El interés se sitúa en el 2,9% durante el primer año y luego pasa a euríbor + 0,49% con las máximas bonificaciones. Tiene comisión por cancelación hasta el quinto año
Comentarios: 0
Hipoteca variable de Cajasur
idealista/news

La hipoteca variable de Cajasur permanece como una de las ofertas más atractivas del mercado. La entidad, que forma parte del grupo Kutxabank y opera principalmente en Andalucía, es una de las pocas que comercializada un préstamo para la compra de vivienda con un diferencial inferior al 0,5%.

En concreto, la hipoteca variable de Cajasur establece un interés del 2,9% durante el primer año, pero pasado ese plazo el tipo se reconvierte en euríbor + 0,49% (4,91% TAE), con las máximas bonificaciones.

Es decir, para optar a estas condiciones es necesario domiciliar los ingresos en el banco (ya sea nómina, pensión, prestación por desempleo o cuota de autónomos), así como mantener un saldo medio determinado en las cuentas.

Entre las opciones que permiten obtener un tipo de interés más bajo también están contratar un seguro de hogar y un seguro de vida, ser titular de una tarjeta de débito o crédito de Cajasur y abrir un plan de pensiones, además de realizar y mantener aportaciones determinadas. Así, las ofertas en función de las preferencias del cliente.

En el caso de no cumplir los requisitos, el tipo de interés de la hipoteca variable se mantiene en el 2,9% en los primeros 12 meses, aunque a partir de entonces aumenta un punto: hasta euríbor + 1,49% (5,61% TAE).

Otra característica a tener en cuenta que este préstamo solo va destinado a la compra de viviendas habituales (por tanto, no permite operaciones sobre segundas residenciales) y que el límite de financiación en términos generales es equivalente al 80% del menor de estos dos importes: el valor de tasación del inmueble o su precio de compra.

En cuanto a las comisiones, la hipoteca variable de Cajasur no penaliza la apertura del préstamo, aunque sí la amortización anticipada, ya sea parcial o total, siempre que el desembolso se realice en los primeros cinco años desde la firma. Tal y como dicta la ley hipotecaria, la penalización máxima es del 0,25% del capital pagado de forma anticipada durante los primeros tres años, mientras que baja al 0,15% en el cuarto y quinto año.

Por último, la entidad permite a los clientes elegir el plazo de contratación de la hipoteca hasta un máximo de 30 años, con la única condición de que el titular no tenga más de 75 años a la fecha de vencimiento del contrato.

Compara las mejores hipotecas en idealista/hipotecas y resuelve tus dudas con nosotros de manera gratuita.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta