos dos importes: el precio de compra de la vivienda o su valor de tasación. Y en lo que se refiere al plazo de contratación, el máximo establecido son 30 años, siempre y cuando los titulares no tengan más de 75 años cuando terminen de pagar la hipoteca.

Compara las mejores hipotecas en idealista/hipotecas y resuelve tus dudas con nosotros de manera gratuita.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta